Diferencia entre revisiones de «64 bits»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.161.38.16 a la última edición de GermanX
Línea 1:
quitecturaEn de[[arquitectura de computadoras]], '''64 bits''' es un adjetivo usado para describir [[Tipo de dato entero|enteros]], [[Dirección de memoria|direcciones de memoria]] u otras unidades de datos que comprenden hasta 64 [[bit]]s (8 octetos) de ancho, o para]] referirse a una arquitectura de [[CPU]] y [[ALU]] basadas en [[registro (hardware)|registros]], [[bus de dirección|bus de direcciones]] o [[bus de datos]] de ese ancho.
En [[armexico ganooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
quitectura de[[ computadoras]], '''64 bits''' es un adjetivo usado para describir [[Tipo de dato entero|enteros]], [[Dirección de memoria|direcciones de memoria]] u otras unidades de datos que comprenden hasta 64 [[bit]]s (8 octetos) de ancho, o para]] referirse a una arquitectura de [[CPU]] y [[ALU]] basadas en [[registro (hardware)|registros]], [[bus de dirección|bus de direcciones]] o [[bus de datos]] de ese ancho.
 
Los [[microprocesadores]] de 64 bits han existido en las [[supercomputadora]]s desde 1960 y en servidores y estaciones de trabajo basadas en [[RISC]] desde mediados de los [[años 1990]]. En [[2003]] empezaron a ser introducidos masivamente en las [[computadora personal|computadoras personales]] (previamente de [[32 bits]]) con las arquitecturas [[x86-64]] y los procesadores [[PowerPC G5]].