Diferencia entre revisiones de «Jápeto (satélite)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
supongo que se trata de un error
Ensada (discusión · contribs.)
Mejor espero, tampoco me concuerda la denminación de la Deshecha la edición 29550738 de Ensada (disc.)
Línea 110:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> de unos 20 kilómetros de ancho y 13 de alto que se extiende a lo largo de 1300 kilómetros en el hemisferio brillanteoscuro. Algunos picos se elevan más de 20 kilómetros sobre el nivel de las planicies circundantes. El nombre se debe a que sigue casi perfectamente el ecuador del satélite, aunque sólo abarca el lado brillanteoscuro. Algunas montañas ubicadas en el borde con el hemisferio luminoso fueron fotografiadas por las sondas [[Voyager]], pero sólo con la misión Cassini/Huygens se han obtenido abundantes imágenes que permiten estudiarlo. A partir de ellas se ha concluido que la formación es antigua, debido a la gran cantidad de cráteres y el estado en que se encuentran.
 
Hasta ahora no se ha establecido una hipótesis firme para explicar el origen de la cordillera, sino que distintos científicos han apoyado algunas de las tres siguientes: