Diferencia entre revisiones de «Candelaria (Tenerife)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.46.240.199 a la última edición de Gran Coyote usando monobook-suite
Línea 21:
}}
 
'''Candelaria''', también denominada '''Villa Mariana de Candelaria''', es un municipio [[canario]] perteneciente a la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]] ([[Canarias]], [[España]]). Está situado en la vertiente sureste de la isla de [[Tenerife]]. El municipio se encuentra a 20 kilómetros al sur de la capital; [[Santa Cruz de Tenerife]]. Es un lugar de frecuentes [[peregrinación|peregrinaciones]] por encontrarse en esta villa la imagen de la '''[[Patrona de Canarias]]''', '''Patrona Principal del Archipiélago Canario''', '''Patrona de la isla de Tenerife''', y '''Alcaldesa Honoraria y Perpétua de la Villa de Candelaria''' y de '''Santa Cruz de Tenerife''', la [[Virgen de Candelaria]], <ref>[http://www.candelaria.es/opencms/opencms/ayuntamiento_es/bloques/nuestroMunicipio/presentacion.html Presentación municipio de Candelaria]</ref> (recibe más de 2,5 millones de visitantes anualmente),<ref>[http://www.todotenerife.es/index.php?sectionID=16&lang=1&s=2&ID=322 Página sobre Candelaria del Cabildo de Tenerife]</ref> y está considerado como el lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia del archipiélago. El municipio de Candelaria tiene una gran importancia no solo [[Religión|religiosa]], sino también [[Historia|histórica]], pues en él se unieron las culturas [[guanche]] y [[castellana]] entorno a la imagen de la Virgen de Candelaria (por esta razón al municipio se lo conoce con el apelativo de "''la cuna de Canarias''", incluso esta denominación aparece en el himno de la Virgen).<ref>[http://6865.blogcindario.com/2007/07/03892-himno-a-la-virgen-de-candelaria-patrona-general-de-canarias.html Himno de la Patrona de Canarias]</ref> Pertenece a la comarca del [[Valle de Güímar]], de la cual es capital económica, aunque no histórica ya que este título se le confiere a [[Güímar]], municipio al que Candelaria perteneció desde siempre junto con los vecinos [[Arafo]] y [[Fasnia]]. Cada [[14 de agosto|14]] y [[15 de agosto]] miles de peregrinos de todo el Archipiélago Canario llegan a la Villa Mariana para celebrar la fiesta de la Patrona en la llamada [[Caminata a Candelaria]].
 
Candelaria comprende las poblaciones de: ''Candelaria'', ''[[Playa de la Viuda]]'', ''[[Barranco Hondo]]'', ''[[Igueste de Candelaria]]'', ''[[Las Caletillas]]'', ''[[Punta Larga]]'', ''[[Araya de Candelaria|Araya]]'', ''[[Malpaís de Candelaria|Malpaís]]'', ''[[Cuevecitas]]''.