Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol de 2014»

Contenido eliminado Contenido añadido
Izanartu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29514094 hecha por Futbolero. (TW)
Línea 1:
{{evento futuro|deporte|fútbol}}
{{Ficha de torneo de fútbol
| num = XX
| pais = Brasil
| año = 2014
| nombre = FIFA World Cup Brazil 2014™
| imagen =
| tamaño =
| descripción =
| participantes = 32
| calificados =
| plantillapais = {{BRA}}
| fechainicia = 13 de junio
| fechatermina = 13 de julio
| campeón =
| subcampeón =
| tercerlugar =
| cuartolugar =
| partidos = 64
| goles =
| glspp =
| espectadores =
| esppp =
| goleador =
| balon = <!-- opcional -->
| joven = <!-- opcional -->
| atractivo = <!-- opcional -->
| limpio = <!-- opcional -->
| yashin = <!-- opcional -->
}}
La '''Copa Mundial de la [[FIFA]] 2014™''' será la XX versión de la [[Copa Mundial de Fútbol]]. Esta versión del torneo se realizará en [[Brasil]] durante el año [[2014]] (del [[13 de junio]] al [[13 de julio]]), luego de que el presidente de la FIFA, [[Joseph Blatter]], estableciera el criterio de rotación continental.
 
[[Archivo:Teixeiralula13042007.jpg|thumb|300px|[[Ricardo Teixeira]], presidente de la [[Confederación Brasileña de Fútbol|CBF]] y el [[presidente de Brasil|Presidente]] [[Luiz Inácio Lula da Silva]] presentan el logo de la candidatura de Brasil, el [[13 de abril]] de [[2007]].]]
[[Archivo:Joseph Blatter - World Cup 2014.jpg|300px|thumb|right|[[Joseph Blatter]], presidente de la FIFA, anunciando oficialmente que Brasil es la sede del Mundial 2014]]
La '''Copa Mundial de la [[FIFA]] 2014™''' será la XX versión de la [[Copa Mundial de Fútbol]]. Esta versión del torneo se realizará en [[Brasil]] durante el año [[2014]] (del [[13 de junio]] al [[13 de julio]]), luego de que el presidente de la FIFA, [[Joseph Blatter]], estableciera el criterio de rotación continental.
 
En [[2004]], la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, sólo [[Brasil]] y [[Colombia]] presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el [[18 de diciembre]] de [[2006]]. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El [[30 de octubre]] de [[2007]] la FIFA designó de manera oficial a Brasil como el país que albergará la Copa del Mundo de Fútbol de 2014.<ref>FIFA.com, 26/10/07, ''[http://es.fifa.com/worldcup/media/newsid=623339.html#reporte+inspeccion+para+copa+mundial+fifa+brasil+2014+disponible «Reporte de inspección para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 disponible en FIFA.com»]</ref>
 
 
== Antecedentes ==
Línea 43 ⟶ 12:
 
De acuerdo al cronograma de la FIFA, las inscripciones de candidaturas para el torneo se iniciaron el [[5 de diciembre]] de [[2006]] y finalizaron el [[18 de diciembre]] siguiente. En ese período, [[Brasil]] y [[Colombia]] presentaron su candidatura, los días [[13 de diciembre|13]] y 18, respectivamente, sin embargo, los colombianos finalmente renunciarían a sus intenciones, el [[11 de abril]] de [[2007]].
 
Algunos otros países que sonaron como candidatos:
* '''[[Argentina]] - [[Chile]]'''
* '''[[Colombia]]'''
* '''[[Comunidad Andina]]''': [[Bolivia]], [[Colombia]], [[Ecuador]] y [[Perú]].
* '''[[Venezuela]]'''
* '''[[México]]'''
* '''[[Estados Unidos]]'''
* '''[[Australia]]'''
* '''[[Jordania]] - [[Iraq]]'''
 
== Candidatura de Brasil ==
Línea 78 ⟶ 37:
 
