Diferencia entre revisiones de «Historia del Club Universitario de Deportes (fútbol)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «LA U ES UAN MIERDA ALIANZA CAMPEON CARAJO LOS DE WIKI SON GALLINAS Y OLE».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.250.71 a la última edición de Rage against
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
LA U ES UAN MIERDA ALIANZA CAMPEON CARAJO LOS DE WIKI SON GALLINAS Y OLE
[[Archivo:Monumental U Oriente.JPG|250px|thumb|Vista del campo de juego del estadio principal del club.]]
La '''Historia del Club Universitario de Deportes''' se extiende por más de 80 años. Fue fundado el [[7 de agosto]] de [[1924]],<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perufound.html |título = Peru - Foundation Dates of Clubs |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 24 de mayo de 2008}}</ref> por un grupo de jóvenes estudiantes de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], con el nombre de Federación Universitaria. El club fue afiliado a la [[Federación Peruana de Fútbol]] en [[1928]], participando en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División). Actualmente se desempeña en la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]], de la cual nunca ha descendido.<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/coventric.html |título = Unrelegated Teams |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref> La «U» está considerada como uno de [[los tres grandes del fútbol peruano]].{{Ref_label|A|a|none}} Disputa sus encuentros de local en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], que posee una capacidad para 80.093 espectadores, siendo el estadio de [[fútbol]] de mayor capacidad en el [[Perú]] y uno de los más grandes de Sudamérica.<ref name ="worldstadiums">{{cita web |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/peru.shtml |título = Stadiums in Peru |editor = worldstadiums.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="fussballtempel">{{cita web |url = http://www.fussballtempel.net/conmebol/PER.html |título = Peru | idioma = inglés | editor = fussballtempel.net |fechaacceso = 18 de abril de 2008}}</ref> Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos en el [[Perú]], con 24 títulos nacionales,<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/universitario.asp |título = Club Universitario de Deportes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref> y a nivel internacional su máximo logro es el subcampeonato de la [[Copa Libertadores de América]] en [[1972]].<ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2009 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2009/02/27/dep2.asp |título = Cuando la U tocó la Copa |editor = elperuano.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref>
 
Una de las principales características de Universitario de Deportes es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con equipos en otras disciplinas deportivas tales como: [[baloncesto|básquet]], [[voleibol]], [[fútbol sala]] y [[fútbol femenino]] entre otros. También cuenta con un filial del primer equipo de fútbol, denominado [[América Cochahuayco]] que participa en la [[Segunda División del Perú]].<ref>{{cita web |url = http://www.fpf.com.pe/ |título = Clubes de Segunda División |editor = fpf.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Con 36 [[Anexo:Clubes peruanos en torneos internacionales|participaciones internacionales]] en [[Conmebol#Torneos de clubes|torneos oficiales]] organizados por la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]], Universitario es el [[Anexo:Clubes de fútbol del Perú|conjunto peruano]] que más copas continentales ha disputado,<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/universitario.asp |título = Club Universitario de Deportes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> seguido por [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] con 32 participaciones.<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/sporting_cristal.asp |título = Club Sporting Cristal |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Es el mejor equipo peruano en la Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/68154/1/ |título = "U" es el mejor equipo peruano en la historia de la Copa Libertadores |editor = cronicaviva.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://img.conmebol.com/csf/pub/articulo/2009/tabla_historica_libertadores_1960-2008.pdf |título = Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América 1960-2008 | editor = img.conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Además una gran cantidad de futbolistas del club han sido seleccionados para representar al Perú en algún evento internacional, particularmente en sus mayores logros, las ediciones de la [[Copa América]] en [[Campeonato Sudamericano 1939|1939]] y en [[Copa América 1975|1975]].{{Ref_label|B|b|none}}
 
== Historia ==
=== Años 1920: fundación y primeros años ===
{{Cita|«A inicios de la década de los [[1920|20]] existía un marcado interés en las autoridades de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]] de incentivar el deporte entre los estudiantes. Sin embargo, los maestros de aquella época no veían con buenos ojos que los jóvenes alumnos dediquen varias horas de su tiempo en hacer deporte, pues consideraban que ello iba a ir en desmedro de su rendimiento académico».|Luciano Rico Molina, ([[2001]]).<ref name ="luciano">{{cita web |autor = Luciano Rico Molina |año = 2001 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2001/08/07/01.asp |título = Fundación del Club |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>}}
 
[[José Rubio Galindo]], estudiante de la [[Facultad de Letras y Ciencias Humanas (UNMSM)|Facultad de Letras]], y [[Luis Málaga Arenas]], estudiante de la [[Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Facultad de Medicina]], dedicaban sus horas libres para intercambiar ideas con miras a concretar un deseo común: «conformar una gran institución».<ref name ="dalehistoria">{{cita web |url = http://dalecrema.4t.com/archivos/historia.htm |título = Historia del Club |editor = dalecrema.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="elcuadrocopero">{{cita web |autor = Christian Macavilca |año = 2003 |url = http://www.peru.com/futbol/sudamericana/equipos/universitario/index.asp |título = Universitario de Deportes: El Cuadro Copero |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de noviembre de 2008}}</ref><ref name ="gloria">{{cita web |autor = Maurizio Mariani |año = 2000 |url = http://www.delgol.com/especialu/historia.htm |título = Historia - Nació con gloria |editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref> Luego se unirían [[Plácido Galindo]], [[Eduardo Astengo]], [[Rafael Quirós]], [[Mario de las Casas]], [[Alberto Denegri]], [[Luis De Souza Ferreira]] (quien anotó el primer gol [[Perú|peruano]] en una [[Copa Mundial de Fútbol]]),<ref>{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=49&Itemid=56 |título = Souza Ferreyra: El último testigo |editor = labandadeodriozola.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> [[Andrés Rotta]], [[Carlos Galindo]], [[Francisco Sabroso]], [[Jorge Góngora]], [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]] y [[Carlos Cillóniz]] entre otros.<ref name="luciano"/><ref name="elcuadrocopero"/> Fue así que el [[7 de agosto]] de [[1924]], a las 19:00 ([[Zona horaria#UTC-5|UTC-5]]), los estudiantes universitarios se reunieron en la sede de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), en la calle Juan de la Coba 106, en la ciudad de [[Lima]],<ref>{{cita web |url = http://www.ahunet.com.pe/contentid-58.php |título = Nacidos entre aulas y reformas |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2003 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=V3ZhSysht3o= |título = Universitario de Deportes cumple 82 años |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> dando origen a la Federación Universitaria de Fútbol; como una asociación de los equipos representativos de las [[Anexo:Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Facultades de la Universidad de San Marcos]] y las [[Anexo:Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Escuelas Especiales]] de [[Ingeniería]], [[Agronomía]] y [[Escuela normal|Normal Central]].<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/>
 
El Comité Nacional de Deportes, máximo organismo del deporte peruano en aquella época, reconoció a la Federación Universitaria como si fuese una Liga. De ahí que, conjuntamente con la [[Liga Peruana de Fútbol]], la Asociación Amateur, la [[Liga Chalaca]], [[Circolo Sportivo Italiano]] y [[Lima Cricket and Football Club]], conformaron la Federación de Fútbol.<ref name="dalehistoria" /> Tras participar en diferentes torneos interuniversitarios y partidos amistosos entre [[1924]] y [[1927]],<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/> la [[Federación Peruana de Fútbol]] invitó a la Federación Universitaria a participar en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División) de [[1928]],<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/><ref name ="comunidad">{{cita web |url = http://web.archive.org/web/20060617151352/http://www.comunidadnorte.com/historia.htm |título = Historia |editor = comunidadnorte.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> debutando oficialmente el [[27 de mayo]] ante el [[Club José Olaya]] de [[Distrito de Chorrillos|Chorrillos]], al que venció por 7:1.<ref name ="comunidad"/><ref name ="torneo1928">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1928.htm |título = Campaña 1928 | editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2008}}</ref> Al finalizar el campeonato, la Federación Universitaria ocupó el segundo lugar detrás de [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], con el que disputó el título en tres encuentros: (victoria 1:0, empate 1:1 y derrota 2:0).<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria" /><ref name="torneo1928"/>
 
En [[1929]], el campeonato sólo contó con la participación de doce equipos debido a la suspensión de Alianza Lima por negarse a ceder a sus futbolistas a la [[Selección de fútbol del Perú|selección]].<ref name ="torneo1929">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1929.htm |título = Campeón Amateur 1929 | editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2008}}</ref> En este torneo, Universitario obtendría su primer título nacional, al finalizar el campeonato con 7 victorias, 3 empates y 1 derrota completando 17 puntos, uno más que el Circolo Sportivo Italiano al que había derrotado por 7:0.<ref name="torneo1928"/> [[Carlos Cillóniz]], [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolista de Universitario]], anotaría 8 goles, convirtiéndose en el máximo goleador del campeonato.<ref name ="goleadoresperu">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés, Carlos Nieto Tarazona y José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perutops.html |título = Peru - List of First Division Topscorers |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
=== Años 1930: el debut de Lolo Fernández ===
En [[1930]] se llevó a cabo la primera [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] en [[Montevideo]], [[Uruguay]], y la [[Selección de fútbol del Perú|selección peruana]] asistió a dicho acontecimiento con una plantilla formada casi en su totalidad por futbolistas del cuadro merengue ([[Eduardo Astengo]], [[Carlos Cillóniz]], [[Mario de las Casas]], [[Luis De Souza Ferreira]], [[Alberto Denegri]], [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo Fernández]], [[Plácido Galindo]], [[Jorge Góngora]], [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]] y [[Alberto Soria]]).<ref name="rikruca.dk">{{cita web |url = http://rikruca.dk/Lande/Peru.htm |título = Plantillas de la Selección Peruana en los Mundiales de Fútbol |editor = rikruca.dk |idioma = danés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> Luego del mundial se realizó la primera gira oficial del club: viajó a provincias en barco de vapor para enfrentar al club más antiguo de [[Arequipa]], el [[FBC White Star|White Star]], al que derrotó por 1:0,<ref name ="comunidad"/> luego realizaría una gira por [[Huacho]] y participaría en la [[Copa Gubbins]].<ref name="dalehistoria"/> Ese mismo año, formaría parte del grupo 2 en el torneo nacional, consiguiendo dos victorias y un empate, con lo cual avanzó a la liguilla final, donde ocuparía el tercer lugar.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1930.htm |título = Campaña 1930 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> Al año siguiente, internamente surgieron discrepancias con las autoridades de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], pues el [[rector]] [[José Antonio Encinas]] prohibió la utilización del nombre —Federación Universitaria de Fútbol— y ello dio lugar al cambio, por «Club Universitario de Deportes», independizándose totalmente de la universidad.<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/>
 
