Diferencia entre revisiones de «Teléfono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.135.42.109 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
Alrededor del año 1857 [[Antonio Meucci]] construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de [[Alexander Graham Bell]], que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio.
 
En [[1876]], tras haber descubierto que para transmitir [[voz humana]] sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen [[Escocia | escocés]] [[Alexander Graham Bell]] construyó y patentó unas horas antes que su compatriota [[Elisha Gray]] el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a [[Thomas elAlva pito rasuradoEdison]], que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el [[micrófono de gránulos de carbón]].
 
El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido [[Antonio Meucci]] y no [[Alexander Graham Bell]]. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que "la vida y obra de [[Antonio Meucci]] debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida". Según el texto de esta resolución, [[Antonio Meucci]] instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de [[Staten Island]] ([[Nueva York]]) y la habitación de su mujer, en la primera planta.