Diferencia entre revisiones de «Orquesta Mondragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.53.46.79 a la última edición de 189.144.16.71
Línea 19:
 
=== La época de la movida madrileña ===
Ya en [[1980]], el grupo lanza su segundo trabajo, titulado ''[[Bon voyage (álbum)|Bon Voyage]]''. Este segundo álbum volvió a contar con la producción de Julián Ruiz y supuso la confirmación de la Orquesta en el panorama musical español. A este disco pertenecen temas como «[[Viaje con nosotros]]» o «[[Caperucita feroz]]». En la época se había incorporado al grupo el guitarrista [[Jaime Stinus]], que en el álbum participa como compositor además de instrumentista. El bajista era Jose Luis duFour.
 
En el año [[1982]] graban la banda sonora de la película ''[[Bésame, tonta]]'', película que Javier protagonizó junto a [[Paola Dominguin]] y que supuso su primera incursión en el mundo del cine. La Orquesta continuó cosechando éxitos durante toda la [[años 1980|década de los ochenta]]; sin embargo, sus dos entregas posteriores, tanto ''[[Cumpleaños feliz (álbum)|Cumpleaños feliz]]'', correspondiente al año [[1983]], como ''[[Es la guerra]]'', perteneciente a [[1984]], no obtienen los resultados esperados y durante la gira de [[1985]], Gurruchaga y su compañía de discos deciden hacer balance de esa primera etapa. Fruto de esa gira es el álbum ''[[Rock & Roll Circus]]'', trabajo en el que se incluyen muchas buenas versiones de temas de la Mondragón.