Diferencia entre revisiones de «Cristología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Benelohim74 a la última edición de RoyFocker usando monobook-suite (http://apologista.blogdiario.com/1225952580/)
Línea 71:
 
== Posturas cristológicas reflejadas en los nombres y títulos de Jesús ==
=== Cristo el Rey ===
 
Cristo: aunque aparece como parte del nombre de Jesús a través del NT, en realidad no es un apellido, sino un titulo. Proviene del hebreo mashíakj [mesías], koiné griego<{{ref}}>“lengua común”: variante de la lengua griega utilizada en el mundo helenístico, es decir, en territorios históricos que adquieren señas de identidad a partir de las conquistas de Alejandro Magno.</{{ref}}> Kristos y vía latín, Christus. Todos tienen el significado de “ungido”.
 
La palabra de ungido, a su vez, era el título calificativo que los judíos aplicaban a sus sacerdotes [Lev 4:3, 5,16; 6:15, 22]. Al Rey le llamaban “el ungido de Jehová”, porque en el momento de recibir la investidura real era “ungido”, es decir, un sacerdote derramaba sobre su cabeza aceite consagrado<{{ref}}>2 R 11.12; cf. 1 Sam 10.1; 12:3, 5; 16.13; 24:6, 10; 26:9, 11, 16, 23; 2 Sam 1:14, 16, 21; 2 Sam 19:21; 22:51; 23:1; Sal 18:50; 20:6; 28:8.</{{ref}}>. ¡Aun el rey pagano Ciro es llamado el “ungido” de YHWH en Isa 45:1! Pero en este contexto parece funcionar solo como el “escogido de YHWH”.
 
Note que es un profeta el que consagra al primer rey de Israel. Es decir, que la realeza Israelita aparece desde el comienzo vinculada al profetismo. Así se quiere dar a entender que dicha institución debía estar al servicio del pueblo de Dios. En adelante, los profetas reconocerán la autoridad y la misión del rey (cf. 2 Sam 7), pero no por eso dejarán de reprocharle sus abusos e injusticias [cf. 2 Sam 12.1-14; 1 R 18.1-19; Jer 22.1-12]. La unción con el aceite sagrado, al mismo tiempo que establecía un vínculo particular entre Dios y el "ungido", significaba la elección divina y consagración formal para el desempeño de un cargo o función (cf. Lev 8.12). La unción confería el don del espíritu (v. 1 Sam 10:10; cf. 1 Sam 16:13), es decir, la fuerza y la competencia para el cumplimiento de esa oficina.
Los seguidores de Jesús, considerándolo como el Mesías prometido de las profecías judías [Juan 1:43-51; Rom 15:8], le aplicaron este título a su líder, llamándole Cristo Jesús o Jesucristo [Mat 1:16; 16:16, 20; Lu 2:11, 26; John 4:25-26].
De acuerdo a Dan 9:25 y Sal 2:2, este título designaba a un futuro salvador [como el ungido de Dios] para ser Rey y Redentor de su pueblo [Lu 23:2, 35, 37]. En Jesús las oficinas de profeta, sacerdote y rey fueron asumidas cuando Dios lo levanto mucho más que todos sus “asociados” [Heb 1:9].
No hay ninguna indicación en las Escrituras que el titulo de mashíakj [mesías] era un titulo designando al mismo Dios.
 
En la teología Católica Romana, un título dado a Jesús es "[[Cristo Rey|Cristo el Rey]]", y existe un día festivo asociado con el otorgamiento de este título. Este título está conferido para indicar que Cristo debería gobernar sobre todos los aspectos de la vida, incluyendo la vida política. De esta manera, este título se opone al concepto del [[secularismo]].
 
=== Rey de Reyes y Señor de Señores ===
 
[[Handel]] se refería a Jesús como el "[[Rey de Reyes]]" y "Señor de Señores" en su [[oratorio]] [[Mesías (Handel)|El Mesías]], una referencia al pasaje bíblico [[Timoteo I]] 6:15.
 
=== YORey SOYdel Cielo ===
En Daniel 2:37 El profeta Daniel le dice al poderoso rey Nabucodonosor lo siguiente: "Tú, oh rey, ERES REY DE REYES; porque el Dios del cielo te ha dado REINO, PODER, FUERZA y MAJESTAD." Notemos que un rey humano era "Rey de reyes", y, ¿Por qué? ¡Porque Dios le dio reino, poder, fuerza y majestad! No es que Nabucodonosor tuviese la misma autoridad y poder de Dios, sino que recibió de Dios el poder y la majestad y fuerza por encima de todas las demás naciones de su época.
 
Ahora notemos que hay otro personaje aún más importante quien también recibió de Dios poder, reino, y dominio para ser Rey de reyes en la Era Venidera. Leamos Daniel 7:13,14 que dice: "Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse a él. Y LE FUE DADO DOMINIO, GLORIA Y REINO, Para que todos los pueblos y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que nunca será destruido."
 
Este personaje obviamente es el Señor Jesucristo, quien al ascender inmortal al cielo recibió de Su Padre: Poder, gloria y reino para que sea "el Rey de reyes y Señor de señores" de Su Reino en la Era Venidera. Pero esto implica que detrás del trono de los hombres está Dios mismo. Dios es el Rey de reyes y Señor de Señores Eterno que gobierna detrás de sus elegidos, los cuales ostentan Su Título Majestuoso de Rey de reyes y Señor de señores. Nabucodonosor era el "Rey de reyes" de Dios, y además, su siervo (Jeremías 25:9). Jesús igualmente será Su Rey de Reyes y Señor de Señor, y además, Su Siervo (Mateo 12:18, Isaías 42:1).
 
