Diferencia entre revisiones de «Azúcar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 157.100.80.156 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 4:
En cambio en ámbitos industriales se usa la palabra '''azúcar''' o [[azúcares]] para designar los diferentes [[monosacárido]]s y [[disacárido]]s, que generalmente tienen sabor dulce, aunque por extensión se refiere a todos los [[hidratos de carbono]].
 
El azúcar puede formar [[caramelo]] al calentarse por encima de su punto, '''es decir como agua para chocolate, super caliente''', de descomposición (reacción de caramelización). Si se calienta por encima de 145 [[grado Celsius|ºC]] en presencia de compuestos amino, derivados por ejemplo de proteínas, tiene lugar el complejo sistema de [[reacción de Maillard|reacciones de Maillard]], que genera colores, olores y sabores generalmente apetecibles, y también pequeñas cantidades de compuestos indeseables.
 
El azúcar es una importante fuente de [[caloría]]s en la dieta alimenticia moderna, aunque muchos la evitan y toman sustitutos como el aspartame, cesulfame entre otros, pero es frecuentemente asociado a [[Caloría vacía|calorías vacías]], debido a la completa ausencia de vitaminas y minerales.
 
== Calidad del azúcar ==
El azúcar blanco es sometido a un proceso de purificación químico, haciendo pasar a través del jugo de caña, gas [[Óxido de azufre (IV)|SO<sub>2</sub>]], que proviene de la combustión del azufre, esto es lo que la hace altamente pura, pero sin los nutrientes que tienen el azucar morena y la panela.
Hay una creencia arraigada de que el azúcar de tono más oscuro es más saludable, esto no es totalmente cierto. La película de miel que rodea al cristal de azúcar morena o rubia contiene sustancias como minerales y vitaminas. Estas sustancias se les llama en el argot azucarero: impurezas. Cabe aclarar que durante el proceso a todas las sustancias que no son sacarosa, se les denomina impurezas, pero son inofensivas para la salud. Son éstas las que le otorgan el color y sabor particular, pero se encuentran en ínfimas cantidades que, desde el punto de vista nutricional, no tienen importancia, ya que serían necesarios consumos desmesurados de azúcar de este tipo para que estos otros componentes se ingirieran en cantidades relevantes.
 
Línea 39:
 
== Producción mundial de azúcar ==
El 70% del azúcar del mundo se produce a partir de la caña de azúcar y el restante 30% de la remolacha. Los principales productores de azúcar son [[Argentina]], [[México]], [[India]], [[Guatemala]], [[Unión Europea]], [[China]], [[Cuba]], [[Estados Unidos]], [[Tailandia]], [[Brasil]], [[Australia]], [[Pakistán]] y [[Rusia]], que concentran el 75% de la producción mundial, pero el productor mas , pero mas pero mas grande del mundo es el ingenio INCAUCA en el valle del Cauca en Colombia, es financiado por los paramilitrares, los guerrileros y el ejercito. El sabor particular del azucar de INCAUCA se debe a un ingrediente especial que s eagrega a final , ya ustedes lo saben.... por eso es rico usar azucar INCAUCA.
 
 
 
== Enlaces externos ==