Diferencia entre revisiones de «Río Amazonas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.229.197.3 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 58:
 
== Fuentes y recorrido ==
[[Archivo:Amazon_origin_at_Mismi.jpg|thumb|250px|El Amazonas nace en una [[quebrada]] al pie del Nevado Mismi, lugar marcado por una cruz de madera.]]
 
[[Archivo:Mouths of amazon geocover 1990.png|250px|thumb|Delta del río Amazonas. ]]
Nace hacia las coordenadas {{coord|15|27|S|71|52|W}}, como arroyuelo en la [[Quebrada de Apacheta]], junto al Nevado Mismi, a 5.597 m, en la región de [[Región Arequipa|Arequipa]] en los [[Perú|Andes peruanos]], en la [[cordillera de Shila]]. Una sencilla cruz de madera marca el origen del cauce. Esta montaña había sido indicada como la probable fuente ya en [[1971]], pero la confirmación recién se hizo realidad en [[2001]]. Las aguas de [[deshielo]] fluyen hacia el [[río Apurímac]], tributario del [[Ucayali]], que finalmente se une al [[Marañón]] para formar el cauce principal del Amazonas.<br />
Entre los diversos nombres que recibe el río Amazonas a lo largo de su curso, destacan, sucesivamente, los siguientes: Lloqueta, Apurimac, Ene, Tambo, Ucayali, Marañón y Amazonas. Cuando el río entra en Brasil pasa a denominarse río Solimões durante un buen tramo. Luego vuelve a adoptar el nombre de río Amazonas en la confluencia con el río Negro.