El [[29 de noviembre]] de [[1931]], debutó en el club a los 18 años de edad [[Teodoro Fernández Meyzán|Teodoro Fernández]], mejor conocido como ''Lolo Fernández'' (quien se convertiría en el máximo ídolo del club)<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/seleccion/historia/futbolistas/tfernandez.asp |título = Teodoro Lolo Fernández |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de julio de 2009}}</ref> en un encuentro internacional ante el [[Club Deportivo Magallanes]] de [[Chile]]. En ese encuentro, Lolo anotó de cabeza el gol del triunfo de la U. En el torneo amateur de [[1932]], la U obtendría el subcampeonato con cinco victorias y dos empates,<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1932.htm |título = Campaña 1932 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref>y Lolo Fernández sería el máximo goleador del campeonato con 11 goles.<ref name="goleadoresperu"/> El torneo de [[1934]] generó controversia debido a que, según las bases del campeonato, debían sumarse en una sola tabla los puntos obtenidos por los primeros equipos y una fracción de lo que obtenían sus reservas,<ref name ="tablasperu">{{cita web |autor = José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peruhist.html |título = Peru - List of Final Tables |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de abril de 2009}}</ref> por lo que oficialmente fue obtenido por Alianza Lima; sin embargo, los dirigentes del club reclamaron ante la [[Federación Peruana de Fútbol]] argumentando que el puntaje de las reservas tendría que agregarse después de dirimir quién ganaba el título de Primera,<ref name="amateur34"/> por lo que se disputó un encuentro extra entre ambos equipos con victoria para los universitarios por marcador de 2:1,<ref name ="amateur34">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1934.htm |título = Campeón Amateur 1934 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> obteniendo así su segundo título nacional y Lolo Fernández como el goleador del campeonato por tercera vez consecutiva.<ref name="goleadoresperu"/>
 
El torneo amateur de [[1935]] sólo contó con la participación de cinco equipos: Alianza Lima, [[Sport Boys Association|Sport Boys]], [[Sportivo Tarapacá]], Universitario y [[Mariscal Sucre F. B. C.]] Se disputó entre el [[15 de septiembre]] y el [[20 de octubre]]. El único equipo que jugó todos sus encuentros fue Sport Boys. Los otros equipos sólo disputaron dos encuentros y no siguieron haciéndolo, ya que al haber ganado los ''[[Sport Boys Association|rosados]]'' en todas sus presentaciones, se coronó campeón nacional; Universitario finalizaría en el tercer lugar con 3 puntos.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1935.htm |título = Campaña 1935 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> En [[1936]] no se realizó el campeonato debido a la participación de la [[Selección de fútbol del Perú|selección peruana]] en los [[Juegos Olímpicos de Berlín 1936]]. En aquellos [[Juegos Olímpicos]], el cuadro ''crema'' aportó a la selección a cuatro futbolistas (Arturo Fernández, Teodoro Fernández, [[Orestes Jordán]] y [[Carlos Tovar Venegas|Carlos Tovar]]), con una gran actuación de Lolo Fernández quien fue el segundo máximo goleador del torneo olímpico de fútbol con 7 goles.<ref>{{cita web |autor = Macario Reyes |año = 2000 |url = http://www.rsssf.com/tableso/ol1936f-det.html |título = XI. Olympiad Berlin 1936 Football Tournament |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> Luego de ocupar el tercer lugar en la temporada de [[1937]],<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1937.htm |título = Campaña 1937 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> en [[1938]] el equipo inició un período que duraría cinco años y 5 meses sin sufrir derrotas en el [[clásico del fútbol peruano]].<ref name ="comunidad" /> Un año después, la U lograría el tercer título de su historia deportiva. Consiguió 9 triunfos, 3 empates y sólo 2 derrotas, marcando 32 goles, mientras que los rivales únicamente pudieron batir a su guardameta en 14 oportunidades.<ref name ="amateur35">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1939.htm |título = Campeón Amateur 1939 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En aquel campeonato, la escuadra estudiantil disputó su encuentro oficial número 100 en la victoria por 7:1 ante el [[Atlético Córdoba]].<ref name="amateur35"/>
 
=== Años 1940: el primer bicampeonato ===
El campeonato de [[1941]] contó con la participación de ocho clubes y se disputó mediante dos rondas con encuentros de ida y vuelta. Sin embargo, en la decimosegunda fecha el torneo fue suspendido debido a la participación de la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] en el [[Campeonato Sudamericano 1941|Campeonato Sudamericano]] de aquel año.<ref name ="amateur41">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1941.htm |título = Campeón Amateur 1941 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> Una vez reanudado, Universitario de Deportes consiguió el título tras vencer en los dos últimos encuentros al [[Club Atlético Chalaco|Atlético Chalaco]] y [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] por 1:0 y 3:1 respectivamente.<ref name="amateur41"/> El [[19 de diciembre]] de [[1944]], durante el gobierno de [[Manuel Prado Ugarteche]], se dictó la Ley 10.191 que adjudicó al club el terreno donde sería construido el [[Estadio Lolo Fernández]]; ese mismo año la U ocuparía el tercer lugar en el campeonato con 15 puntos.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1944.htm |título = Campaña 1944 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
Al año siguiente obtendrían nuevamente el título nacional tras 10 victorias, 1 empate y 3 derrotas. En esa competencia se marcaron 270 goles en 56 encuentros (con un promedio de 4,8 goles por partido), récord de efectividad hasta la actualidad en el fútbol peruano.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1945.htm |título = Campeón Amateur 1945 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>El goleador del campeonato fue [[Teodoro Fernández Meyzán|Lolo]] con 16 anotaciones.<ref name ="goleadoresperu"/> En [[1946]], por primera vez el campeonato se disputó mediante el formato de tres rondas,<ref name ="amateur46">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1946.htm |título = Campeón Amateur 1946 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> y el cuadro ''merengue'' conseguiría su primer bicampeonato gracias al trío ofensivo formado por [[Víctor Espinoza]], Lolo Fernández y [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo Fernández]] (entre los tres futbolistas marcaron 41 anotaciones).<ref name="amateur41"/> El [[14 de abril]] de [[1946]], [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo Fernández]] anotó seis goles en un [[Clásico del fútbol peruano|clásico]]. El encuentro finalizó con marcador de 6:2 a favor de los ''merengues''.<ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2008 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2008/04/08/dep2.asp |título = Clásico y goleadas |editor = elperuano.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2009}}</ref>{{Ref_label|C|c|none}}
 
En [[1947]], la «U», en su más bajo rendimiento en la era amateur, ocupó el octavo lugar y salvó la categoría, ya que tanto Universitario como [[Sporting Tabaco]] (que había ocupado el séptimo lugar) rehusaron disputar un encuentro extra para definir quién descendía a [[Segunda División del Perú|segunda división]].<ref name="tablasperu"/><ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1948.htm |título = Campaña 1947 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>Debido a esto, la Asociación No Amateur resolvió anular el descenso.<ref>{{cita web |autor = Raúl Behr |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/1571/72/ |título = Aquí debió escribirse un nuevo clásico |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2009}}</ref> En el torneo amateur de [[1948]], ocuparía el 4.° lugar con 28 puntos en la tabla final.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1959.htm |título = Campaña 1948 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> El club celebró sus [[Aniversario de bodas|bodas de plata]] y obtuvo el campeonato de [[1949]], tras vencer en su último encuentro al [[Club Atlético Chalaco|Atlético Chalaco]]. Los ''cremas'', en el choque final, vencieron 4:3.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1949.htm |título = Campeón Amateur 1949 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> A pesar de haber resultado campeón, el [[12 de junio]] de ese mismo año, ocurriría la mayor goleada en los superclásicos. El club sufriría una derrota por marcador de 9:1 en un Torneo Apertura organizado por la Asociación No Amateur (ANA),{{Ref_label|G|g|none}} en el cual participaron solo cuatro equipos.<ref name ="clasico49">{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/7244/1/ |título = Una goleada con discusión |editor = dechalaca.com |fechaacceso = 13 de junio de 2009}}</ref> En [[1950]] se llevaría a cabo el último campeonato en la era amateur, donde Universitario de Deportes finalizaría en el 5.° lugar con 9 victorias, 2 empates y 7 derrotas. [[Alberto Terry]] sería el máximo goleador del torneo con 16 anotaciones.<ref name ="goleadoresperu"/>
 
=== Años 1950: el profesionalismo y el adiós de un ídolo ===
[[Archivo:Loloentrada.jpg|thumb|230px|Entrada principal del [[Estadio Lolo Fernández]].]]
El profesionalismo futbolístico llegó al [[Perú]] en [[1951]], cuando la Federación Peruana de Fútbol adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales,<ref name ="fpf">{{cita web |url = http://www.fpf.com.pe/ |título = Historia - FPF |editor = fpf.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 18 de noviembre de 2008}}</ref> pero sólo con la participación de clubes de la ciudad de Lima y la [[Provincia Constitucional del Callao|Provincia del Callao]].<ref name="tablasperu"/> El club debutó en la era profesional con un triunfo por el marcador de 4:1 ante [[Mariscal Sucre FBC|Mariscal Sucre]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1951.htm |título = Campaña 1951 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref> El [[20 de julio]] de [[1952]] se realizó la inauguración del [[Estadio Lolo Fernández]], con las instalaciones deportivas y la primera tribuna del estadio (Occidente: 4.000 butacas) que antes pertenecían al [[Antiguo Estadio Nacional del Perú]]. En la inauguración, la U derrotó a la [[Club de Fútbol Universidad de Chile|Universidad de Chile]] por 4:2, con tres goles de [[Teodoro Fernández Meyzán|Teodoro Fernández]].<ref>{{cita web |año = 2005 |url = http://www.ahunet.com.pe/noticia-3511.php |título = Estadio Lolo Fernández de la U cumple 53 años |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 13 de mayo de 2008}}</ref>
 
Teodoro Fernández Meyzán se retiró del fútbol profesional el [[30 de agosto]] de [[1953]] a la edad de 40 años, enfrentando en el recién inaugurado [[Estadio Nacional del Perú]] al clásico rival, el Alianza Lima, al que derrotarían por marcador de 4:2 con 3 goles de Lolo.<ref name ="clasicos">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesa/aliuni.html |título = Universitario v Alianza - Lima Derby - Clásico del Fútbol Peruano |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 13 de marzo de 2008}}</ref> El primero de ellos cayó en el minuto 27 del primer tiempo tras un fuerte remate de pierna derecha dentro del área,<ref name ="retiro">{{cita web |autor = David Hidalgo Vega |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-08-30/la-despedida-leyenda.html |título = La despedida de una leyenda |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> luego en el minuto 3 del segundo tiempo y, en el minuto 30, Lolo decretaría el 4:2 final tras recibir un pase de Osorio.<ref name="retiro"/> Al final del encuentro Lolo dio la vuelta olímpica y hasta fue saludado por sus adversarios.<ref name="retiro"/>
 
Dos meses después se realizaría su despedida definitiva de las canchas, exactamente el [[14 de octubre]] de [[1953]] ante la presencia de más de treinta mil aficionados que asistieron al Estadio Nacional.<ref>{{cita web |url = http://labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=58 |título = Mi colega Lolo Fernández |editor = labandadeodriozola.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref><ref name ="caretas">{{cita web |url = http://www.caretas.com.pe/1432/lolo/lolo.htm |título = Réquiem para un Idolo |editor = caretas.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> Aquella noche se programaron dos encuentros, jugando en primer turno la Selección de la Hacienda Hualcará contra un equipo de veteranos denominado Los Olímpicos, donde sobresalía [[Adelfo Magallanes Campos]] quien anotaría el único gol de su equipo. Pero los de Hualcará, rindiéndole un homenaje a Lolo, convirtieron dos tantos y ganaron el encuentro. En el segundo encuentro se enfrentaron Universitario y [[Centro Iqueño]], aunque Lolo sólo se mantuvo en el campo durante los primeros seis minutos, ya que en ese justo momento el locutor del estadio anunció la despedida definitiva del ''Cañonero''. Lolo se quitó la camiseta crema y se la entregó al joven [[Manuel Arce (futbolista peruano)|Manuel Arce]], que ingresó en su lugar.<ref name="caretas"/> El encuentro continuó y finalizaría con triunfo ''crema'' por 5:2.
 
