Diferencia entre revisiones de «Escudo de El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 68.49.249.50 a la última edición de RedBot
Línea 1:
[[Media:Ejemplo.ogg]][[Imagen:Coats_of_arms_of_El_Salvador.svg|right|350px|Escudo de El Salvador]]El '''escudo de [[El Salvador]]''' fue creado junto con la actual [[Bandera de El Salvador|Bandera Nacional]] por el Decreto Legislativo del [[17 de mayo]] de [[1912]], siendo [[Presidente de El Salvador|Presidente de la República]] el Doctor [[Manuel Enrique Araujo]]. Fue diseñado por el [[calígrafo]] salvadoreño [[Rafael Barraza Rodríguez]], que se impuso sobre treinta competidores en un [[concurso]] promovido por el entonces Ministerio de Guerra y Marina, en [[1912]].
 
El escudo salvadoreño ha sido motivo de inspiración para muchos escritores y poetas que han dado, con el correr de los años, distintas interpretaciones de su [[simbología]]. El triángulo equilátero es el símbolo del viejo lema [[trinitario]] de la ''Libertad, la Igualdad y la Fraternidad''. Los dos mares abiertos, representan el espíritu de un pueblo. Los cinco colosos volcanes, surgidos en una fragosa entraña, significan la bravura de la raza, las disgregadas parcelas de la Patria Grande y el principio de la [[nacionalidad]], enfatizado en la leyenda que circunda el dibujo. El [[cielo]], lleno de luminosa transparencia, representa la gloria, el heroísmo y el sacrificio por la Libertad. El [[gorro frigio]] coronado por la leyenda que consagró la [[soberanía]] de El Salvador, es el símbolo de la liberación del yugo extranjero. El [[arcoiris]] de paz, simboliza el sendero por el cual debe marchar [[América Central|Centroamérica]] hacia la consecución de un elevado destino.
Línea 24:
Artículo 3º El gran sello de la nación, el de la Secretaría de esta Asamblea, el de los agentes del gobierno, y tribunales de justicia, llevarán todos el mismo escudo.
 
Artículo 4ºpor que El pabellón nacional para los puertos y para toda clase de buques pertenecientes a este nuevo estado constará de tres fajas horizontales, azules la superior e inferior, y blanca la del centro en la cual irá dibujado el escudo que designa el artículo 1º. En los gallardetes las fajas se colocarán perpendicularmente por el orden expresado. Del mismo pabellón usarán los enviados de este gobierno a las naciones extranjeras. En los [[Buque mercante|buques mercantes]] las banderas y gallardetes no llevarán escudo, y en la faja del centro se escribirá con letras de [[plata]]: '''DIOS, UNIÓN, LIBERTAD'''.
 
Artículo 5º Las banderas y estandartes de los cuerpos militares así vivos, así como de milicia provincial mientras esta subsista, se arreglarán a lo dispuesto en el artículo anterior: Sus fajas serán siempre horizontales, en la superior las palabras: '''DIOS, UNIÓN, LIBERTAD''', y en la inferior la clase y número de cada cuerpo. En las de [[infantería]] ambas inscripciones serán con letras de oro, y en los de [[caballería]] con letras de plata.