=== Sedes ===
[[Archivo:Maracana Stadium.jpg|thumb|250px|El [[Estadio Maracaná]] de [[Río de Janeiro]] fue sede de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1950]] y probablemente repita dicha condición en Brasil 2014.]]
A mediados de 2006, de acuerdo a un periódico brasileño, las ciudades de [[Río de Janeiro]], [[São Paulo]], [[Porto Alegre]], [[Belo Horizonte]] y [[Belém]] serían sin lugar a dudas algunas de las sedes presentadas por la candidatura, mientras que algunas otras ciudades que podrían recibir algunos partidos serían [[Rio Branco]], [[Brasilia]], [[Curitiba]], [[Florianópolis]], [[Fortaleza (Ceará)|Fortaleza]], [[Goiânia]], [[Recife]] y [[Salvador de Bahía]]. Sin embargo, ninguno de los estadios estaban en las condiciones para organizar el evento, ni siquiera el [[Arena da Baixada]] de Curitiba (considerado como el más moderno del país) ni el [[Estadio Maracaná]] luego de su remodelación. Este hecho sería reafirmado posteriormente por el informe de inspección, aunque mencionó que las propuestas de renovación de las sedes permitirían que los estadios cumplieran con los requerimientos de la FIFA.<ref name=informe/>
 
Línea 86 ⟶ 45:
 
Las doce sedes mencionadas originalmente se detallan a continuación. En ''cursiva'', aparecen los estadios nuevos que han sido propuestos.
 
{{Image label begin|image=Brazil Blank Map.svg|width={{{width|400}}}|float={{{float|right}}}}}
{{Image label small|x=0.69|y=0.575|scale={{{width|400}}}|text=[[Belo Horizonte]]}}
{{Image label small|x=0.555|y=0.51|scale={{{width|400}}}|text=[[Brasilia]]}}
{{Image label small|x=0.38|y=0.50|scale={{{width|400}}}|text=[[Cuiabá]]}}
{{Image label small|x=0.53|y=0.72|scale={{{width|400}}}|text=[[Curitiba]]}}
{{Image label small|x=0.80|y=0.22|scale={{{width|400}}}|text=[[Fortaleza (Ceará)|Fortaleza]]}}
{{Image label small|x=0.29|y=0.21|scale={{{width|400}}}|text=[[Manaos|Manaus]]}}
{{Image label small|x=0.875|y=0.26|scale={{{width|400}}}|text=[[Natal (Rio Grande do Norte)|Natal]]}}
{{Image label small|x=0.53|y=0.815|scale={{{width|400}}}|text=[[Porto Alegre]]}}
{{Image label small|x=0.88|y=0.31|scale={{{width|400}}}|text=[[Recife]]}}
{{Image label small|x=0.69|y=0.645|scale={{{width|400}}}|text=[[Río de Janeiro]]}}
{{Image label small|x=0.78|y=0.44|scale={{{width|400}}}|text=[[Salvador de Bahía]]}}
{{Image label small|x=0.58|y=0.68|scale={{{width|400}}}|text=[[São Paulo]]}}
{{Image label end}}
 
{| class="sortable" align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #EBF5FF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=60%
Línea 168 ⟶ 142:
|}
 
== EquiposCandidaturas participantesdescartadas ==
Previo al plazo oficial, se especuló sobre la posible candidatura de algunos países, tanto de Sudamérica, como fuera del subcontinente.
32 selecciones participarán en esta copa.
Las clasificatorias para la Copa Mundial aún no comienzan.
 
=== Colombia ===
El país anfitrión, {{Sel|Brasil}}, es el único país clasificado automáticamente gracias a su derecho de organizador. Los 31 cupos restantes se repartieron a las 6 confederaciones internacionales que realizarán distintos torneos clasificatorios: 13 cupos para la [[UEFA]], 5 para la [[Confederación Africana de Fútbol|CAF]], 4 para la [[CONMEBOL]], 4 para la [[Confederación Asiática de Fútbol|AFC]] y 3 para la [[CONCACAF]]. Los dos cupos restantes serán definidos por ''[[play off]]s'' entre un representante de la CONMEBOL contra uno de la CONCACAF y entre uno de la AFC contra el ganador del torneo de la [[Confederación de Fútbol de Oceanía|OFC]].
[[Archivo:Flag of Colombia.svg|border|100px|right]]
Previo a la designación de Brasil como candidata oficial de la CONMEBOL en [[2003]], [[Colombia]] habría analizado una posible candidatura pero posteriormente habría abandonado la idea.
 