En [[1954]], [[Plácido Galindo]] asumiría la [[Presidentes del Club Universitario de Deportes|presidencia del club]], en lo que sería el primero de sus tres períodos al mando de la institución. Hasta el final de la década, solo realizó campañas irregulares en los torneos nacionales, que fueron dominados por [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] y [[Sport Boys Association|Sport Boys]]. Esta sequía de títulos terminó con la obtención del campeonato de [[1959]], tras empatar a tres goles con [[Club Centro Deportivo Municipal|Deportivo Municipal]] en el encuentro final, con un total de 15 victorias, 3 empates y 4 derrotas.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1959.htm |título = Campeón Profesional 1959 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> [[Daniel Ruiz]] fue el máximo goleador del torneo con 28 goles.<ref name ="goleadoresperu"/>
 
=== Años 1960: un nuevo bicampeonato ===
En la [[década de 1960]], el club obtuvo cinco campeonatos más. El primero de ellos en [[1960]], tras empatar sin goles con [[Sport Boys Association|Sport Boys]] del [[Callao]], la «U» consiguió el campeonato tras 11 triunfos, 3 empates y 4 derrotas en 18 encuentros,<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1960.htm |título = Campeón Profesional 1960 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> logrando así su segundo bicampeonato. El [[19 de abril]] de [[1961]], el club debutó en la [[Copa Libertadores de América]] en un encuentro disputado en la ciudad de [[Montevideo]] ante el [[Club Atlético Peñarol]], que finalizó con marcador de 5:0 a favor de los locales.<ref name ="copa61">{{cita web |autor = José Luis Pierrend, John Beuker y Osvaldo Gorgazzi |año = 2002 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa61.html |título = Copa Libertadores de América 1961 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> A pesar del resultado, ''los cremas'' se convirtieron en el primer [[Clubes del Perú#Los Deportes|club peruano]] en participar en dicho torneo.<ref name ="reto">{{cita web |autor = Fernando Vega Jácome |año = 2006 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2006/01/libertadores/index4.asp |título = El reto de la Copa Libertadores - ¿Sabía usted qué...? | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de abril de 2008}}</ref>{{Ref_label|D|d|none}} El [[14 de mayo]], disputó su segundo encuentro en la Copa Libertadores, contra el mismo rival, con marcador de 2:0 a favor de los ''merengues'', aunque fue eliminado del torneo por el marcador global.<ref name ="copa61" /> Luego de ocupar el tercer lugar en los campeonatos de [[1962]]<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1962.htm |título = Campaña 1962 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> y [[1963]],<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1963.htm |título = Campaña 1963 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> el club se alzó nuevamente con el título en [[1964]], con nueve puntos de ventaja sobre el segundo lugar,<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1964.htm |título = Campeón Profesional 1964 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> ganándose el derecho a participar por segunda ocasión en la Copa Libertadores. En [[1965]], la [[Federación Peruana de Fútbol]] permitió la participación de equipos de todo el país en el campeonato y al año siguiente nació el denominado Torneo Descentralizado de Fútbol.<ref name="fpf"/> Un año después, bajo la conducción de [[Marcos Calderón]], el club obtuvo su décimo primer campeonato tras 19 victorias, 3 empates y 4 derrotas,<ref name ="campeonnacional">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1966.htm |título = Campeón Nacional 1966 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> adquiriendo así el derecho de ser llamado el Primer Campeón del Fútbol Peruano<ref name="campeonnacional"/><ref name ="planas">{{cita web |autor = Luis Puiggrós Planas |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/columnistas/puiggros/pasados/20001212.asp |título = La U Tricampeón |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> (pues anteriormente sólo se disputaban torneos a nivel [[Provincias del Perú|provincial]] o [[Departamentos del Perú|departamental]]). Ese mismo año debutaron en el club [[Héctor Chumpitaz]] y [[Roberto Challe]].<ref name="campeonnacional"/>
 
En la [[Copa Libertadores 1967]], en menos de 48 horas y con temperaturas cercanas a los 0 °C, Universitario derrotó a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] el [[13 de junio]] en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental de Núñez]], con marcador de 1:0 con gol de [[Enrique Rodríguez (futbolista)|Enrique Rodríguez]].<ref name ="copa67">{{cita web |autor = José Luis Pierrend, John Beuker y Karel Stokkermans |año = 1999 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa67.html |título = Copa Libertadores de América 1967 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> Dos días después, en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], ante otro grande de [[Argentina]], el equipo derrotó 2:1 a [[Racing Club]],<ref name="copa67"/> equipo que finalmente conquistó la copa ese año tras vencer al [[Club Nacional de Football]] de [[Montevideo]].<ref name="copa67"/> El encuentro se disputó el [[15 de junio]]; los ''merengues'' tuvieron que remontar el primer gol en contra, que anotó [[Humberto Maschio]], para luego darle vuelta al marcador con goles de Roberto Challe y Héctor Chumpitaz tras rematar de cabeza un [[Tiro libre (fútbol)|tiro libre]] ejecutado por [[Víctor Calatayud]]. A su regreso a la ciudad de [[Lima]], el equipo fue recibido por más de cincuenta mil personas en el [[Aeropuerto Internacional Jorge Chávez]].<ref>{{cita web |autor = José Augusto Giuffra |año = 2005 |url = http://dechalaca.com/content/view/2000/ |título = En la ciudad de la furia |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2009}}</ref> Ese mismo año, conseguirían su tercer bicampeonato, con tres fechas de anticipación obteniendo 20 victorias, 1 empate y 5 derrota; el último encuentro lo disputó ante Sport Boys y finalizó con un marcador de 2:1 a favor de los ''cremas''.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1967.htm |título = Campeón Profesional 1967 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> El [[27 de febrero]] de [[1968]], venció en la Copa Libertadores al [[Always Ready]] de [[Bolivia]] por 6:0, siendo la mayor goleada lograda por el club en una competencia internacional.<ref name ="datos">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesu/universitario.html |título = Universitario de Deportes |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Martin Harris, John Beuker y José Luis Pierrend |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa68.html |título = Copa Libertadores de América 1968 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En el torneo de [[1969]], el equipo ''crema'' consiguió el campeonato nacional tras empatar 1:1 con el [[Atlético Grau]] de [[Piura]] en la liguilla final.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1969.htm |título = Campeón Profesional 1969 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
=== Años 1970: finalista de la Copa Libertadores y victorias históricas ===
El [[19 de septiembre]] de [[1970]], la «U» venció al [[Atlético Torino]] por 9:0, siendo la mayor goleada conseguida por el club en el campeonato nacional.<ref name ="datos"/> En [[1971]], bajo la conducción del [[Entrenador|director técnico]] [[uruguay]]o [[Roberto Scarone]], el equipo obtuvo su decimocuarto campeonato con dos fechas de anticipación,<ref name ="campeon71">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1971.htm |título = Campeón Profesional 1971 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> luego de su victoria por goleada ante el [[Atlético Deportivo Olímpico]] por 5:2, logrando 18 victorias, 10 empates y tan solo 2 derrotas, sumando en total 46 puntos (con 6 puntos de ventaja sobre el segundo).<ref name="campeon71"/> Ese mismo año, el [[1 de octubre]], la institución adquirió el terreno donde sería construido [[Campo Mar - U|Complejo Deportivo Campo Mar - U]].
 
<table style="float: right; width: 160px; border: #99B3FF solid 1px">
<tr><td><div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|200px]]
{{Image label|x=0.27|y=0.06|scale=350|text= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.23|y=0.09|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Humberto Horacio Ballesteros|'''Ballesteros'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.07|y=0.25|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.06|y=0.28|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Eleazar Soria|'''Soria'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.18|y=0.16|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.16|y=0.19|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Fernando Cuéllar|'''Cuéllar'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.16|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.32|y=0.19|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Héctor Chumpitaz|'''Chumpitaz'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.46|y=0.25|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.46|y=0.28|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[César Luna|'''Luna'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.27|y=0.56|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.24|y=0.59|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Juan José Muñante|'''Muñante'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.12|y=0.39|scale=350|text= {{bandera|Uruguay}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.09|y=0.42|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Rubén Techera|'''Techera'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.28|y=0.39|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.25|y=0.42|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Luis Cruzado|'''Cruzado'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.44|y=0.39|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.40|y=0.42|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Hernán Castañeda|'''Castañeda'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.12|y=0.59|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.11|y=0.63|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Percy Rojas|'''Rojas'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.44|y=0.59|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.41|y=0.63|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Oswaldo Ramírez|'''Ramírez'''<br />]]</font>}}
</div></td></tr>
<tr><td><small>Alineación titular que disputó el encuentro de vuelta.</small></td></tr>
</table>
 
En la [[Copa Libertadores 1972]], el club consiguió avanzar hasta la final del torneo con un equipo suplente, pues sus principales futbolistas se encontraban con la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] en la denominada Gira de los Tres Continentes.<ref>{{cita web |autor = Luciano Rico Molina |año = 2001 |url = http://peru.com/futbol/reportajes/2001/08/07/07.asp |título = La garra crema en el fútbol internacional |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>{{Ref_label|E|e|none}} Universitario formó parte del [[Copa Libertadores 1972#Grupo 4|Grupo 4]] junto con Alianza Lima, [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]] y [[Unión San Felipe]].<ref name ="copa72">{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2001 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa72.html |título = Copa Libertadores de 1972|editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> El primer encuentro fue el [[clásico del fútbol peruano]], logrando una victoria por 2:1.<ref name ="conmebol72">{{cita web |url = http://www.conmebol.com/competiciones_evento_partidos_previo.jsp?evento=1081&ano=1972&slangab=S |título = Copa Libertadores - 1972 |editor = conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> Los dos siguientes encuentros se disputaron en [[Santiago de Chile|Santiago]] contra la Universidad de Chile siendo derrotado 1:0 y contra Unión San Felipe con el que empató 0:0. La escuadra estudiantil regresó al Perú para enfrentarse al Alianza Lima, obteniendo un empate por 2:2.<ref name="copa72"/> En los dos últimos encuentros recibió en Lima a la Unión San Felipe y a la Universidad de Chile, donde consiguió dos victorias por 3:1 y 2:1 respectivamente, obteniendo 8 puntos, lo cual le permitió avanzar a la siguiente ronda como primero del grupo.<ref name="conmebol72"/>
 
