Diferencia entre revisiones de «Ibagué»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28620173 hecha por Angel GN; plagio http://www.champagnat.edu.co/historia.htm. (TW)
Línea 8:
|altura=1.285
|alcalde=Jesus Maria Botero
|temperatura=2421
|habitantes=498.401<ref name="DANE">{{Cita web| url = http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/Estima_municipales_06_07.pdf | título = Estimaciones de población 2006-2007 | año = 2007 | obra = DANE mayo 2007 | fechaacceso = 26/10/2008 | idioma = español|cita=(Est. 2006-2007)}}</ref>
|densidad= 36 hab/
Línea 17:
|longitud= 075º 13' 55" O
|gentilicio= ibaguereño (a)
|Alcalde= [[JuanJesus CamiloMaria Suarez]]Botero
}}
'''Ibagué''' o '''San Bonifacio de las lanzas de Ibague''' es la capital del [[Tolima]], uno de los 32 [[Departamentos de Colombia|departamentos]] en [[Colombia]]. Está ubicada en el cañón del río [[Combeima]]. Tiene 498.401 habitantes (Est. 2006-2007),<ref name="DANE"/> es decir que ocupa el octavo lugar a nivel nacional en población. Se le conoce como la «Capital Musical de Colombia».<ref>{{cita web |url= http://www.alcaldiadeibague.gov.co/?idcategoria=9839 |título= Éxito rotundo del lanzamiento de la Agenda Ibagué Capital Musical de Colombia |fechaacceso=31 de mayo de 2009 |obra= Alcaldía de Ibagué |idioma= español}}</ref> Su principal acceso es a través del [[Aeropuerto Perales]] y la vía que va de [[Bogotá]] al eje cafetero y sur occidente colombiano.
 
== Toponimia ==
Línea 42:
 
== Organización político-administrativa ==
{|class="infobox" style="font-size:90%; text-align:left; width:23.5em"
[[Archivo:Alcaldia de ibague.jpg|thumb|Edificio de la Alcaldía de Ibagué.]]
|-
Ibagué se divide en 13 comunas:
|
'''Ibagué se divide en 13 comunas''':
 
Comuna 1: Centro, pola, Libertador, chapeton
Línea 69 ⟶ 71:
Comuna 12: Ricaurte, Kennedy, Venecia
 
Comuna 13: Boqueron, Miramar, Florida
 
|}
[[Archivo:Alcaldia de ibague.jpg|thumb|Edificio de la Alcaldía de Ibagué.]]
<div style="clear: both">
 
== Geografía ==
Línea 120 ⟶ 126:
}}
 
{{wide image|Ibagué Panorama.jpg|2000px|Panorama de Ibagué desde el Parque Botánico San Jorge}}
== Demografía ==
Ibagué tiene 498.401 habitantes (Est. 2006-2007).<ref name="DANE"/>
Línea 139 ⟶ 144:
== Infraestructuras ==
Ibagué es una ciudad con tendencia cosmopolíta con proyectos como la construcción del [[Centro Nacional Logístico del Tolima]] (el más grande del país,{{cita requerida}} el cual generará 6000 empleos directos y cuya primera piedra fue colocada el 5 de junio de 2008), la construcción de la doble calzada Bogotá-Ibagué-Cajamarca, que incluye el [[túnel de Boqueron]], la construcción del [[túnel de La Línea]] en las inmediaciones de Cajamarca, el Parque de la música que ya está construido, la llegada de la empresa Digitex (call center) que generará 1500 empleos directos, la restauración del [[Panóptico de Ibagué]] (declarado [[Monumento Nacional]]), la construcción de puentes vehiculares en la glorieta de Homecenter y el Hipermercado Éxito y en la calle 25, la construcción de la Clínica de Salud Total, la remodelación del [[Parque Murillo Toro]], la construcción de la Sede de Medicina Legal y Ciencias Forenses y otros proyectos más que están transformando radicalmente la ciudad.
 