Los primeros reportes de que la candidatura podría renacer se originarían cuando el [[Presidente de Colombia]], [[Álvaro Uribe Vélez]], la propuso en la inauguración de los [[Juegos Centroamericanos y del Caribe]] realizados en [[Cartagena de Indias]], el [[15 de julio]] de [[2006]].<ref>[http://www.presidencia.gov.co/sne/2006/julio/15/01152006.htm Colombia buscará ser la sede del mundial], ''Presidencia de Colombia''</ref><ref>[http://www.mundialcolombia2014.com/noticias/nuevoestadio-060717.htm Colombia sueña con la idea del presidente], Semanario Nuevo Estadio nº 1757, [[Manizales]], [[Colombia]], 10 al 16 de julio de [[2006]], pág. 24</ref> Curiosamente, la candidatura de Colombia fue rechazada en ese momento por el director de la [[Federación Colombiana de Fútbol]], [[Luis Bedoya]]. El presidente de la CONMEBOL, Nicolás Leoz, también la rechazó afirmando que la CONMEBOL ya se ha comprometido con Brasil, pero propuso a este país organizar la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011]].
 
A pesar del rechazo, Uribe insistió con la idea y puso a cargo del proyecto al vicepresidente [[Francisco Santos Calderón]]. Finalmente, el [[18 de diciembre]] de [[2006]], antes del cierre del plazo para inscripción de las candidaturas, la Federación Colombiana de Fútbol presentó ante la FIFA su candidatura oficial para organizar el torneo.
<br clear="all"/>
 
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=75%
Aunque originalmente había apoyado la candidatura,<ref>[http://es.wikinews.org/wiki/Presidente_de_la_FIFA_no_descarta_la_candidatura_de_Colombia_para_la_sede_del_Mundial_de_2014 Presidente de la FIFA no descarta la candidatura de Colombia para la sede del Mundial de 2014], Wikinoticias, 14 de octubre de 2006</ref> el [[27 de enero]] de [[2007]], Joseph Blatter, aparentemente descartaba el deseo de Colombia de realizar la copa calificándolo como un gesto simbólico para distraer la atención sobre los problemas que enfrenta Colombia. "''Lo de Colombia se trata más que nada de una presentación de relaciones públicas del país para decir que están vigentes no sólo por otros titulares, sino también por el fútbol''".<ref>[http://www.goal.com/es/Articolo.aspx?ContenutoId=245894 Mundial 2014: Colombia, indignada con Blatter], Goal.com, 1 de marzo de 2007 </ref><ref>[http://www.milenio.com/index.php/2007/03/01/45739/ Colombia califica como “desafortunadas” las palabras de Blatter], Milenio, 1 de marzo de 2007</ref> Finalmente, el [[11 de abril]] del mismo año, Luis Bedoya confirmaría la renuncia de Colombia a ser sede del torneo, dejando a Brasil como el único candidato.<ref>[http://www.eltiempo.com/deportes/futbol/fubolcolombiano/noticias/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3510541.html Colombia desistió oficialmente de su candidatura para organizar la Copa Mundo de fútbol del 2014], ElTiempo.com, [[11 de abril]] de [[2007]]</ref>
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
 