En las semifinales fue agrupado con [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] y [[Club Nacional de Football|Nacional]] de [[Uruguay]].<ref name="copa72" /> En el primer encuentro perdió con Peñarol 3:2 en Lima, pero luego se recuperó venciendo al Nacional por marcador de 3:0. Universitario viajó a Uruguay, donde obtuvo dos empates: 3:3 contra Nacional y 1:1 contra Peñarol.<ref name="conmebol72" /> La «U» había acumulado 4 puntos y solo quedaba un encuentro por disputar entre Peñarol y Nacional, que tenían 4 y 2 puntos respectivamente. Los tres equipos tenían oportunidad de pasar a la final. Peñarol solo necesitaba un empate, mientras que Nacional necesitaba una victoria por 5 goles de diferencia. El encuentro finalizó 3:0 a favor del Nacional permitiendo al equipo peruano pasar a la final ya que tenía una mejor diferencia de goles. La final la disputó contra el [[Club Atlético Independiente]] de [[Argentina]]. El encuentro de ida se realizó en Lima donde empataron 0:0,<ref name="copa72" /> mientras que el encuentro de vuelta finalizó con marcador de 2:1 a favor de los argentinos.<ref name="conmebol72"/> Aunque el club no se quedó con el título, había conseguido ser el primer club peruano en alcanzar la final de la [[Copa Libertadores de América]].<ref>{{cita web |url = http://www.bolanaarea.com/libertadores_1972.htm |título = Copa Libertadores 1972 - Os Peruanos Na Final |editor = bolanaarea.com |idioma = portugués |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> En ese torneo, [[Oswaldo Ramírez]] y [[Percy Rojas]] fueron los goleadores con 6 anotaciones cada uno.<ref name ="goleadorescopa">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés y Frank Ballesteros |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copalibtops.html |título = Copa Libertadores - Topscorers |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref>
 
Dos años después, en [[1974]], la organización celebró sus [[Aniversario de bodas|bodas de oro]], creó la Escuela de Fútbol de Menores Lolo Fernández y cerró el año proclamándose campeón del torneo nacional bajo la conducción del [[Argentina|argentino]] [[Juan Eduardo Hohberg]],<ref name ="campeonato74">{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1974.htm |título = Campeón Nacional 1974 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> tras 28 victorias, 15 empates y 4 derrotas obteniendo 71 puntos,<ref name="campeonato74"/> con 103 goles a favor y 43 en contra.<ref name="campeonato74"/> Aquel año ''los cremas'' establecieron un récord: se mantuvieron 36 partidos en calidad de invictos.<ref name="campeonato74"/> El [[18 de marzo]] de [[1975]], por primera vez un equipo [[Perú|peruano]] consiguió un triunfo en Uruguay, pues el equipo derrotó 0:2 a [[Montevideo Wanderers Fútbol Club|Montevideo Wanderers]], con goles de [[Rubén Techera]] y [[Oswaldo Ramírez]].<ref name ="visitante">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2009 |url = http://www.perufootball.4t.com/CopaLibertadores.htm |título = Clubes Peruanos en la Copa Libertadores de América |editor = perufootball.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 21 de julio de 2009}}</ref> El [[8 de abril]] de [[1979]], el equipo ''crema'' venció 2:1 a [[Sociedade Esportiva Palmeiras|Palmeiras]] en el [[Estadio Pacaembú]],<ref>{{cita web |autor = Frank Ballesteros y Alan Cushway |año = 2000 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa79.html |título = Copa Libertadores de América 1979 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 13 de mayo de 2008}}</ref> siendo la única victoria de un club peruano en canchas brasileñas en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]].<ref name="visitante"/>
 
=== Años 1980: tres nuevos campeonatos ===
En la [[década de 1980]], después de ocho años, el club consiguió el título nacional tras ganar sus tres compromisos en la liguilla final, consiguiendo 6 puntos.<ref name ="torneo82">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1982.htm |título = Campeón Nacional 1982 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> El triunfo decisivo fue ante [[Club Centro Deportivo Municipal|Deportivo Municipal]], al que venció 1:0 con anotación de [[Hugo Gastulo]],<ref name="torneo82"/> y con una gran actuación de los [[Fútbol|futbolistas]] [[Germán Leguía]] y [[Percy Rojas]], quien había regresado al [[Perú]] después de su paso por el [[R. F. C. Seraing]] de [[Bélgica]].<ref name="torneo82"/>
 
El [[26 de febrero]] de [[1983]], fue inaugurada la sede de playa de Universitario: el [[Campo Mar - U|Complejo Deportivo Campo Mar - U]], que cuenta con un área de 520.000 m² y está ubicado en la [[Ruta 01 (Perú)|Carretera Panamericana Sur]], kilómetro 30,5 en el [[Distrito de Lurín]] ([[Lima]]),<ref>{{cita web |url = http://www.universitario.com.pe/sedes2008/ |título = Nuestras Sedes |editor = universitario.com.pe|idioma = español |fechaacceso = 27 de marzo de 2009}}</ref> a un kilómetro y medio de la [[Isla Pachacámac]] (conocida como Isla Ballena por sus silueta que semeja una gigantesca ballena).<ref>{{cita web |url = http://www.peruecologico.com.pe/isla_pachacamac.htm |título = Descripción de la Isla Pachacámac | editor = peruecologico.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En la actualidad en dicho complejo se encuentra la Villa Deportiva de la U (VIDU) que sirve como sede de entrenamiento de las diversas divisiones menores y también del equipo profesional particularmente en los períodos de pretemporada.<ref>{{cita web |url = http://dalecrema.4t.com/archivos/campomar.htm |título = Campo Mar U |editor = dalecrema.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
En [[1985]], debutó en el conjunto [[José Luis Carranza]]{{Ref_label|F|f|none}} y el título fue nuevamente para equipo estudiantil, tras obtener el Torneo Regional y la liguilla final del Campeonato Descentralizado de ese año.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1985.htm |título = Campeón Nacional 1985 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> Logró salir victorioso en sus cinco encuentros disputados, el último de los cuales fue ante [[Los Espartanos]] de [[Pacasmayo]] por 4:0, con anotaciones de [[Miguel Seminario]], [[Fidel Suárez]], [[Eduardo Rey Muñóz]] y [[Jaime Drago]]. Universitario de Deportes volvió a la cima del fútbol peruano en [[1987]]. Como primer paso para este nuevo lauro obtuvo el título del Torneo Regional, con lo que quedó a la espera del ganador de la liguilla para disputar el título nacional.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1987.htm |título = Campeón Nacional 1987 |editor = daleucampeon.4t.com |fechaacceso = 17 de junio de 2008}}</ref> Luego vino el Descentralizado, que fue para [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]. El clásico definitorio fue a favor de los ''merengues'' por 1:0, con anotación de Fidel Suárez.<ref name="clasicos"/>
 
=== Años 1990: semifinalista de la Copa Conmebol y dos bicampeonatos ===
[[Archivo:1997 lolo.png|thumb|150px|Camiseta en homenaje a [[Teodoro Fernández Meyzán]] utilizada por los futbolistas de Universitario durante la [[Copa Conmebol 1997]].]]
En [[1990]], con la llegada de [[Fernando Cuéllar]] al banquillo ''crema'', Universitario de Deportes obtuvo el [[Campeonatos Regionales de Perú|Torneo Regional]] [[1990]]-I,<ref name ="torneo90">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2006 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1990.htm |título = Campeón Nacional 1990 |editor = Dale U Campeón |fechaacceso = 17 de junio de 2008}}</ref> clasificándose automáticamente para la final nacional, donde se enfrentó al [[Sport Boys Association|Sport Boys]] del [[Callao]], vencedor del torneo descentralizado.<ref name="torneo90"/> La final se disputó el [[3 de febrero]] de [[1990]], con victoria para la escuadra ''merengue'', que se impuso 4:2, con anotaciones de [[Roberto Martínez Vera-Tudela|Roberto Martínez]] (2), [[Héctor Cedrés]] y [[Oswaldo Araujo]], mientras que por el Sport Boys descontaron [[Pedro Requena]] (autogol) y [[Carlos Henrique Paris]].<ref>{{cita web |autor = Josef Bobrowsky y Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru90.html |título = Peru 1990 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref> En [[mayo]] de [[1991]] Universitario fue invitado a la ciudad de [[Guayaquil]] para disputar un encuentro amistoso ante el [[Club Sport Emelec]] con motivo de la reinauguración del [[Estadio George Capwell]] luego de haber sido remodelado y ampliada su capacidad.<ref>{{cita web |url = http://www.azulhastalamuerte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=52&Itemid=55 |título = Estadio George Lewis Capwell |editor = azulhastalamuerte.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de julio de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1884062/index.html |título = Emelec, 80 años de pasión eléctrica |editor = es.fifa.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de julio de 2009}}</ref> En el año de [[1992]] las bases del campeonato nacional fueron nuevamente modificadas y se volvió al sistema de torneos descentralizados de dos ruedas con la participación de 16 clubes, dejándose de lado los certámenes regionales. El club se llevó el título faltando una fecha para el final del campeonato, tras vencer 4:1 al [[Club Deportivo San Agustín]], con goles de [[Ronald Baroni]] (2), [[César Charún]] y [[José Luis Carranza]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru92.html |título = Peru 1992 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref> Bajo la dirección técnica de [[Sergio Markarián]], la «U» revalidó su título en [[1993]], logrando un nuevo bicampeonato para la institución. Lo hizo luego de vencer 3:0 al Deportivo San Agustín, con [[Juan Carlos Zubczuk]] en el arco y anotaciones de [[Jorge Amado Nunes]] (2) y Roberto Martínez, obteniendo de esa manera el cuarto bicampeonato del club, tras 19 victorias, 7 empates y 4 derrotas.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru93.html |título = Peru 1993 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref>
 
En el torneo descentralizado de [[1996]], el equipo ocupó el tercer lugar con 16 victorias, 10 empates y 4 derrotas, con lo cual se aseguró un cupo en la Liguilla Prelibertadores.<ref name ="peru96">{{cita web |autor = Eli Schmerler y José Luis Pierrend |año = 1999 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru96.html |título = Peru 1996 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> En el primer encuentro obtuvo una victoria por 3:2 frente a [[Deportivo Wanka|Deportivo Pesquero]],<ref name="peru96"/> luego empató con Alianza Lima 0:0 y en el tercer encuentro goleó al [[Club Sportivo Cienciano]] por 5:0, quedando en segundo lugar y clasificándose para la [[Copa Conmebol 1997]].<ref name="peru96" /> El [[2 de julio]] de [[1997]], por primera vez se disputó un [[Clásico del fútbol peruano|clásico]] fuera del Perú; Universitario venció por 2:1 a Alianza Lima, en un encuentro amistoso disputado en la ciudad de [[Miami]] ([[EE. UU.]]);<ref name ="clasicos" /> los goles ''cremas'' fueron anotados por [[Guido Alvarenga]] y [[Roberto Farfán]].<ref name ="clasicos"/> Ese mismo año participaron por segunda ocasión en la [[Copa Conmebol]], enfrentándose en los octavos de final al [[Club Técnico Universitario]] de [[Ecuador]], al que venció por 3:0 en el encuentro de ida y empató 0:0 en el encuentro de vuelta.<ref name ="conmebol97">{{cita web |autor = Miguel Alvim Gonzalez, Juan Pablo Andrés y Mikael Jönsson |año = 1999 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa79.html |título = Copa Conmebol 1997 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> En la siguiente ronda, se enfrentó al [[Corporación Club Deportes Tolima|Deportes Tolima]] de [[Colombia]] con una derrota de 1:0 y una victoria por 2:0,<ref name="conmebol97"/> con lo cual avanzó a la semifinal, donde fue eliminado del torneo por el [[Clube Atlético Mineiro|Atlético Mineiro]] de [[Brasil]], con un marcador global de 6:0.<ref name="conmebol97"/>
 
