Diferencia entre revisiones de «Luis Reyes Reyes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.8.240.61 a la última edición de Humberto
Línea 20:
 
==Véase también==
*[[Partido Socialista Unido de Venezuela]]
*LUIS R
==LUIS REYES REYES Y LOS DERECHOS HUMANOS ==
 
 
[[Categoría:Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela|Reyes]]
[[Categoría:Gobernadores Estadales de Venezuela|Reyes]]
El ex gobernador de Lara Teniente Coronel de aviación Luis Ramón Reyes Reyes, fue designado el 10 de diciembre por el presidente Hugo Chávez para ocupar el cargo del Ministro del poder Popular Para la Secretaría de la Presidencia.
Recordemos que Reyes Reyes fue electo gobernador para el periodo 2000-2004 y reelecto hasta el 2008. Ocho años fueron suficientes para que el estado Lara pasara a ocupar los primeros lugares en índices delictivos, en narcotráfico y la policía que comandó se disputara los números de ejecuciones extrajudiciales con Anzoátegui, el Distrito Capital y Zulia.
 
Según el Centro de Estadísticas del Departamento de Patología del Hospital Central Antonio María Pineda, “durante la gestión del gobernador Reyes Reyes, han muerto de forma violenta alrededor de 3 mil 458 personas. La prensa reseñó que “ocurrieron más de 670 homicidios en el año que termina” (El Impulso 15/10/07)
Aunque las causas de la violencia indefectiblemente están vinculadas a las condiciones de miseria en las que viven la mayoría de los descamisados, privados por el Estado de satisfacer las más elementales necesidades básicas, en Lara se le suman el talante autoritario y criminal de quienes dirigieron la acción represiva que amparó el surgimiento de escuadrones de la muerte con el mayor descaro e impunidad durante la nefasta gestión del gobernador Reyes Reyes.
Junto al Gobernador destacaron como protagonistas en su equipo de gobierno la camarilla militar conformada por el G.B.(G.N) Carlos Enrique Colmenárez, Director General de Seguridad y Orden Público, el General (GN) Jesús Armando Rodríguez Figuera (Comandante de Polilara2002-2007) y el TCNEL. (GN) Octavio Javier Chacón Guzmán Actual comandante de la policía.
La política oficial en materia de seguridad del gobernador Reyes fue expuesta con suficiente cinismo y claridad por el Director de Seguridad y Orden Público, al dar cuenta del alto índices de muertes violentas que se registraban en la entidad: “según los organismos, es el ajuste de cuenta, el móvil que cobra mayor fuerza… Nos encontramos en la sede del CICPC, haciendo una evaluación de los hechos violentos que se suscitaron el fin de semana, y encontramos que fueron 12 los hechos violentos de los cuales 6 fueron productos de enfrentamientos, entre los organismos de seguridad, 1 por la GN, 2 por el CICPC, 3 por la FAP”. (El Impulso 28/12/07)
Cuando los abusos policiales desbordaron el ámbito noticioso regional con el surgimiento de dos Comités de Victimas de ejecuciones -el C.V Contra la Impunidad (2004) y el C.V Argimiro Gabaldón (2008)- un el periodista del diario Ultimas Noticias se trasladó hasta Barquisimeto para realizar una investigación sobre el tema de los ajusticiamientos en Lara; al tratar de conocer la versión oficial de los hechos el General Colmenares le respondió: “Publiquen lo que ustedes quieran. El gobernador no tiene nada que decir sobre estos temas porque no son de su incumbencia. Además todos los muertos eran unos delincuentes y cayeron en enfrentamientos…. Ese tema no tiene la menor importancia para él ni para nosotros, ya que siempre se actuó apegado a la legalidad.” (Ultimas Noticias, 13/7/ 2008)
Al entregar el cargo Colmenárez celebró su exitoso balance de casi cinco años:
"Tanto las políticas del gobernador Luis Reyes Reyes como los de mi persona, y la titánica labor desempeñada por los organismos de Lara dejaron al estado en el puesto número 16 como la región más segura.. "Si vamos a hablar de homicidios, nuestro análisis y nuestro estudio dan una media de cincuenta homicidios mensual en Lara, precisó que 68% están relacionados con ajustes de cuenta o venganza, "y estos no son responsabilidad de los planes de seguridad ni de los planes de la institución". (El Impulso 10/12/08)
Mención aparte merece la gestión del incondicional del Gobernador, el General (GN) Jesús Armando Rodríguez Figuera, denunciado en reiteradas ocasiones por actos de corrupción y otros hechos por la Contraloría del estado Lara, por la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Legislativo de esta entidad y por cientos de víctimas de los cuerpos policiales.
Entre los hechos formalmente denunciados en la contraloría (2006) se destacan: cotizaciones fraudulentas, fraccionamiento de compras para evadir licitaciones, compras a proveedores no inscritos en el registro estadal de contratistas, concentración del gasto operativo de la policía; entre otras. Se suman en su expediente las denuncias ante la comisión de DDHH del CLE entre ellos sicariatos, desapariciones forzadas, ajusticiamiento, extorsión y secuestros Express, cometidos por unidades especiales (Grupo de Operaciones Tácticas -GOT- y de la Dirección de Investigaciones Penales-DIP que dependían, para ese entonces, directamente del comandante.
Con semejante prontuario el ex comandante Figuera fue ASCENDIDO A GENERAL por el gobierno central, y cuando por lo contundente de las denuncias, (entre ellas su vinculación con un narcotraficante internacional quien le frecuentaba y fue detenido con un carnet de la policía de Lara firmado por Figuera) , fue removido del cargo, Reyes Reyes en un descabellado intento por reivindicarlo, convocó a un nutrido grupo de Concejos Comunales y le otorgó en un mismo acto, tres condecoraciones por su actuación al frente de la Policía Regional.
Le siguió en el cargo de Comandante de la Policía el Gral. Sabas Yañez Rangel, designado desde el alto gobierno para constituir una Comisión Delegada que investigara las múltiples denuncias en contra de la gestión del general Figuera. Esta Comisión entregó al nuevo comandante 12 informes, cada uno con más de 200 folios, sin embargo , Yánez en lugar de iniciar el procedimiento establecido en la Ley de Régimen Disciplinario del cuerpo policial que comandaba, consignó ante el gobernador todo el material con sus respectivos recaudos. Desde esa fecha Reyes se negó a entregar los informes al parlamento regional alegando que: “los informes de la Policía son de exclusivo uso del comandante jefe de la Policía, y ese soy yo”. La colectividad se enteró de su contenido gracias a la determinación de la periodista Carmen Viloria quien en doce entregas publicó en el diario El Impulso la serie “INFORMES OCULTOS DE LA GESTION DE RODRIGUEZ FIGUERA EN LA POLICIA DE LARA “. Tal hazaña le valió a la joven periodista persecución policial, viéndose obligada a solicitar una medida de protección en la fiscalía, la cual se cumplió a medias.
Cabe destacar que para la fecha el Presidente del Concejo Legislativo Estadal el encargado de “garantizar” el seguimiento, control y evaluación a la gestión de su papá era Luis Jonás Reyes Flores.
Fueron muchas las sesiones del CLE convocadas para solicitar la sanción política del gobernador por más de un centenar de casos de abuso policial, las últimas se realizaron en mayo de 2008 por el caso de la muerte de los hermanos Pérez Heredia, asesinados por policía regional el pasado 29 de abril y en el mes de noviembre de este año por la masacre de Chabasquén. Sin embargo la sanción nunca se logró porque el gobernador tenía asegurada la impunidad con su hijo en la presidencia del ente parlamentario.
Mientras tanto la policía de Lara continuaba su acción criminal, Sabas Yánez se fue, con los famosos informes ocultos no pasó nada y Reyes Reyes ya había nombrado nuevo comandante, el Teniente Coronel (GN) Octavio Javier Chacón Guzmán, Otro militar quien superó a su maestro Rodríguez Figuera con tres masacres en un año. A continuación el balance rojo rojito de estas gestiones:
MASACRES PERPETRADAS POR LA POLICIA DE LARA
EN LA GESTIÓN DE REYES REYES:
== Texto de titular ==
 
