Diferencia entre revisiones de «Pertur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jorab (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29499823 de 85.86.35.99 (disc.)
Línea 1:
'''Eduardo Moreno Bergaretxe''' ([[1950]] - ¿[[1976]]?), más conocido como '''Pertur''', fue un dirigente de la organización terrorista [[España|vascaespañola]] [[ETA político-militar]] durante los últimos años de la dictadura [[franquista]] e inicio de la [[Transición Española|Transición]], que desapareció en [[Francia]] en 1976, sin que hasta la fecha se haya encontrado su cadáver
 
Pertur era el ideólogo de la organización y como tal maduró la idea fundacional de esta rama de [[ETA]], según la cual se debía fundar un partido revolucionario de izquierdas que trabajara dentro de la "democracia burguesa" (lo que sería [[Euskal Iraultzarako Alderdia]], EIA), mientras que ETA permanecería como brazo armado. Su desaparición tuvo lugar en julio de 1976 y se atribuyó a los comandos ''bereziak'' (comandos especiales responsables de las acciones armadas) de ETApm con los que Pertur mantenía discrepancias acerca de las estrategias a seguir por la organización. Un grupo autodenominado [[Terrorismo tardofranquista|Triple A]] (''Alianza Apostólica Anticomunista''), tapadera bajo la que actuaban miembros de los aparatos de seguridad del Estado franquista reivindicó el secuestro y asesinato. Las dos hipótesis sobre la autoría del asesinato de Pertur, la que señalaba a los ''bereziak'' y la relativa a la extrema derecha, han seguido vigentes a lo largo de los años, dado que los restos de Moreno Bergaretxe no han aparecido. En 2007 se emitió un documental sobre el caso, que favorecía la hipótesis del [[terrorismo de Estado]]. En 2008 se reabrió judicialmente el caso a petición de la familia de Pertur. En este juicio se interrogó a antiguos dirigentes [[Fascismo#Neofascismo|neofascistas]] [[italia]]nos que habían colaborado con los bajos fondos de los servicios de seguridad españoles durante la Transición.