En [[1998]] arribó a la institución el [[Entrenador|técnico]] [[Argentina|argentino]] [[Osvaldo Piazza]], con el que obtendrían el título del [[Campeonato Descentralizado 1998#Torneo Apertura|Torneo Apertura]] que le dio el derecho a disputar las eliminatorias para la [[Campeonato Descentralizado 1998#Final Nacional|final nacional]],<ref name ="peru98">{{cita web |autor = José Luis Pierrend y Carlos Nieto Tarazona |año = 2006 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru98.html |título = Peru 1998 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> derrotando 2:1 al Sporting Cristal, campeón del [[Campeonato Descentralizado 1998#Torneo Clausura|Torneo Clausura]], en el segundo juego final con dos goles de Roberto Farfán.<ref name="peru98"/> Dado que en el primer encuentro habían quedado 2:1 a favor de Sporting Cristal, se tuvo que decidir el ganador con una [[Tiros desde el punto penal|definición por penales]], en la cual, derrotaron a los ''[[Club Sporting Cristal S.A.|celestes]]'' por 4:2. Los goles fueron anotados por [[Gustavo Grondona]], [[Gustavo Falaschi]], [[Luis Guadalupe]] y [[Eduardo Esidio]].<ref name="peru98"/> En [[1999]], Universitario de Deportes consiguió nuevamente el bicampeonato. Se disputaron dos encuentros entre la «U», que había obtenido el [[Campeonato Descentralizado 1999#Torneo Apertura|Torneo Apertura]],<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/990613.htm |título = Universitario de Deportes campeón del Torneo Apertura |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> y Alianza Lima, campeón del [[Campeonato Descentralizado 1999#Torneo Clausura|Torneo Clausura]].<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/19991205/alcampeon.asp |título = Alianza Lima se coronó campeón del Torneo Clausura |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> La primera final se disputó en el [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]] y los ''cremas'' vencieron por 3:0, con goles de Roberto Farfán, Eduardo Esidio y [[José Guillermo del Solar]].<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/19991216/superclasico.asp |título = Universitario de Deportes goleó al Alianza Lima |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> En el encuentro de vuelta, disputado en el [[Estadio Alejandro Villanueva]], los blanquiazules lograron la victoria con un gol anotado por [[Víctor Mafla]], pero no les alcanzó para obtener el título.<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/19991220/superclasico.asp |título = Universitario de Deportes Bicampeón Nacional |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> Así los ''cremas'' dieron la vuelta olímpica en el estadio de su acérrimo rival, en la primera vez que jugaba en su estadio por un título nacional.
 
=== Siglo XXI ===
==== El tricampeonato y el debut en el Estadio Monumental (2000) ====
[[Archivo:Universirario 2.jpg|250px|thumb|Vista aérea del [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]].]]
El [[30 de enero]] del [[2000]], se disputó la [[Copa El Gráfico-Perú]] entre Universitario de Deportes y la [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]], el encuentro finalizó con el marcador de 1:0 a favor de los peruanos. El autor del gol fue [[José Guillermo Del Solar]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2006 |url = http://www.rsssf.com/tablesg/grafico.html#00 |título = Copa El Gráfico Perú 2000 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> El [[2 de julio]] se inauguró el Estadio Monumental con capacidad para 80.093 espectadores<ref name="fussballtempel"/> (considerado como uno de los estadios más modernos de [[América Latina|Latinoamérica]])<ref>{{cita web |url = http://es.fifa.com/newscentre/news/newsid=72144.html |título = Centro de Noticias | editor = es.fifa.com |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.latercera.com/contenido/688_113161_9.shtml |título = Conozca el lujoso estadio donde Chile jugará por primera vez ante Perú |editor = latercera.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> con una victoria de Universitario por 2:0 frente al [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]], en un encuentro válido por el [[Campeonato Descentralizado 2000|campeonato profesional peruano]] de ese año. Este estadio reemplazó al antiguo [[Estadio Lolo Fernández]] como sede principal de los encuentros de la «U» en el [[Liga Peruana de Fútbol|campeonato nacional]]; los cremas se coronaron por tercera vez consecutiva campeones del fútbol peruano y totalizaron 100 puntos entre el [[Campeonato Descentralizado 2000#Torneo Apertura|Torneo Apertura]] y el [[Campeonato Descentralizado 2000#Torneo Clausura|Torneo Clausura]].<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Nieto |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru00.html |título = Peru 2000 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> El club salió campeón ante [[Juan Aurich]] de [[Chiclayo]], goleándolo 5:0.<ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/AutoNoticias/DetalleNoticia909.asp |título = Universitario goleó y es tricampeón del fútbol peruano |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> Fue el primer campeonato que obtuvo siendo local en el Estadio Monumental de Lima. Los goles fueron anotados por [[Piero Alva]] (2), [[Eduardo Esidio]] (2) y [[Gustavo Grondona]]. Además el [[brasil]]eño Esidio se consagró como máximo goleador en una temporada de la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]] con 37 goles,<ref name ="goleadoresperu"/><ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/AutoNoticias/DetalleNoticia921.asp |título = Esidio, tricampeón y máximo goleador del fútbol peruano |editor = peru.com |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> y segundo máximo goleador a nivel mundial en el año [[2000]].<ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.iffhs.de/?d85f94e8378cf047b0f02e91a55685fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8a38861b |título = 50 mejores goleadores a nivel Mundial en Primera División en el año 2000 | editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
==== La crisis financiera (2002) ====
[[Archivo:Juanvargas1.jpg|200px|left|thumb|[[Juan Manuel Vargas]] uno de los juveniles que debutó en el año [[2002]].]]
En el año [[2002]], el club afrontó una fuerte crisis financiera que originó el retraso en la cancelación del sueldo del [[Equipo|plantel]], [[Entrenador|comando técnico]] y [[Administración de personal|personal administrativo]]. Se realizó una Asamblea de Socios; sin embargo, pese a que muchos ya deseaban la salida del [[Presidentes del Club Universitario de Deportes|presidente de la entidad]] por la crisis económica de la institución, este se mantuvo firme en su puesto. La situación fue complicada tanto en lo futbolístico como en lo económico, hasta el punto en que los futbolistas profesionales decidieron ir a la [[huelga]] y la dirigencia decidió recurrir a los juveniles.<ref>{{cita web |url = http://www.delgol.com/vargas/huniversitario.htm |título = Universitario de Deportes - El crema diferente |editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de julio de 2008}}</ref> A pesar de todo, el equipo, que estaba atravesando por una situación económica muy difícil, logró consagrarse campeón del [[Campeonato Descentralizado 2002#Torneo Apertura|Torneo Apertura]];<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/DetalleNoticia16969.asp |título = El título del Apertura es crema |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> la escuadra ''crema'' se proclamó campeona sin pagarle a sus futbolistas, quienes literalmente jugaron por la camiseta.<ref>{{cita web |autor = Gabriela Cavero |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2002/11/panorama_futbol/clubes.asp |título = Panorama del fútbol peruano |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/especial/universitario/apertura2002/figura/ |título = José Chemo Del Solar |editor = .peru.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> En el mes de [[junio]], Universitario fue elegido como el Club Mundial del Mes por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]].<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b447cce02285fdcdc3bfcdc0aec28d6edbc1b |título = The World's Club Team of the Month |editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/DetalleNoticia16859.asp |título = Universitario de Deportes: Club Mundial del Mes de junio |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref>
 
La crisis financiera y deportiva que afrontaba la institución generó la moción de un grupo de socios ''cremas'' que recolectaron firmas para adelantar las elecciones y de ese modo lograr el nombramiento de un nuevo presidente que sustituyera a [[Javier Aspauza]]. Sin embargo, pocos días después, Aspauza dio una respuesta al anunciar que había conseguido un nuevo patrocinador para el club. [[Ron Pomalca]] fue presentado oficialmente para auspiciar las temporadas [[2002]] y [[2003]]. El dinero recibido cubrió aproximadamente una tercera parte de las deudas del club con su plantel profesional. El [[4 de septiembre]], debutó en la [[Copa Sudamericana]] con una derrota frente a [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] por un marcador de 1:0.<ref>{{cita web |autor = Miguel Alvim Gonzalez, Francisco Fernández, Martín Tabeira y Juan Pablo Andrés |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup02.html |título = Copa Sudamericana 2002 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> En el [[Campeonato Descentralizado 2002#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] de ese mismo año, la «U» ocupó el penúltimo lugar, lo cual no le permitió disputar la definición por el título nacional.<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru02.html |título = Peru 2002 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref>
 
==== Torneos irregulares y el retiro del ''Puma'' Carranza (2003-2005) ====
Gracias a la obtención del título del [[Campeonato Descentralizado 2002#Torneo Apertura|Torneo Apertura 2002]], Universitario de Deportes se clasificó para la [[Copa Libertadores 2003]],<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/DetalleNoticia16986.asp |título = Universitario de Deportes clasificó a la Copa Libertadores 2003 |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> donde fue eliminado en la primera ronda con 1 victoria, 4 empates y 1 derrota.<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2003 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa03.html |título = Copa Libertadores de América 2003 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> En el Campeonato Descentralizado de ese mismo año, finalizarían en la novena posición en la tabla acumulada, quedándose sin posibilidades de participar en un torneo internacional al año siguiente.<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru03.html |título = Peru 2003 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> El [[30 de mayo]] de [[2004]], el equipo disputó un encuentro amistoso contra la Selección de Pisco, con marcador de 2:0 a favor de los ''cremas'',<ref name ="amistosos">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/Amistosos.htm |título = Amistosos |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> y en el [[Campeonato Descentralizado 2004]], ocuparía la quinta posición.<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru04.html |título = Peru 2004 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> Ese mismo año se produciría el retiro [[José Luis Carranza]] debido a una lesión que no terminaba de sanar dada su avanzada edad y por los problemas que generaba en el interior del plantel,<ref>{{cita web |autor = |año = 2003 |url = http://www.ahunet.com.pe/noticia-1869.php |título = Quiroga y el Puma Carranza tomaron distancias en la U |editor = ahunet.com.pe |fechaacceso = 20 de agosto de 2008}}</ref> por lo que éste acabó siendo despedido. Unos días después, en una entrevista el ''Puma Carranza'' lloró ante las cámaras de televisión,<ref>{{cita web |autor = |año = 2004 |url = http://www.lukor.com/deportes/noticias/0410/08104500.htm |título = El Puma Carranza llora en televisión tras ser despedido de Universitario de Lima |editor = lukor.com |fechaacceso = 20 de agosto de 2008}}</ref><ref name ="terra">{{cita web |autor = |año = 2004 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/futbol/15/15096.html |título = Carranza llorando anuncia su salida de Universitario |editor = terra.com.pe |fechaacceso = 20 de agosto de 2008}}</ref> declarando que tuvo que renunciar porque fue obligado a mentir sobre una supuesta lesión.<ref name="terra" /> Finalmente, el [[11 de octubre]] de [[2004]], Carranza se reintegró nuevamente a los entrenamientos de Universitario de Deportes,<ref>{{cita web |autor = José Luis Blanco |año = 2004 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/futbol/15/15156.html |título = Y un día... el Puma regresó a la U |editor = terra.com.pe |fechaacceso = 20 de agosto de 2008}}</ref> y el [[16 de octubre]] de [[2004]], reapareció en el fútbol local, ingresando al campo en reemplazo de [[Paolo Maldonado]], en los últimos minutos del encuentro ante el [[Club Deportivo Universidad César Vallejo]] de [[Trujillo (Perú)|Trujillo]].<ref>{{cita web |autor = Karla Gómez |año = 2004 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/futbol/15/15367.html |título = Puma feliz con su vuelta al fútbol |editor = terra.com.pe |fechaacceso = 20 de agosto de 2008}}</ref><ref name ="peru2004">{{cita web |autor = Eli Schmerler |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru04.html |título = Peru 2004 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 21 de agosto de 2008}}</ref> Su último encuentro como profesional lo disputó el [[26 de diciembre]] de [[2004]], ante el [[Deportivo Wanka]] en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], con victoria para los ''merengues'' por 5:2,<ref name="peru2004" /> anotando de penal (con el ''pase del desprecio''),{{Ref_label|H|h|none}} <ref>{{cita web |año = 2004 |url = http://www.youtube.com/watch?v=OQDJCNayiJU |título = La Garra del Puma Carranza - Reportaje de ATV |editor = es.youtube.com |fechaacceso = 21 de julio de 2009}}</ref> uno de los pocos goles que marcó en su carrera.
 
