Diferencia entre revisiones de «Octavio Paz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.235.108.54 a la última edición de 189.129.215.204
Línea 20:
'''Octavio Paz Lozano''' (* [[Ciudad de México]], [[31 de marzo]] de [[1914]] - ídem; [[19 de abril]] de [[1998]]), fue un [[poeta]], [[escritor]], [[ensayo|ensayista]] y [[diplomático]] [[México|mexicano]], [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|premio Nobel de Literatura]] (1990). Es considerado uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos.<ref name=ColNac>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Octavio Paz| obra= Colegio Nacional| editorial= Colegio Nacional | url = http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=176| fechaacceso= 2009-04-09}}</ref> Era un escritor prolífico cuya obra abarcó varios géneros, entre los que sobresalieron textos poéticos, el ensayo y traducciones.
 
== Biografía ==
 
 
Biografía
Octavio Paz Lozano nació en la [[Ciudad de México]] el [[31 de marzo]] de [[1914]], en medio de la [[Revolución Mexicana]]. Criado en Mixcóac, una población cercana (y que ahora forma parte de la Ciudad de México) por su madre, Josefina Lozano, una mujer religiosa, así como por una tía y su abuelo paterno, [[Ireneo Paz]], un soldado retirado de las fuerzas de [[Porfirio Díaz]], intelectual liberal y novelista. Su padre, también llamado [[Octavio Paz Solórzano|Octavio Paz]], trabajó como escribano y abogado para [[Emiliano Zapata]]; estuvo involucrado en la reforma agraria que siguió a la revolución, y colaboró activamente en el [[José Vasconcelos Calderón|movimiento vasconcelista]]. Todas estas actividades provocaron que el padre se ausentara de casa durante largos periodos. Su educación se inició en Estados Unidos, donde se había trasladado su familia siendo él un niño. Estudió la preparatoria en el Colegio Francés-Morelos (hoy [[Centro Universitario México]]) en la Ciudad de México.