!colspan=6|Clasificatorias
Colombia fue designada sede de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1986]], pero diversos problemas de organización obligaron al reemplazo de la sede, que fue finalmente [[México]]. El país organizó también la [[Copa América 2001]], la cual contó con la deserción de [[Selección de fútbol de Canadá|Canadá]] y [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] por especulaciones de miedo a posibles problemas de seguridad derivados del [[conflicto armado colombiano]]. Posteriormente la FIFA designó a Colombia para organizar la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011]].
|- align=center bgcolor=#EBF5FF
 
|width=16.6%|[[Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2014|CAF]]
=== Argentina-Chile ===
|width=16.6%|[[Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2014|AFC]]
{| align=right
|width=16.6%|[[Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2014|UEFA]]
|-
|width=16.6%|[[Clasificación de CONCACAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2014|CONCACAF]]
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|100px]]<br/>[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|100px]]
|width=16.6%|[[Clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2014|OFC]]
|width=16.6%|[[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2014|CONMEBOL]]
|}
Entre las primeras ideas de postulaciones para organizar la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]] existió una propuesta binacional de [[Argentina]] y [[Chile]] con motivo de la celebración del [[bicentenario]] de la independencia de ambos estados. Sin embargo, la [[corralito|crisis económica argentina]] de [[2001]] y la decisión de que dicho evento se realizaría en [[África]] acabaron con el proyecto. A esto se sumó la negativa del organismo director del fútbol a realizar torneos de esta magnitud luego de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2002]], realizada en [[Corea del Sur]] y [[Japón]].
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=75%
 
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
A pesar de sus declaraciones, Blatter mencionó posteriormente que una candidatura binacional solamente podría fructiferar cuando no exista alguna individual que cumpla con los requisitos establecidos.<ref>[http://fifaworldcup.yahoo.com/06/es/060520/1/49iz.html Notas de la rueda de prensa entre el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, y periodistas internacionales], ''FIFAworldcup.com'', [[20 de mayo]] de [[2006]].</ref>
!colspan=6|Equipos participantes
 
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
=== Comunidad Andina ===
|width=16.6%|
{| align=right
|width=16.6%|
|-
|width=16.6%|
|[[Archivo:Flag of Bolivia.svg|border|50px]]
|width=16.6%|
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|border|50px]]
|width=16.6%|
|-
|width=16.6%|{{selb|BRA}}
|[[Archivo:Flag of Ecuador.svg|border|50px]]
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
|[[Archivo:Flag of Peru.svg|border|50px]]
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|width=16.6%|
|}
En el año [[2002]], la [[Federación Peruana de Fútbol]] anunció su intención de postular a algunos países de la [[Comunidad Andina]] ([[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]] y [[Bolivia]]) para organizar el torneo.<ref>Anuncio realizado por Wilmer del Águila, portavoz de la FPF, a [[Reuters]], el [[26 de diciembre]] de [[2002]]. Información recogida por el centro de prensa de la Comunidad Andina: [http://web.archive.org/web/20041028235822/http://www.comunidadandina.org/prensa/noticias/13-1-03.htm]</small></ref> La idea sin embargo, tuvo poca trascendencia debido a que sería impracticable, ya que con cuatro organizadores, clasificados automáticamente por su localía, los cupos de la [[CONMEBOL]] para el torneo se reduciría automáticamente a uno o dos (considerando que para [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]], Sudamérica contaba con 4,5 cupos). Otra razón que imposibilitaría la realización del torneo son las grandes distancias y la [[altitud]] en que estarían algunas sedes (por ejemplo, [[Bogotá]], [[Quito]], [[Cuzco]] y [[La Paz]]), lo que dificulta notoriamente el desarrollo del deporte y que, incluso en [[2007]], la [[FIFA]] prohibió la disputa de partidos oficiales a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, medida que luego fue reconsiderada e impuesta para las ciudades a más de 3.000 metros, lo que de todas formas dejaba a La Paz, situada a 3.600 metros, fuera de competencias. Finalmente, luego de los esfuerzo del presidente boliviano, [[Evo Morales]] y del respaldo de la Conmebol, la FIFA decide hacer una excepción y permitir la práctica del deporte en dicha ciudad.<ref>FUTBOL-FIFA autoriza a Bolivia a jugar en altitud de La Paz:[http://ar.today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=topNews&storyID=2007-07-14T201636Z_01_N14263344_RTRIDST_0_COPAAMERICA-BOLIVIA-ALTITUD.XML&archived=False]</small></ref>
 