En el año [[2005]], el club participó por segunda ocasión en la [[Copa Sudamericana]], aunque fue eliminado nuevamente en la primera ronda, ésta vez ante el [[Alianza Atlético de Sullana]] por un marcador global de 4:1.<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2006 |url = http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup05.html |título = Copa Sudamericana 2005 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref> Del [[3 de febrero|3]] al [[10 de febrero]] de [[2005]] se disputó la [[Copa de Verano]], resultando campeón del torneo los ''cremas'' con 2 victorias y 1 empate.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/cervezacusquena05.html |título = Copa Verano - Cerveza Cusqueña 2005 (Lima) |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref>
 
==== Los ciclos de Sánchez y Nunes (2006-2007) ====
Con la llegada del [[Entrenador|técnico]] [[Argentina|argentino]] [[Juan Amador Sánchez]], Universitario participó en la [[Copa Libertadores 2006]], quedando en el último lugar de su grupo con tan solo 2 puntos, después de 2 empates y 4 derrotas.<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2006 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa06.html |título = Copa Libertadores de América 2006 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> Ese mismo año el club Sporting Cristal organizó un torneo amistoso con motivo de su 50.º aniversario; en el primer encuentro la «U» se enfrentó a [[Club Cerro Porteño|Cerro Porteño]] de [[Paraguay]], encuentro que finalizó con victoria para lo ''merengues'' por 1:0 con gol de [[Arnaldo Alonso]],<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/futbol/29/29819.html |título = 'U' ganó a la paraguaya a Cerro Porteño |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> en el segundo encuentro goleó a Sporting Cristal por 4:0 con goles de [[José Mendoza]], [[Manuel Barreto]], [[Donny Neyra]] y [[Alex Magallanes]].<ref name="amistosos" /><ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/cristal50-06.html |título = Copa "50 Aniversario" Club Sporting Cristal S.A. (Lima) |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref>
 
Bajo la dirección técnica de [[Jorge Amado Nunes]], el equipo terminó quinto en la tabla general del [[Campeonato Descentralizado 2006]],<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru06.html |título = Peru 2006 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> reuniendo las condiciones necesarias para disputar la [[Copa Sudamericana 2007]].<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup07.html |título = Copa Sudamericana 2007 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> A las pocas fechas de iniciado el [[Campeonato Descentralizado 2007#Torneo Apertura|Torneo Apertura 2007]], Nunes fue cesado por la anterior dirigencia del club debido a los malos resultados y a la oposición que generaba su presencia entre los principales referentes del plantel,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep215976.htm |título = Nunes fue dado de baja en la dirección técnica de Universitario | editor = terra.com.pe |idioma = español fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> asumiendo el cargo de entrenador el [[colombia]]no [[Edgar Ospina]].<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=530093&page=story |título = El DT Jorge Amado Nunez fue destituído de su cargo en Universitario |editor = espndeportes.espn.go.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep216035.htm |título = Ospina podría quedarse como técnico crema |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> Sin embargo, después de las elecciones en la entidad, la nueva directiva dirigida por [[Gino Pinasco]] decidió a su vez cesar al colombiano y reinstalar a Jorge Amado Nunes en la dirección del equipo,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=543602&page=story |título = El paraguayo Jorge Amado Nunes volverá a dirigir al Universitario de Deportes de Lima y deja afuera a seis jugadores de los titulares |editor = espndeportes.espn.go.com |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep221783.htm |título = Nunes vuelve a ponerse el buzo de Universitario |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> decisión que también supuso la [[Resolución contractual|resolución de los contratos]] de futbolistas como [[Piero Alva]], [[Luis Guadalupe]], [[Gregorio Bernales]] entre otros.<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.perucampeon.com/primera-division/wwwperucampeoncom-60.html |título = El reclamo de Ospina |editor = perucampeon.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
El [[18 de julio]], a tres días del inicio del [[Campeonato Descentralizado 2007#Torneo Clausura|Torneo Clausura 2007]], Jorge Amado Nunes fue destituido nuevamente de la conducción por problemas con algunos dirigentes.<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep233554.htm |título = Nunes ya no es más técnico de Universitario | editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> Julio Gómez asumió la dirección técnica,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep234004.htm |título = Gómez dirigirá a la "U" durante todo el Clausura |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> pero los malos resultados y la eliminación de la [[Copa Sudamericana]] en la primera ronda llevó al club a reemplazarlo con el [[argentino]] [[Ricardo Gareca]],<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox456353.htm |título = Gareca es el nuevo entrenador de Universitario | editor = terra.com |idioma = español |fechaacceso = 7 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=602780&s=gen&type=story |título = Operación rápida - Tras la renuncia de Julio Gómez, Gareca será el DT de Universitario |editor = espndeportes.espn.go.com |idioma = español |fechaacceso = 7 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=603043&s=fut&type=story |título = Un buen desafío - El argentino Ricardo, el Tigre, Gareca afirmó que dirigir Universitario de Deportes de Perú es "un reto" que tomo "con mucha expectativa" |editor = espndeportes.espn.go.com |idioma = español |fechaacceso = 7 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep248224.htm |título = Argentino Gareca reemplaza a Julio Gómez en Universitario | editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> terminado el campeonato en el cuarto lugar<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru07.html |título = Peru 2007 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> y clasificando a la [[Copa Sudamericana 2008]].<ref>{{cita web |autor = Daniel Merchán |año = 2007 |url = http://deportes.uppered.com/2007/09/15/equipos-clasificados-copa-sudamericana-2008/ |título = 31 de 34 equipos ya tienen lugar en la Copa Sudamericana 2008 |editor = DeportesUppred.com |idioma = español |fechaacceso = 7 de abril de 2008}}</ref>
 
==== El título del Apertura (2008) ====
[[Archivo:Carlos galvan.jpg|200px|left|thumb|[[Carlos Galván]] una de las figuras Universitario que contribuyó a la obtención del Torneo Apertura.]]
En el año [[2008]], Universitario fue reconocido como el mejor equipo del [[Perú]] en la temporada [[2007]], e inició con los fichajes de futbolistas como [[Gianfranco Labarthe]], [[Rainer Torres]], [[Oscar Ibáñez]], [[Roberto Jiménez]], [[Julio Landauri]], [[Jorge Araujo (futbolista)|Jorge Araujo]] y [[Gregorio Bernales]]. El [[23 de enero]], el club recibió una invitación para la reunión del Grupo de Trabajo de la FIFA para los Clubes,<ref name ="homeoffifa">{{cita web |año = 2008 |url = http://es.fifa.com/aboutfifa/media/newsid=687819.html |título = Un paso más hacia una mayor integración de los clubes en las estructuras del fútbol mundial |editor = es.fifa.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.20minutos.es/noticia/346269/l/ |título = Real Madrid y Barcelona exigen a la FIFA participar más en sus decisiones |editor = 20minutos.es |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref> realizada en la sede Home of FIFA.<ref name="homeoffifa" /> donde se discutieron diversos temas entre ellos asuntos relativos a la cesión de jugadores a las selecciones y una mayor participación de los clubes en la toma de decisiones de la [[FIFA]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20080208/pags/20080208094653.html |título = FIFA se reunió con 18 clubes del mundo para acercar posiciones |editor = cooperativa.cl |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> El [[9 de febrero]], se realizó la presentación oficial de la plantilla de la «U», en la tradicional «Noche Crema», con un encuentro amistoso ante el [[Defensor Sporting]] de [[Uruguay]] que finalizaría con marcador de 2:2.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/02/09/DetalleNoticia100369.asp |título = Fiesta crema no pudo ser completa |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep291208.htm |título = La U empató 2:2 con Defensor Sporting de Uruguay |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref>
 
El conjunto inició el [[Campeonato Descentralizado 2008|Torneo Apertura]] con un empate a uno ante la [[Club Deportivo Universidad San Martín de Porres|Universidad San Martín de Porres]] en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep294955.htm|título = El Apertura arrancó a puro gol y con la U empatando |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> Luego el equipo se trasladó hacia el norte del país, donde disputó dos encuentros, el primero de ellos ante [[José Gálvez FBC|José Gálvez F. B. C.]] de [[Chimbote]] con victoria por 1:0,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep297006.htm |título = Universitario pescó un gran triunfo en Chimbote |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/02/20/DetalleNoticia100861.asp |título = Universitario consigue primera victoria en el Apertura derrotando al José Gálvez |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> y el segundo ante [[Juan Aurich]] de [[Chiclayo]] con empate por 1:1.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/02/24/DetalleNoticia101060.asp |título = Ciclón del Norte empató con la Garra crema |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep299256.htm |título = Universitario rescata un punto en Chiclayo |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> El [[5 de marzo]], por la quinta fecha del Torneo Apertura, sufrió su primera derrota en el campeonato a manos del [[Club Sportivo Cienciano]] por 4:1,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-03-06/cienciano-goleo-4-1-u.html |título = Cienciano goleó 4:1 a la U |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep305373.htm |título = El papá cusqueño acabó con el invicto de la U |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> pero unos días después se recuperó logrando una victoria en el [[Clásico moderno del fútbol peruano|clásico]] ante [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] con marcador de 1:0.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep307572.htm |título = La U gana a Cristal y se pone segundo en la tabla |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/03/09/DetalleNoticia101640.asp |título = Universitario ganó por la mínima diferencia a Sporting Cristal |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> El [[30 de abril]], se disputó el [[Clásico del fútbol peruano|superclásico peruano]] en el [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]], el encuentro finalizó 2:1 a favor de los ''cremas'',<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/04/30/DetalleNoticia103819.asp |título = La U ganó su clásico y se apoderó de la punta |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep337927.htm |título = La U se lleva el Clásico y es el nuevo líder del Apertura |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> los goles fueron anotados por [[Donny Neyra]] y [[Roberto Jiménez]].
 