== Centros Comerciales ==
*Plazas del Bosque
*Multicentro
*Combeima
*Pasaje Real
*La 14
*Arkacentro
*La Quinta Avenida
*Chapinero
 
== Educación ==
En 1822 el general Francisco de Paula Santander, vicepresidente de la Gran Colombia, fundó el [[Colegio de San Simón]], que fungió como una especie de universidad local, donde se educaron muchasa generaciones de jóvenes tolimenses. Así mismo, en 1890, siendo presidente de la República don Carlos Holguín, fue fundada la [[Escuela Normal de Señoritas]], institución que cumplió frente a las mujeres tolimenses, el papel que entre los varones desempeñaba el Colegio San Simón. En la Normal se formaron para la docencia las más destacadas jóvenes del Tolima hasta cuando, muchos años después, se abrieron para ellas las puertas de las universidades.
 
El 8 de diciembre de 1895 llegaron a Ibagué los Hnos. Florido (Suizo); Arsenio (Español); Pedro Claver (Colombiano), y Astión (Francés); quienes bajo la dirección del Hno. Claver (Francés) organizan la “Escuela urbana No. 1” que bautizan con el nombre de “Escuela San Luis Gonzaga” y el 13 de enero de 1896 La Escuela “San Luis” abre matrículas para 277 alumnos de 1º. a 4 de los 500 que se presentaron.
Luego de funcionar varios años en el centro de la ciudad, se trasladó en el año de 1997 a las actuales instalaciones ubicadas en la variante Mirolindo diagonal al parque deportivo, con el nombre de “[[Colegio Champagnat]]”. Las nuevas instalaciones construidas por la comunidad Marista en su totalidad, ofrecen todas las comodidades y avances de la ciencia para brindar una excelente educación siguiendo los postulados emanados de la provincia marista Norandina.
 
En 1904 se fundó el Colegio de la Comunidad Salesiana, como Escuela de Artes y Oficios, con el nombre de [[Colegio Salesiano de San José]], y en 1906 fueron fundadas las masas corales del Conservatorio de Música, y puestas bajo la dirección del maestro Alberto Castilla Buenaventura. El Conservatorio se convirtió en Universidad Musical en 1983 bajo la dirección de Amina Melendro de Pulecio.
 
Los principales centros de edución superior son: la [[Universidad del Tolima]], la [[Universidad de Ibagué]], la [[Universidad Cooperativa de Colombia]], la universidad CUN(Corporacion Unificada de Educacion Superior), la [[Universidad Antonio Nariño]] y la [[Universidad Santo Tomás]].
 
== Cultura ==
Línea 171 ⟶ 163:
* [[Parque Museo La Martinica]].
* Jardín Botánico San Jorge.
* [[Reserva Ecológica Santafé de los Guaduales.]]
* Museo Antropológico (Universidad del Tolima).
* MAT (Museo de Arte del Tolima).
Línea 227 ⟶ 219:
 
En 1992 aparecieron los dos periódicos de más reciente fundación. "[[Tolima 7 días]]", semanario que nació bajo la dirección de [[Augusto Trujillo Muñoz]], quien había sido presidente de la Cámara de Comercio local y senador de la República; y "[[El Nuevo Día]]", bajo la dirección del periodista [[Hernando Salazar Palacio]], comunicador profesional experimentado en la prensa escrita y en la televisión.
 
 
=== Consejo Municipal de Jovenes ===
 
En Ibagué se preparan todos los detalles para la elecciones del tercer Consejo Municipal de Jovenes que se llevaran a cabo el 23 de Octubre en la capital tolimense.como uno de los candidatos favoritos se encuentra Juan Camilo Suarez de la insitucion educativa Niño Jesús de Praga que con varios titulos de liderazgo y consantes alianzas con la gobernacion del tolima espera mejorar la situacion de ibague.
 
 
=== Actividad literaria, bibliotecas y archivos ===