Diferencia entre revisiones de «Desplazamiento (náutica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.179.43 a la última edición de Outisnn
Línea 17:
La diferencia entre el desplazamiento máximo y el desplazamiento en lastre nos da el [[Porte bruto|Porte neto]], el cual es un indicativo de la cantidad de carga que es posible transportar.
 
== Atributos de la carena derecha ==
l,fovbdfrm,bkd.cçç
 
Entre la condición de desplazamiento en rosca y máximo existen infinitos valores intermedios.
dscpos`rlfpdls
Y a medida que el buque se va sumergiendo, conforme aumenta su desplazamiento, varían toda una serie de valores, como: calado para agua de mar, calado para agua dulce, [[área del plano de flotación]], posición del [[centro de flotación]], [[volumen de carena]], área de la sección maestra sumergida, momento de [[Asiento (náutica)|asiento]] unitario, posición del [[metacentro transversal]], etc, etc.
 
Todos estos parámetros y otros más, constituyen los [[atributos de la carena derecha]] y son una característica de cada casco. Los astilleros entregan esta información mediante tablas y curvas denominadas curvas de atributos, lo que permite conocer todos estos valores para cualquier condición de desplazamiento entre los mencionados extremos.
d´ñlkv0ç´ñs`f
 
Es interesante destacar que para una misma condición de carga un buque tiene un único desplazamiento, pero conforme flote en agua salada ó agua dulce experimentará dos [[Calado|calados medios]] diferentes, fruto de la diferencia de densidad de una y otra (1,025 t/m3 agua de mar y 1,000 t/m3 agua dulce). Esta diferencia es lo que se conoce como [[permiso de agua dulce]].
 
== Véase también ==
* [[Escala de porte]]
* [[Arqueo]]
 
== Bibliografía==