Diferencia entre revisiones de «Liasa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.57.70.187 a la última edición de ArthurBot
Línea 1:
En [[bioquímica]], una '''liasa''' es una [[enzima]] que [[catálisis|cataliza]] la ruptura de [[enlace químico|enlaces químicos]] en [[compuesto orgánico|compuestos orgánicos]] por un mecanismo distinto a la [[hidrólisis]] o la [[oxidación]], [[reacción química|reacciones]] que son realizadas por enzimas específicas llamadas [[hidrolasa]]s y [[deshidrogenasa]]s respectivamente. Resultado del proceso de ruptura se forman frecuentemente nuevos dobles enlaces o nuevas estructuras en anillo.
 
Son enzimas de la clase IV que llevan a cabo reacciones bioquímicas en las que se eliminan grupos mediante la escisión de un enlace, generalmente entre dos átomos de carbono, entre carbono i oxígeno, entre carbono i nitrógeno o entre carbono y azufre, para formar un doble enlace. También pueden funcionar a la inversa, catalizando la formación de estos enlaces mediante la adición de un grupo al doble enlace. Por ejemplo la enzima adenilato ciclasa que cataliza la siguiente reacción sería una líasa.
 
ATP → AMPc + PPi
 
Una peculiaridad de las liasas es que requieren de la participación de un sólo [[sustrato]] para efectuar una reacción en un sentido, y de dos para realizar la reacción en sentido opuesto.