Diferencia entre revisiones de «Cuadrado mágico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.124.215 a la última edición de AVBOT
Línea 243:
Resulta evidente que comenzando por cualquier otra casilla las sumas de las filas y columnas será la constante mágica, ya que la posición relativa de las cifras será la misma que en el caso anterior; sin embargo, en la diagonal paralela a la dirección de rellenado no se cumplirá esta condición (sí en la otra). De hecho, la particular elección de la casilla inicial responde a la necesidad de que en la diagonal paralela a la dirección de llenado se coloquen consecutivamente los cinco números centrales de la serie ya que cualesquiera otros cinco números consecutivos no sumarán la constante mágica.
 
[[Título del enlace]]=== Cuadrados mágicos de orden impar (II) ===
'''Paso 1''': Se escriben los números del 1 al ''n''². Se escribe el 1 en la casilla superior del rombo y se seguirá de forma oblicua como se ve en este ejemplo. El cuadrado mágico será un cuadrado inscrito en el rombo que hemos formado.
 
[[
{| border="0"
|-----
Línea 267:
| align="center" bgcolor="#FFC000" | 7
| align="center" bgcolor="#FFC000" |  
| align="center" bgcolor="#FFC000" | 3]]
==
== Texto de titular ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]]] ==
| align="center" |   || align="center" |  
|-----