Diferencia entre revisiones de «Millonarios Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.245.255.127 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
Es también el equipo con más títulos en la [[Copa Colombia]], siendo así el equipo con mas títulos de torneos de la [[División Mayor del Fútbol Colombiano]] (Dimayor) con 15, el ganador de la última edición de la [[Copa Merconorte]] en [[Copa Merconorte 2001|2001]] y ocupa el Primer lugar en la tabla histórica de puntos del [[Fútbol Profesional Colombiano]].<ref name="tabla">{{cita web|url=http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano..._112-54564.html|título=Millonarios, el equipo que más puntos ha sumado en la historia del fútbol colombiano (Tabla histórica de puntos de los campeonatos publicada por la Dimayor)|autor=Luis Carlos Cepeda|editor=golgolgol.net|fecha=6-11-08|fechaacceso=16-6-09}}</ref> En contraste, no gana un título colombiano oficial desde [[1988]], hace 20 años y medio, cuando consiguio su decimotercer y ultimo [[Fútbol Profesional Colombiano|campeonato nacional]], y ademas se encuentra sumido en la peor crisis deportiva, administrativa y financiera de su historia, que incluso amenaza con su liquidación.
 
El club fue creado en [[1937]] por estudiantes del Colegio Mayor de San Bartolomé la Merced y del Instituto de La Salle.<ref>[http://www.isblasalle.edu.co/historia.htm El desaparecido Instituto de La Salle fue fundado en 1896 y es este el que tiene que ver con la fundación de Millonarios, no el Instituto Técnico Central aparecido en los años 1960]</ref> Su constitución oficial con el actual nombre fue el [[18 de junio]] de [[1946]],<ref name="Fundacion" /> gracias a la gestión del dirigente [[Barranquilla|barranquillero]] Alfonso Senior Quevedo, quien fue su primer presidente (el mismo que consiguió la sede de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1986]] para [[Colombia]], sin embargo el evento finalmente fue celebrado en [[México]]).<ref>[http://www.bestiariodelbalon.com/index.php?itemid=186&catid=19 Especial del Bestiario del Balón sobre el Mundial 1986]</ref>
 
A partir del inicio del campeonato del [[Fútbol Profesional Colombiano]] en [[1948]] logró la mayor cantidad de los títulos locales que se disputaron y conformó un equipo denominado el [[Ballet Azul]], que era considerado uno de los mejores del mundo durante la década de los años [[1950]]<ref>[http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=12574&slangab=S Articulo de la CONMEBOL que dice: El 31 de agosto de ese año derrotó por 3 a 2 al célebre Millonarios de Alfredo Di Stefano, considerado entonces el mejor equipo del mundo.</ref>{{añadir referencias}}, cuando consiguio muchos triunfos internacionales, entre los que destacan la [[Campeonato Bodas de Oro del Real Madrid|Copa de las Bodas de Oro del Real Madrid]] y la [[Pequeña Copa del Mundo de Clubes]] de [[1953]], que le dieron los calificativos del equipo ''"Embajador"'', y del ''"Mas Laureado"'' y el ''"Más veces campeón"'' del campeonato colombiano (marca que hoy comparte junto al [[Corporación Deportiva América|América de Cali]], que logro igualarlo el año anterior, luego de 57 años de ser primero en solitario).