Diferencia entre revisiones de «Colombia Vive»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.228.40.89 a la última edición de 190.69.217.30
Línea 75:
 
=== La Ilusion (1998- 2002) ===
Cuando todavía no terminaba el gobierno de Samper, el entonces candidato conservador [[Andres Pastrana]] visita las selvas del [[Caquetá]] para reunirse con Manuel Marulanda Velez, líder de las FARC. El candidato le promete que una vez gane la presidencia iniciará los diálogos de paz con la guerrilla. Una vez ganada la Presidencia, Pastrana promete al país conseguir la paz con las FARC. El grupo guerrillero se dedica todavía a la guerra de conquista, esta vez tomándose [[Mitú]], [[Vaupés (departamento)|Vaupés]], en esta cruenta toma, las FARC secuestran a varios policías y militares llevándolos a sus campos de concentración en las selvas de Colombia. Días después la guerrilla se alista y se reúne en [[San Vicente del Caguan]], [[Caquetá]] para recibir a Manuel Marulanda, quien se reuniría con Pastrana en la plazoleta principal del municipio, en un episodio conocido como "la silla vacía", tras una larga espera, en presencia de guerrilleros y de [[Manuel Marulanda Velez]], alias Tirofijo no llegó. Pastrana en entrevista dijo que Marulanda no asistió porque tenían un atentado en su contra y la seguridad tanto de guerrilleros y militares no estaba garantizada, algo poco creíble, entonces Pastrana días después se reunió con un subversivo que estaba con Marulanda ese día del desplante y confirmo lo sucedido: Marulanda no fue porque de haberse sentado junto a Pastrana, Colombia creería que se firmó la paz, cuando era en verdad el principio del Proceso, mientras que las FARC creerían que su comandante se entregó al Estado Colombiano y eso le traería problemas posteriormente. Mientras tanto Pastrana implementa el [[Plan Colombia]], el cual con la ayuda de Estados Unidos busca acabar con el problema del narcotráfico. Tras el desplante de Marulanda, aun así se reiniciaron los diálogos, despejando 5 municipios y 42000 Km cuadrados, además las FARC condenaron el paramilitarismo y entretanto Carlos Castaño [[Arenga (oratoria)|arenga]] a sus AUC alentándolas y criticando a la guerrilla, Marulanda critica a Castaño viéndolo como el peor asesino de personas inocentes y Castaño ve a Marulanda como un mentiroso junto a su guerrilla. Se continúa el Proceso en medio de los secuestros y el fuego sin cesar, aun dandose las esperanzas de poder dialogar sobre la paz, solo se alcanzan a hacer acuerdos para la liberación de policías y militares en cautiverio y a la vez permite los primeros intercambios humanitarios, enviando guerrilleros liberados al Caguan. Aquellos que no han sido liberados sufren en la prisión donde son encerrados, los guerrilleros los maltratan y por ejemplo su comida trae vidrios, pero durante ese encierro alcanzan a saber de sus familiares, hacen cartas, manualidades, etc. para matar el tiempo en la selva. La candidata presidencial [[Ingrid Betancourt]] viaja al Caguan para adelantar misiones humanitarias y dialogar con el secretariado, entendiendo la amarga historia de Marulanda. Pronto el proceso de paz empieza a decaer por la muerte de una ciudadana con un collar bomba y el secuestro de un avión donde iba el Consejero para la paz del Congreso. Pastrana furioso en una alocución presidencial dice que Marulanda lo asaltó en su buena fe, hizo todo lo que le pidió y que el comandante guerrillero se burló de el convirtiendo la zona de distención en una guarida de secuestradores, en un laboratorio de estupefacientes, en un polvorín y un centro de entrenamiento de guerrilleros. Pastrana da la orden al ejército nacional de retomar la zona de distención y le da a las 00:00 a las FARC para abandonar el Caguan. La candidata Ingrid Betancourt es secuestrada por las FARC convirtiéndose en su mayor trofeo y mas tarde son secuestrados los 11 disputados del [[Valle del Cauca]], las pruebas de supervivencia son enviadas a los principales medios del país. Además el secuestro se dispara no solo con la guerrilla sino con la delincuencia común y el país conoce las condiciones infrahumanas que poseen los secuestrados. Jaime Garzon, uno de los facilitadores del fallido proceso de paz y crítico del Estado es asesinado por orden de Carlos Castaño. Su muerte es llorada por todo el Pais y todos estos males ponen fin a la Ilusión.
 
=== La Ansiedad (2002-2007) ===