Diferencia entre revisiones de «Barbara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.31.166.39 a la última edición de Matdrodes
Línea 8:
== Biografía ==
 
Nacida en 1930 en París en una familia de origen judío, tuvo que esconderse durante la ocupación de [[Francia]] por los [[nazis]], y bajo el gobierno de [[Vichy]] en la pequeña ciudad de [[Saint-Marcellin]] en el [[Isère]]. Caída la [[Francia de Vichy]] un vecino, profesor de música, la escuchó cantar y puso interés en desarrollar su talento. Tomó lecciones para aprender a dominar la voz y aprendió a tocar el [[piano]]. Luego se inscribió en la Escuela Superior de Música. Cantó en Fontaine des Quatre Saisons, un cabaré entonces popular en París.
BaaaRbara teeamoo(L)
 
octubre de [[1953]], se casó con Claude Juan Lucas Sluys, belga que estudia en Derecho, pero del que se separa en [[1956]].
De [[1950]] al [[1952]] vivió en [[Bruselas]], dónde se convirtió en miembro de la comunidad artística. Después de unos comienzos difíciles en diversos cabarés belgas, se presentó en París, en [[L’Ecluse]], en [[1958]]. En aquella época se acompañaba al piano e interpretaba canciones de [[Georges Brassens]], [[Jacques Brel]] y autores de principios de siglo, sobre todo [[Xarnof]] (autor del “Fiacre”) y [[Fragson]]. Empezó a cantar sus propias composiciones y el éxito llamó a su puerta a comienzos de la década de [[1960]] con uno de los discos más conocidos de su discografía: ''Dis, quand reviendras-tu?'' ([[1963]]). De esta forma pasó de los cabarés a los grandes teatros —[[Teatro Bobino]], después el [[Olympia de París]], y más adelante el [[Zénith]]— y sus éxitos iban a más. Sus amigos pintores y escritores convirtieron una casa antigua en estudios con un vestíbulo para conciertos donde Barbara presentaba al piano las canciones de [[Édith Piaf]], [[Juliette Gréco]] y [[Germana Montéro]]. En octubre de [[1953]], se casó con Claude Juan Lucas Sluys, belga que estudia en Derecho, pero del que se separa en [[1956]].
 
De regreso a París encontró a [[Jacques Brel]] y entablaron gran amistad. Interpretó varias de sus canciones. Más tarde fue presentada a [[Georges Brassens]]. Ofreció por entonces giras en pequeños cabarés donde comenzó a reunir un público fiel, en particular entre los estudiantes del barrio [[latino]] de París. En [[1957]], regresó a Bruselas para grabar su primer disco, pero no fue antes de [[1961]] que conoció la fama, pasando a actuar en la sala Bobino en [[Montparnasse]]. Su grabación fue muy apreciada, pero no así su aspecto, considerado siniestro. Continuó en pequeños clubs y dos años más tarde actúa en el [[Teatro de Capucines]], y supo retener y cautivar la atención de la audiencia y de los críticos con un nuevo repertorio. A partir de entonces su carrera se afianza y firma un contrato con Philips.