Diferencia entre revisiones de «Derecho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.42.203 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 36:
 
Si un individuo puede exigir que se le entregue el periódico a cambio de su [[precio]], es porque hay una regla o conjunto de reglas que así lo disponen, como también preceptúan que el vendedor pueda exigir el [[pago]] de la mercancía. La existencia de una regla o norma preestablecida es lo que da soporte jurídico, a todos los hechos y, de este modo nos pone en contacto con el Derecho.
 
== Origen ==
Es de naturaleza controvertida, sobre el tema los autores se han orientado a varias posturas, entre ellas las de mayor aceptación suelen ser las siguientes:
 
* El Derecho nace como una relación de fuerza entre personas desiguales, sea material o psíquicamente.
* El Derecho nace como reparación a una ofensa física o moral que una persona inflige a otra.
* El Derecho nace para regular la [[indemnización]] debida por el incumplimiento de una palabra dada. En general para regular los [[negocio jurídico|negocios jurídicos]] entre las personas.
* El Derecho nace de la necesidad de regular las relaciones que surgen entre los distintos sujetos de Derecho. A medida que las relaciones interpersonales se vuelven más complejas el Derecho lo va receptando.
* El Derecho nace como una reacción del Estado ante la autotutela individual (venganza privada), monopolizando o, más bien, pretendiendo monopolizar el uso de la violencia como instrumento de coerción y de resolución de conflictos.
 
== Características ==