Es claro que Jesús no siempre fue Rey de reyes y Señor de Señores. En la visión de Daniel 7 se ve claramente que es una coronación que ocurre en el cielo cuando Jesús, el Cristo, es presentado ante Su Padre, y le es dado el reino, poder y la gloria. En Lucas 19 se registra la Parábola de las Diez Minas. En el versículo 12 leemos que Jesús, como el "hombre noble", se fue a un país lejano (el cielo), para recibir un reino y volver. Él entonces volverá como el Rey de reyes y Señor de señores del Reino milenario de justicia (Apocalipsis 20:1-5). Jesús obviamente aún no reina como Rey de reyes y Señor de Señores hasta que regrese a tomar el trono de David su Padre (Mateo 25:31)[http://apologista.blogdiario.com/general.phtml?title%7E=rey+de+reyes].
 
=== YO SOY ===
 
la expresión de Exodo 3:14 en el Hebreo dice: “Yo seré el que seré”, literalmente hablando, o también: “Yo seré lo que seré”. Si Cristo es Jehová, entonces, lo que dijo Jesús en Juan 8:58, literalmente hablando, fue: “Antes que Abraham fuese yo seré lo que seré”. Pero, ¿tiene sentido esa versión literal? No lo creemos! Por tanto Jesús no pudo haber sido Jehová.
 
En Juan 9 tenemos la historia de la curación hecha por Jesús a un ciego de nacimiento. Los versos 8 y 9 dicen: “Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba? Unos decían: El es; y otros: A él se parece. Él decía: YO SOY.”
 
El mendigo dijo: “YO SOY” ¡El que había sido curado por Jesús, según el contexto! Ninguno va a creer que ese ciego era El “Yo Soy” del Sinaí. Tampoco vamos a creer que Cristo era el “Yo Soy” del Sinaí porque dijo “Yo Soy”. Pero Jesús era el “Yo Soy” ¿de qué? El contexto nos debe alumbrar. Según Juan 8:56, Abraham se gozó de ver anticipadamente la gloria del Mesías---¡Y lo vio sin estar Cristo presente! Jesús entonces dijo que “Antes que Abraham fuese YO SOY (ÉL)”, el Mesías elegido antes que Abraham existiese, y que éste vio, por la fe, al recibir la promesa de Dios” (Génesis 12:1; 13:15; 15:18).
 
De modo que Jesús estaba reafirmado Su absoluta PREEMINENCIA en los planes de Dios cuando dijo que él era Antes que Abraham. Además, es importante comparar el significado de la frase “Yo soy” de este texto con los frecuentes usos que Mesianismo de Jesús:
 
Juan 18:5: “Jesús les dijo, ‘Yo Soy (Él),’” identificándose Él mismo como aquel a quien ellos estaban buscando.
 
Hay una larga tradición en la utilización de este nombre tanto para Cristo como para Dios Padre, especialmente en el Catolicismo medieval. Por ejemplo, [http://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco Juana de Arco] utilizaba frases como "Rey Jesús, Rey del Cielo y de todo el mundo, mi legítimo y soberano Señor" (en una carta dictada por ella el 17 de julio de 1429)
Juan 6:20: “Mas él (caminando en el agua) les dijo: Yo soy(Él); no temáis.”
 
[[Archivo:Ushakov Nerukotvorniy.jpg|thumb|150px|Icono del tipo "[[Imagen de Edessa|Hecha Sin Manos]] ", con «{{polytonic|ὁ Ὤν}}» inscritos en el halo de la cruz. La abreviación "IC XC" aparece en las esquinas superiores.]]
Juan 4:26: “Jesús le dijo (a la mujer samaritana en el pozo): “Yo soy (Él) el que habla contigo.” Es decir, “Yo soy (Él) el Mesías (ver verso 5).
 
=== HO ON ===
Juan 8:24: “Porque si no creéis que yo soy (Él), en vuestros pecados moriréis.”
 
En el [[Éxodo]] 3 cuando Dios se aparece en la [[zarza ardiente]], [[Moisés]] le pregunta acerca del nombre por el cual debe ser llamado. En la traducción [[Septuaginta]] Dios responde «{{polytonic|ἐγώ εἰμι ὁ Ὤν}}». «{{polytonic|Ὁ Ὤν}}» (HO ON) traducido del [[lengua Hebrea|Hebreo]] «אהיה», pero determinarlo en la lengua inglesa ha sido considerado como un problema. Es ampliamente aceptada como "YO SOY", "El Único Existente", "Él que es", "EL SER", o significados similares. En los [[ícon]]os de la [[Iglesia Ortodoxa Oriental|Ortodoxia oriental]] Jesús es usualmente retratado con una cruz inscrita en su [[halo]], y por el modo de identificarlo con el Dios que se reveló a sí mismo frente a Moisés con las letras {{polytonic|ὁ, Ὤ, y ν}} están frecuentemente escritas en sus brazos.
Otros textos igualmente importante son: Juan 9:9; 8:28; 13:19; 9:35; 10:24,25[http://apologista.blogdiario.com/general.phtml?title%7E=yo+soy].
 
=== Abreviaciones ===