RIO CLARO 4 NOV. 2004
BARRIO EL TOSTAO 4 JUNIO 2005
URIBANA Versión oficial:16
Según los internos: más de 60 ENERO 2007
QUIBOR 5 ENERO 2008
LOMA DE LEON 4 FEBRERO 2008
CHABASQUEN 9 OCTUBRE 2008
LOS POCITOS 9 ENERO 2004
LA CUCHILLA 8 NOV 2004
 
Otros hechos dan cuenta de las actuaciones de la Policía de Reyes Reyes:
 Secuestro del hijo del ex gobernador de Yaracuy:
El viernes 18 de enero fue secuestrado Erick Eduardo Lapi, cuando salía del edificio Valle de Oro —lugar donde reside— ubicado a una cuadra de la Gobernación de Lara. Cinco personas, entre ellas dos funcionarios de la Policía de Lara y actuales escoltas del gobernador de la entidad, Luis Reyes Reyes, estarían implicadas en el secuestro, extraoficialmente se supo que, tres funcionarios activos de la Guardia Nacional habrían intervenido en el plagio del hijo mayor de Eduardo Lapi. Trascendió que para la liberación del muchacho la familia Lapi García canceló una suma millonaria. (Aporrea 21 de enero de 2008.).
 Caso del SUBCOMISARIO RAFAEL ANGULO:
Según se desprende del informe de la Comisión Delegada, el subcomisario Rafael Angulo ingresó a las filas de la policía del estado Lara en el año 2000 por recomendación del alcalde Freddy Bernal.
Para su ingreso Angulo presentó documentos en los cuales dio fe de haber renunciado a la PM, sin embargo la Comisión determinó que en realidad fue destituido en el año 1995 "con carácter de expulsión por el delito de extorsión".
Con tales antecedentes Rafael Angulo fue premiado en el 2002 por Reyes Reyes con un ascenso, y en un lapso de cinco años alcanzó el rango de subcomisario, contrariando lo establecido en el Reglamento de Ascenso de la Policía.
 EL HOMENAJE A MANUIT.
En el año 2005 una comisión de diputados de la Asamblea Nacional, realizó una investigación que sistematizó en el tenebroso INFORME MANUIT, donde se le señala, entre otras cosas, como responsable de la formación de "grupos de exterminio en Guárico", el informe documenta más de un centenar de asesinatos y desapariciones forzadas víctimas de esos grupos. No obstante el “ilustrísimo” gobernador Reyes tuvo la brillante idea de rendirle un homenaje en esta entidad cuando en el mes de julio del año 2006 todas las alcaldías del estado Lara, organismos oficiales como el CLE,FONDAFA, CONCULTURA, el instituto Nacional de la Juventud, la Corporación de Turismo, financiaron y convocaron públicamente al “II Campeonato Millonario de Coleo, Copa Gobernador Luis Reyes Reyes, en Homenaje a Eduardo Manuit Carpio”, realizado en la Base Aérea Socialista Vicente Landaeta Gil de Barquisimeto. Acto que fue fuertemente repudiado por las víctimas de Lara impidiendo, al menos, la presencia de Manuit en el ignominioso evento.
 EL TETERO DE LA REVOLUCION: “Muchos se preguntan ¿por qué tenemos que ideologizar las escuelas?… En la mañana hablar del cambio, de las transformaciones a los niñitos de preescolar, a los niñitos de maternal, meterles un tetero de revolución y eso tiene que ser así,… Yo voy a ver cómo hago”… “El biberón de la revolución llegó, desde la maternal hasta la universidad, claro, habrá biberón universitario, habrá biberón de secundaria, pero de verdad que tiene que ser así”. Palabras de Luis Reyes Reyes, en los actos conmemorativos del 218 aniversario del natalicio de José Florencio Jiménez y del Día Nacional de la Bandera, realizados en la vecina ciudad de Quíbor.
 
Este breve prontuario del ex gobernador de Lara, basta como muestra de méritos acumulados para optar al alto cargo de Ministro del Poder Popular para Secretaría de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. El presidente Hugo Chávez al anunciar el nombramiento del gobernador del estado Lara, su compadre , nos lo recomendaba así: "Es un hombre honesto y humilde y ahora lo voy a tener a mi lado”.
NOSOTROS LES DESEAMOS EL ASÍ SEA POR SIEMPRE!!