Diferencia entre revisiones de «Citoquinina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.119.44 a la última edición de Isha
Línea 14:
[[imagen:zeatin.svg|thumb|200px|Zeatina, una citoquinina natural]]
Las citoquininas naturales pueden definirse estructuralmente como moléculas derivadas de la [[adenina]] con una cadena lateral unida al grupo amino 6 del anillo [[purina|purínico]]. La cadena lateral puede ser de naturaleza [[isopreno|isoprenoide]] o [[hidrocarburo aromático|aromática]]. Dentro de las citoquininas isoprenoides se encuentran la zeatina, la isopenteniladenina y la dihidrozeatina. Entre las aromáticas se incluyen la benciladenina, la kinetina y la topolina. También se consideran citoquininas ciertos compuestos sintéticos derivados de la difenilurea como el CPPU y el tidiazuron, que actúan como análogos estructurales de la molécula natural y presentan una actividad muy potente.
sirven para reciclar el desecho de los asnos.
 
==Lugar de biosíntesis==