Diferencia entre revisiones de «Danza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.185.129 a la última edición de Bonnot
Línea 41:
 
== Danza urbana ==
La expresión “danza urbana” se refiere a eventos, [[performance]] y creaciones coreográficas en [[espacios públicos]] e investiga la relación entre danza, cuerpo danzante y [[arquitectura]]. La expresión “danza urbana” no se pone como definición del genere, sino como abertura misma, espacio de experimentación del cuerpo en el contexto urbano. Puede comprender entre si misma , como en un conjunto abierto, todas las experiencias que suman danza, movimiento, paisaje urbano y espacio publico. Siendo la [[ciudad]] el espejo continuo de el movimiento mismo, esto conjunto no puede que considerarse abierto y en transformación, como un cuerpo, como el cuerpo mismo. Seres humanos tienen aquí directamente a que ver con el descubrimiento táctil y concreto del mundo y de el espacio, cuya connotación arquitectónica procede ganando nueva y directa conciencia. El cuerpo que danza se relaciona e interfiere con el espacio urbano mismo. Según estas premisas en este contexto pueden ser consideradas cercas entonces experiencias de recerca de los 70, como la de [[Trisha Brown]] y [[Joan Jonas]], así como las practicas de danza urbanas como la [[breakdance]], la danza con [[skateboard]] y la salteada del [[city jumping]]. Hay que moverse como si te estuvieran picando el cul0
 
== Galería ==