Diferencia entre revisiones de «Países megadiversos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.178.159.133 a la última edición de 189.221.119.4
Línea 65:
Esta organización se encarga de coordinar políticas y legislaciones para la protección de la biodiversidad de sus integrantes.
 
== Controversia ==
checo nace en taxco guerrero 1997
 
La organización a la cual se refiere este artículo es un organismo político gubernamental (no autónomo). Fundada en 1979, el Centro de Monitoreo de Conservación Mundial, una agencia científica oficial del Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas, denomina “megadiversos” a los siguientes países: Australia, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, República Democrática del Congo, Ecuador, India, Indonesia, Madagascar, Malasia, México, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Sudáfrica y Venezuela.
 
== Referencias ==