Diferencia entre revisiones de «Deportivo Toluca Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anonimo122 (discusión · contribs.)
Anonimo122 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29509171 de Anonimo122 (disc.)
Línea 47:
Entre [[1918]] y [[1919]] surgieron nuevos equipos, entre ellos; el “[[Azteca]]” el “Unión” y el “[[Águila]]”, este ultimo dirigido por [[Fernando Barreto]] quien más tarde derrotaría al Deportivo Toluca en la final local de [[1923]] dirigiendo a un equipo llamado Reforma. Sin embargo tras la crisis que enfrentó el país causada por la [[revolución mexicana|revolución]], muchos de los propietarios de [[Toluca]] decidieron abandonar el proyecto por lo que los hermanos Henkel decidieron invitar a Fernando Barreto a unirse al proyecto con el fin de que el equipo no desapareciera.
 
[[Archivo:1919FERNANDO BARRETO.jpg|thumb|120px140px|left|Fernando Barreto.]]
El Club Deportivo Toluca continuó jugando partidos amistosos y, ahora bajo la administración de Barreto fue invitado a disputar una serie de tres partido contra el [[Club León|Atletico León]] en [[Guanajuato]], de los cuales obtendría dos victorias y un empate. En [[1930]] el Deportivo Toluca se convierte en una sociedad anónima intentando mejorar los ingresos de sus accionistas, quienes debido a la escasez económica del club, tuvieron que modificar el uniforme en repetidas ocasiones teniendo inclusive que desaparecer el escudo y cambiar la camiseta azul por una roja ordinaria que se convertiría en la característica del equipo en la actualidad.