=== Otros candidatos ===
El [[13 de abril]] de [[2006]], durante una inspección a los estadios de Brasil, Joseph Blatter dejó ver su descontento con la calidad de los mismos afirmando que ninguno cumplía los requerimientos de la FIFA y que Brasil no tenía asegurada la realización del torneo abriendo la posibilidad de que otras candidaturas se presentaran desde [[América del Norte]] u otras latitudes. Blatter recordó que Sudáfrica perdió la sede del 2006 ante Alemania por confiarse que tenía la sede garantizada.<ref>[http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=105868 México fue el mejor de los latinos, dice Blatter], Milenio, julio 5 de 2006</ref> Debido a dichos anuncios, algunos países no sudamericanos plantearon la posibilidad de realizar el torneo.
 
[[México]] y [[Estados Unidos]] han sido mencionados como alternativas para realizar el Mundial en la eventualidad de que Brasil no pudiera cumplir con los requisitos y estándares exigidos por la FIFA para la realización de un evento de esta magnitud cuando se tome la decisión de adjudicar la sede en 2008. Además, previo al anuncio de que Sudamérica sería sede del evento, Estados Unidos junto a [[China]] habían planteado la posibilidad de presentar una candidatura.
 
Por otro lado, según declaraciones de la [[Confederación Brasileña de Fútbol]], sería [[Inglaterra]] el principal adversario de su país a organizar el evento<ref>[http://www.estadao.com.br/esportes/copa2006/noticias/2006/mar/29/306.htm CBF aponta Inglaterra como possível rival pela Copa de 2014], ''O Estado de Sao Paulo'', [[29 de marzo]] de [[2006]]</ref> aunque según las declaraciones de los británicos una posible candidatura es probable para la [[Copa Mundial de Fútbol de 2018]].
 
A estos países se sumó [[Australia]] luego que durante la realización de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2006]], el gobernador de [[Australia Meridional]] presentara una propuesta para que dicho país albergara el torneo, la cual recibió el apoyo del primer ministro [[John Howard]], el día [[16 de junio]] de ese año. En tanto, un periódico en inglés, ''7days'', de los [[Emiratos Árabes Unidos]], publicó el 10 de julio de 2006 que [[Dubái]] podría candidatearse para la realización del Mundial del 2014. Los Emiratos Árabes fueron sede de la [[Copa Asiática de 1996]] y el [[Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2003]], pero la candidatura no fue confirmada oficialmente.
 
Finalmente, las federaciones de fútbol de [[Jordania]] y de [[Iraq]], mencionaron intenciones de presentar una candidatura conjunta para la realización del Mundial del 2014. Según el príncipe de Jordania, [[Feisal Al-Hussein]], "''la situación puede hacer que la idea parezca absurda […] pero cómo serán las cosas dentro de 5 años? Ésta podría ser una nación próspera. Si las condiciones se dan la gente nos tomará en serio''".<ref>[http://www.guardian.co.uk/Iraq/Story/0,2763,1320743,00.html The Guardian - Baghdad looks ahead - to bid for the World Cup] (en inglés)</ref><ref>[http://sportsillustrated.cnn.com/2004/soccer/10/06/iraq.ap/ Sports Illustated - Iraq, Jordan mull bid to host 2014 World Cup] (en inglés)</ref>
 
Había rumores de [[Venezuela]] cuando finalizó la [[Copa América 2007]] según lo había mencionado el Ministro del Poder Popular para el Deporte Eduardo Alvarez y el Presidente de la República [[Hugo Chávez]], pero el Presidente de la [[FIFA]], [[Joseph Blatter]] había mencionado que Venezuela puede albergar Mundiales de Fútbol de Categorías Menores un Sub-17 o Sub-20 o el Mundial Femenino pero el Mundial de Fútbol tendrá que esperar pero Venezuela no se había rendido en ese intento, pero ya tenía el proyecto de candidatura listo.
 
== Referencias ==