[[Archivo:U Campeon Apertura.jpg|200px|thumb|Futbolistas de Universitario celebrando la obtención del título del Torneo Apertura 2008.]]
Las fechas del campeonato fueron pasando y la «U» se fue afianzando en los primeros lugares del campeonato. El día [[miércoles]] [[2 de julio]], a falta de tres jornadas para la culminación del torneo, se coronó campeón del Torneo Apertura,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/html/2008-07-02/la-u-puede-gritar-campeon-derrotar-3-1-cienciano-y-quedarse-apertura.html |título = La U puede gritar campeón tras derrotar 3:1 a Cienciano y quedarse con el Apertura |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.rpp.com.pe/2008/07/02/universitario_conquista_el_torneo_apertura_al_derrotar_3:1_a_cienciano_/nid_129597.html |título = Universitario conquista el torneo Apertura al derrotar 3:1 a Cienciano |editor = rpp.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> en un encuentro ante Cienciano que había sido postergado por la realización de la [[Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea|V Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de América Latina, El Caribe y la Unión Europea]] en la ciudad de [[Lima]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/05/08/DetalleNoticia104137.asp |título = A Ricardo Gareca le desagrada jugar fuera de Lima por Cumbre de Presidentes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> Transcurridos 28 minutos del primer tiempo el [[colombia]]no [[Héctor Hurtado]] con un tiro cruzado marcó el primer gol, en el minuto 44 [[Jorge Araujo (futbolista)|Araujo]] con un remate de cabeza decretaría el 2:0 parcial. El segundo tiempo inició con Cienciano dominando el encuentro, y, al minuto 62, gracias a un gol de [[Gustavo Vassallo|Vasallo]], descontarían en el marcador. Sin embargo, en el minuto 71, a sólo unos minutos de su ingreso, [[Mayer Candelo]] anotó el 3:1 final con un [[tiro penal]]. De esta forma el equipo dio la vuelta olímpica en el Estadio Monumental después de seis años, ante 60 mil espectadores.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-07-02/universitario-da-vuelta-medio-ovacion-60-mil-almas.html |título = Universitario da la vuelta en medio de la ovación de 60 mil almas |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref>
 
La segunda mitad del año fue muy irregular debido a las lesiones y el bajo rendimiento de algunos futbolistas claves del plantel,<ref name ="chalaca">{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/3504/104/ |título = Universitario: Cuento con final infeliz |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> además de los diversos problemas extra futbolísticos que afrontó el [[Entrenador|técnico]] [[Argentina|argentino]] [[Ricardo Gareca]].<ref name="chalaca" /><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep431656.htm |título = Gareca viajó a Argentina por el fallecimiento de su padre |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> Universitario sólo consiguió 8 victorias en 26 encuentros,<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru08.html |título = Peru 2008 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref> finalizando en la décima posición en el [[Campeonato Descentralizado 2008#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] y perdiendo la oportunidad de disputar la final nacional ante la Universidad San Martín de Porres.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-14/universidad-san-martin-corono-bicampeon-nacional-empate-chimbote.html |título = Universidad San Martín se coronó bicampeón nacional con un empate en Chimbote |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
==== El retorno de Reynoso y el fichaje del año (2009) ====
[[Archivo:Solano.JPG|200px|thumb|[[Nolberto Solano]] el fichaje del año.]]
Tras la renuncia de [[Ricardo Gareca]] a la dirección técnica,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1471 |título = Ricardo Gareca le dijo adiós a Universitario |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> los dirigentes iniciaron la búsqueda de un nuevo [[entrenador]]. Entre los candidatos se encontraban [[Carlos Compagnucci]], [[José Guillermo del Solar]], [[Juan Reynoso Guzmán]] y [[Sergio Markarián]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep492304.htm |título = La U aún no decide entre Compagnucci, Del Solar y Reynoso |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/html/2008-12-13/la-u-apunta-contar-compagnucci-reynoso-markarian-como-tecnico.html |título = La U apunta a contar con Compagnucci, Reynoso o Markarián como técnico |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> Se llegó a afirmar que el «Chemo» del Solar sería el nuevo entrenador y que [[José Luis Carranza]] sería integrante de su comando técnico;<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep495054.htm |título = Roberto Martínez: Con Chemo y el Puma, la U recuperaría su mística y garra |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> sin embargo, ante la imposibilidad de que Del Solar abandonara la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] y a las altas pretensiones económicas de Companugcci y Markarián,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep495354.htm |título = Reynoso a un paso de ser el nuevo DT de la U |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> la directiva optó por contratar a Juan Reynoso,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep495555.htm |título = Juan Reynoso es el nuevo DT de Universitario de Deportes |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = JLE |año = 2008 |url = http://www.perucampeon.com/equipos/universitario-de-deportes/juan-reynoso-se-convirtio-en-el-nuevo-entrenador-de-la-u.html |título = Juan Reynoso se convirtió en el nuevo entrenador de la U |editor = perucampeon.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref name ="reynoso">{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1485 |título = Reynoso es el nuevo técnico de Universitario |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> un ex futbolista del club durante los [[años 1990]] y con una larga trayectoria en el [[Fútbol en México|fútbol mexicano]].<ref name="reynoso" /> Se mantuvo casi la misma base del plantel de la temporada anterior aunque con la salida de algunos futbolistas importantes como [[Héctor Hurtado]],<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep499554.htm |título = El Vagón Hurtado cambió la crema por la celeste |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> [[Mayer Candelo]],<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep499854.htm |título = La U quiere rescindir el contrato de Candelo |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> [[Luis Alberto Ramírez|Luis Ramírez]]<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep498454.htm |título = Universitario confirma el traspaso de Cachito Ramírez a Libertad |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> y [[Donny Neyra]].<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/noticia/248613/finalmente-donny-neyra-jugara-jose-galvez |título = Finalmente Donny Neyra jugará por José Gálvez |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> Asimismo, arribaron ex futbolistas de Universitario como [[Carlos Orejuela]], [[John Galliquio]], [[Piero Alva]] y [[Francisco Bazán Landi|Francisco Bazán]],<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/3679/1/ |título = Mercado de Pases 2009 |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> y también se integraron el [[México|mexicano]] [[Rodolfo Espinoza]], el [[brasil]]eño [[Ronaille Calheira]]<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep497905.htm |título = Calheira firmó por la U y será el 9 crema para el próximo año |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> y el [[Perú|peruano]] [[Nolberto Solano]], considerado por los [[Medio de comunicación|medios de comunicación]], tanto nacionales como internacionales, como el fichaje estrella del fútbol peruano.<ref>{{cita web |autor = JLE |año = 2009 |url = http://www.perucampeon.com/equipos/universitario-de-deportes/el-jale-del-ano-solano-a-la-u.html |título = El jale del año: Solano a la U |editor = perucampeon.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.adn.es/fotos/20071018/PGL-0001-Fotogaleria-dia/ADNIMA20090114_1376.html |título = Nolberto Solano fue presentado como el fichaje estrella del fútbol peruano |editor = adn.es |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.peru.com/futbol/sgc/equiposprimera/2009/01/05/DETALLE18375.aspx |título = Medios escritos dedican portadas al fichaje del año: Solano a Universitario |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://laverdad.com/detavance.php?CodAvance=5950 |título = Nolberto Solano fue presentado como el fichaje estrella del fútbol peruano |editor = laverdad.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/estaticas/especial-solano/index.html |título = El fichaje del año |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref>
 
La «Noche Crema» se programó para el [[28 de enero]], con un encuentro amistoso ante el [[Santa Fe Corporación Deportiva|Independiente Santa Fe]] de [[Colombia]]. Sin embargo, debido a un fallo en el sistema eléctrico del Estadio Monumental, sólo se disputaron los primeros 18 minutos del encuentro.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/html/2009-01-28/la-noche-crema-termino-18-minutos-debido-apagon.html |título = La Noche Crema terminó a los 18 minutos debido a un apagón |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> En el [[Campeonato Descentralizado 2009|Campeonato Descentralizado]] Universitario debutó el [[15 de febrero]] con la victoria por 2:1 sobre el [[Alianza Atlético de Sullana]], gracias a un doblete de Solano.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.goal.com/es-la/news/691/peru/2009/02/16/1111436/descentralizado-con-doblete-de-solano-universitario-vencio-a-ali |título = Con doblete de Solano, Universitario venció a Alianza Atlético (2:1) |editor = goal.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/noticia/246610/nolberto-solano-tuvo-debut-sonado-u-descentralizado-2009 |título = Nolberto Solano tuvo un debut soñado con la U en el Descentralizado |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> En la [[Copa Libertadores 2009]] el equipo integró el [[Copa Libertadores 2009#Grupo 8|Grupo 8]] junto con el [[Club Libertad|Libertad]] de [[Paraguay]], [[San Luis Fútbol Club|San Luis]] de [[México]] y [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]] de [[Argentina]].<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.goal.com/es-la/news/803/copa-libertadores/2008/11/25/981629/el-sorteo-la-copa-libertadores-2009-minuto-a-minuto |título = El sorteo la Copa Libertadores 2009, minuto a minuto |editor = goal.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> El debut en la copa se produjo el [[11 de febrero]] ante el Club Libertad en un encuentro que finalizó 2:1 a favor de los paraguayos. En el siguiente encuentro derrotaría 1:0 a San Lorenzo y luego obtendría dos empates ante San Luis por 0:0 y 2:2. El conjunto llegó a la última fecha ocupando el segundo lugar de su grupo con una ventaja de tres puntos sobre el tercer lugar ocupado por el San Luis. Empero, Universitario fue derrotado por 2:0 en condición de visitante ante el San Lorenzo y el equipo mexicano obtuvo una victoria por el mismo marcador, por lo que los ''cremas'' fueron eliminados del torneo por la diferencia de goles.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.andina.com.pe/espanol/Noticia.aspx?Id=zIhM6evO8y0= |título = Universitario quedó eliminado en la Copa Libertadores al caer 2:0 ante San Lorenzo |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref>
 
