Diferencia entre revisiones de «Lingüística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.191.62 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
La '''lingüística''' es el estudio científico tanto de la estructura de las [[lengua natural|lenguas naturales]] como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas.
hpta asqueroso
 
El campo de la lingüística puede dividirse, en la práctica, en términos de tres [[dicotomía]]s: [[lingüística sincrónica]] versus [[lingüística diacrónica]], [[lingüística teórica]] versus [[lingüística aplicada]], [[microlingüística]] versus [[macrolingüística]]. Una descripción sincrónica de una lengua describe la lengua tal y como es en un momento dado; una descripción diacrónica se ocupa del desarrollo histórico de esa lengua y de los cambios estructurales que han tenido lugar en ella. Aunque en sus inicios científicos de la lingüística del [[siglo XIX]] se interesó ante todo del [[cambio lingüístico]] y la evolución de las lenguas a través del tiempo, el enfoque moderno se centra en explicar cómo funcionan las lenguas en un punto dado en el tiempo y como los hablantes son capaces de entederlas y procesarlas mentalmente.
o de los hechos del [[lenguaje]] ha pasado por tres fases sucesivas antes de reconocer cuál es su verdadero y único objeto.
 
El objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua o de un sistema teórico general para la descripción de las lenguas; el objetivo de la lingüística aplicada es la aplicación de los descubrimientos y técnicas del estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas como la elaboración de métodos mejorados de [[enseñanza de idiomas]].
 
Los términos ''microlingüística'' y ''macrolingüística'' aún no están bien establecidos. El primero se refiere a un más estrecho y el segundo a un más amplio punto de vista en el ámbito de la lingüística. Desde el punto de vista microlingüístico, las lenguas deben analizarse por provecho propio y sin referencia a su función social, ni a la manera en que son adquiridas por los niños y las niñas, ni a los mecanismos psicológicos que subyacen a la producción y a la recepción del habla, ni a la función estética o comunicativa del lenguaje, etc. En contraste, la macrolinguística abarca todos estos aspectos de la lengua. Varias áreas de la macrolingüística han tenido un reconocimiento terminológico como por ejemplo la [[psicolingüística]], la [[sociolingüística]], la [[lingüística antropológica]], la [[dialectología]], la [[lingüística matemática]], la [[lingüística computacional]] y la [[estilística]].
 
== Historia ==
{{AP|Historia de la lingüística}}
 
=== Lingüística precientífica ===
 
oLa [[ciencia]] que se ha constituido en torno de los hechos del [[lenguaje]] ha pasado por tres fases sucesivas antes de reconocer cuál es su verdadero y único objeto.
 
Se comenzó por organizar lo que se llamaba la [[gramática]]. Este estudio, inaugurado por los griegos y continuado especialmente por los franceses, estaba fundado en la lógica y desprovisto de toda visión científica y desinteresada de la lengua misma; lo que la gramática se proponía era únicamente dar reglas para distinguir las formas correctas de las formas incorrectas; se trataba de una disciplina normativa, muy alejada de la pura observación y su punto de vista era, por lo tanto, necesariamente estrecho.