== Cronología ==
{| class="toccolours" style="margin: 0.5em auto; width: 100%; background:#FFFFDA; text-align: left;"
!colspan="2" align=center bgcolor=#FFFFDA| <span style="color:#800000;"> Cronología del Club Universitario de Deportes</span>
|-
|<div style="font-size:93%">
{|
|valign="top"|
*[[1924]]: Fundación del '''Club Universitario de Deportes''' con el nombre de '''Federación Universitaria de Fútbol'''.
*[[1925]]: Primer juego no oficial, Federación Universitaria 2:2 [[José Gálvez FBC|José Gálvez]].
*[[1928]]: Primer juego oficial, Federación Universitaria 7:1 José Olaya y se juega el primer clásico con victoria de Universitario.
*[[1929]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur.
*[[1930]]: 3.° Torneo Amateur.
*[[1931]]: 4.° Torneo Amateur - Debuta [[Teodoro Fernández Meyzán]].
*[[1932]]: 2.° Torneo Amateur.
*[[1933]]: 2.° Torneo Amateur. La '''Federación Universitaria''' se cambia el nombre por '''Club Universitario de Deportes'''.
*[[1934]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur.
*[[1935]]: 3.° Torneo Amateur.
*[[1936]]: No hubo campeonato.
*[[1937]]: 3.° Torneo Amateur.
*[[1938]]: 3.° Torneo Amateur.
*[[1939]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur.
*[[1940]]: 2.° Torneo Amateur.
*[[1941]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur.
*[[1942]]: 3.° Torneo Amateur.
*[[1943]]: 5.° Torneo Amateur.
*[[1944]]: 3.° Torneo Amateur.
*[[1945]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur.
*[[1946]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur.
*[[1947]]: 8.° Torneo Amateur.
*[[1948]]: 4.° Torneo Amateur.
*[[1949]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Torneo Amateur - Bodas de Plata del Club.
*[[1950]]: 5.° Torneo Amateur.
*[[1951]]: 6.° Campeonato Profesional.
*[[1952]]: 7.° Campeonato Profesional - Inauguración del [[Estadio Lolo Fernández]].
*[[1953]]: 6.° Campeonato Profesional - Despedida de [[Teodoro Fernández Meyzán]].
*[[1954]]: 3.° Campeonato Profesional.
*[[1955]]: 2.° Campeonato Profesional.
*[[1956]]: 4.° Campeonato Profesional.
*[[1957]]: 2.° Campeonato Profesional.
*[[1958]]: 4.° Campeonato Profesional.
*[[1959]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Profesional.
*[[1960]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Profesional.
*[[1961]]: 4.° Campeonato Profesional - Primera Fase [[Copa Libertadores 1961|Copa Libertadores]].
*[[1962]]: 3.° Campeonato Profesional.
*[[1963]]: 3.° Campeonato Profesional.
*[[1964]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Profesional.
*[[1965]]: 2.° de Campeonato Profesional - Primera Fase [[Copa Libertadores 1965|Copa Libertadores]].
*[[1966]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1966|Copa Libertadores]].
*[[1967]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Semifinal [[Copa Libertadores 1967|Copa Libertadores]].
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
*[[1968]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Cuartos de Final [[Copa Libertadores 1968|Copa Libertadores]].
*[[1969]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado.
*[[1970]]: 2.° Campeonato Descentralizado - Cuartos de Final [[Copa Libertadores 1970|Copa Libertadores]].
*[[1971]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Semifinal [[Copa Libertadores 1971|Copa Libertadores]].
*[[1972]]: 2.° Campeonato Descentralizado - [[Archivo:Silver medal with cup.svg|15px]] Subcampeón [[Copa Libertadores 1972|Copa Libertadores]].
*[[1973]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1973|Copa Libertadores]].
*[[1974]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Bodas de Oro del Club.
*[[1975]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Semifinal [[Copa Libertadores 1975|Copa Libertadores]].
*[[1976]]: 4.° Campeonato Descentralizado.
*[[1977]]: 5.° Campeonato Descentralizado.
*[[1978]]: 2.° Campeonato Descentralizado.
*[[1979]]: 5.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1979|Copa Libertadores]].
*[[1980]]: 9.° Campeonato Descentralizado.
*[[1981]]: 3.° Campeonato Descentralizado.
*[[1982]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado.
*[[1983]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1983|Copa Libertadores]].
*[[1984]]: 2.° Campeonato Descentralizado.
*[[1985]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1985|Copa Libertadores]].
*[[1986]]: 9.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1986|Copa Libertadores]].
*[[1987]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado.
*[[1988]]: 2.° Campeonato Descentralizado - Octavos de Final [[Copa Libertadores 1988|Copa Libertadores]].
*[[1989]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Octavos de Final [[Copa Libertadores 1989|Copa Libertadores]].
*[[1990]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado.
*[[1991]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Octavos de Final [[Copa Libertadores 1991|Copa Libertadores]].
*[[1992]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Conmebol 1992|Copa Conmebol]].
*[[1993]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Octavos de Final [[Copa Libertadores 1993|Copa Libertadores]].
*[[1994]]: 5.° Campeonato Descentralizado - Octavos de Final [[Copa Libertadores 1994|Copa Libertadores]].
*[[1995]]: 2.° Campeonato Descentralizado.
*[[1996]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 1996|Copa Libertadores]].
*[[1997]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Semifinal [[Copa Conmebol 1997|Copa Conmebol]].
*[[1998]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Merconorte 1998|Copa Merconorte]].
*[[1999]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Octavos de Final [[Copa Libertadores 1999|Copa Libertadores]] - Primera Fase [[Copa Merconorte 1999|Copa Merconorte]].
*[[2000]]: [[Archivo:Trophy(transp)(yellow).png|10px]] Campeón del Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 2000|Copa Libertadores]] - Primera Fase [[Copa Merconorte 2000|Copa Merconorte]] - Inauguración del [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]].
*[[2001]]: 8.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 2001|Copa Libertadores]] - Primera Fase [[Copa Merconorte 2001|Copa Merconorte]].
*[[2002]]: 2.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Sudamericana 2002|Copa Sudamericana]].
*[[2003]]: 9.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Libertadores 2003|Copa Libertadores]].
*[[2004]]: 5.° Campeonato Descentralizado.
*[[2005]]: 3.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Sudamericana 2005|Copa Sudamericana]].
*[[2006]]: 5.° Campeonato Descentralizado - Segunda Fase [[Copa Libertadores 2006|Copa Libertadores]].
*[[2007]]: 4.° Campeonato Descentralizado - Primera Fase [[Copa Sudamericana 2006|Copa Sudamericana]].
*[[2008]]: 2.° Campeonato Descentralizado - Universitario de Deportes es invitado al Grupo de Trabajo de la FIFA para los Clubes.
*[[2009]]: Segunda Fase [[Copa Libertadores 2009|Copa Libertadores]].
|}
</div>
|}
 
== Véase también ==
*[[Presidentes del Club Universitario de Deportes]]
*[[Anexo:Entrenadores del Club Universitario de Deportes|Entrenadores del Club Universitario de Deportes]]
*[[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|Futbolistas del Club Universitario de Deportes]]
*[[Anexo:Estadísticas del Club Universitario de Deportes|Estadísticas del Club Universitario de Deportes]]
 
== Notas ==
<div class="references-small">
'''a.''' {{Note_label|A|a|none}} Bajo la denominación de [[los tres grandes del fútbol peruano]] es como se conoce en el [[Perú]] al grupo formado por los equipos (''en orden alfabético''), [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] y Universitario de Deportes. Dicha denominación respondería a varios factores (número de títulos nacionales, popularidad, cantidad de participaciones internacionales, entre otros).<ref>{{cita web |autor = Percy Rojas |año = 2001 |url = http://peru.com/futbol/columnistas/percy_rojas/pasados/20010110.asp |título = La hora de la verdad |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.expreso.com.pe/edicion/index.php?option=com_content&task=view&id=5899&Itemid=39 |título = Humillan a compadres |editor = expreso.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref>
 
'''b.''' {{Note_label|B|b|none}} De las cuatro participaciones en la [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] que ha tenido [[Selección de fútbol del Perú|Perú]], en tres de estas por lo menos un futbolista del club fue convocado, siendo [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina 1978]] la única ocasión donde no participó ningún futbolista de la U y el mundial en donde más futbolistas cremas participaron fue el de [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Uruguay 1930]], donde un total de diez futbolistas de Universitario fueron convocados.<ref name="rikruca.dk"/> En cuanto a [[Copa América|Copas América]], Universitario aportó futbolistas en todas las ediciones en las que participó el elenco peruano con excepción de la [[Campeonato Sudamericano 1927|edición de 1927]] (ya que el club fue admitido en la [[Liga Peruana de Fútbol]] en [[1928]]) y en la [[Copa América 2004|edición de 2004]].
 
'''c.''' {{Note_label|C|c|none}} Récord de goles anotados por un sólo futbolista en un mismo [[Clásico del fútbol peruano|clásico]].
 
'''d.''' {{Note_label|D|d|none}} Hasta [[1965]] sólo acudían a la [[Copa Libertadores de América]] los campeones nacionales de cada país, en [[1966]] se permitió la presencia de los subcampeones y en el año [[2000]] se permitió la presencia de un tercer equipo por país.<ref name="reto" />
 
'''e.''' {{Note_label|E|e|none}} La Gira de los Tres Continentes fue una gira de casi sesenta días realizada por la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] que sirvió como preparación para las [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 1974|eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1974]].<ref>{{cita web |url = http://www.ahunet.com.pe/contentid-63.php |título = Así nos bañamos de gloria |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de marzo de 2009}}</ref>
 
'''f.''' {{Note_label|F|f|none}} [[José Luis Carranza]], con 524 encuentros disputados, es el [[Fútbol|futbolista]] que más veces lució la camiseta de la U, siendo también el que ha obtenido más campeonatos con el club (8 en total).<ref>{{cita web |año = 2005 |url = http://74.125.93.132/search?q=cache:Qjy5-dA-xqQJ:www.caretas.com.pe/Modules/GetStorageFileAudit.ASP%3FMode%3DD%26Query%3DMagazine_Article_File_D%26ID%3D3304+adios+a+las+garras&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=ve |título = Adiós a las Garras | editor = caretas.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
'''g.''' {{Note_label|G|g|none}} Los Torneos Apertura organizados por la ''Asociación No Amateur (ANA)'' fueron disputados entre los años [[1941]] y [[1969]] y solo participaban los cuatro equipos ubicados en los primeros lugares de la temporada anterior. A diferencia de los ''Torneos de Selección y Competencia'' (también organizados por la ''ANA'') las bases de los apertura permitían la realización de cambios y de hasta reingresos durante los encuentros, además el ganador de dicho torneo no obtenía título alguno.<ref name="clasico49"/>
 
'''h.''' {{Note_label|H|h|none}} El ''pase del desprecio'' consiste en dar un pase mirando a otro lado distinto del destino final del balón.</div>
 
== Fuentes de consulta ==
=== Referencias ===
{{listaref|3}}
 
=== Bibliografía ===
* {{cita libro | apellidos = Cortez Núñez | nombre = Guillermo | título = Lolo, su vida, sus goles | año = [[1958]] | editorial = [[Lima]]: Enciclopedia del Deporte Peruano}}
* {{cita libro | apellidos = Salazar Canaval | nombre = Teodoro | título = Lolo Idolo Eterno | año = [[1992]] | editorial = [[Lima]]: Enciclopedia del Deporte Peruano}}
* {{cita libro | apellidos = Roel Miranda | nombre = Enrique | título = Y DALE U | año = [[1994]] | editorial = [[Lima]]: Brasa}}
* {{cita libro | apellidos = Quirós Salinas | nombre = Rafael | enlaceautor = Rafael Quirós | título = La U y su Historia | año = [[1998]] | editorial = [[Lima]]: Enotria}}
* {{cita publicación | autor = Panfichi Aldo y Thieroldt Jorge | título = Clubes y Barras: Alianza Lima y Universitario de Deportes | año = 6 | publicación = Brújula | volumen = 1
| número = 10 | id= ISBN 1813-5110 | páginas=pág. 89 | url = http://elcine.pucp.edu.pe/aeg/publicaciones/brujula10.pdf}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Universitario de Deportes}}
* [http://www.universitario.com.pe Sitio oficial del Club Universitario de Deportes] (en [[idioma español|español]])
* [http://www.rsssf.com/tablesu/universitario.html Información y Estadísticas del Club Universitario de Deportes] (en [[idioma inglés|inglés]])
* [http://www.dmoz.org/World/Espa%C3%B1ol/Regional/Am%C3%A9rica/Per%C3%BA/Deportes_y_tiempo_libre/Deportes/F%C3%BAtbol/Clubes/Universitario/ Directorio Web del Club Universitario de Deportes] (en [[idioma español|español]])
 
[[Categoría:Club Universitario de Deportes]]
[[Categoría:Historia del fútbol]]