Diferencia entre revisiones de «Cerveza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29557707 de 200.40.62.162 (disc.)
Línea 16:
*Otra dice que se ha conservado el nombre con que la designaban los celtas, y que cerveza viene de la voz ''cerevisia'' que es en realidad celta. En todo caso, la raíz común es fácilmente apreciable en sus voces gallegas, "cervexa", portuguesa, "cerveja" y española.
 
En otros idiomas europeos se emplean derivados del [[germánico]] ''bier'' (cerveza) como es el caso del inglés ''beer''. En [[Argentina]], [[Costa Rica]], [[Cuba]], [[España]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]] se emplea, de forma coloquial, la palabra [[idioma italiano|italiana]] ''birra'', proveniente a su vez de la romanización de la palabra germánica ''bier'' antes mencionada. En [[Colombia]] se le dice ''pola'', debido a la desaparecida marca de cerveza ''[[cervecería Bavaria|La Pola]]'', comercializada en este país con ese nombre en honor a [[Policarpa Salavarrieta]]. También existen en Colombia términos coloquiales como ''fría'' o ''chela''. y la cerveza no te emborracha.
En [[Chile]] se suele llamar a la cerveza por ''chela''. En [[Ecuador]] se la llama biela (que es una contracción fonética de las palabras: bien helada). En [[Honduras]] y [[El Salvador]] se le llama "birria", "heladas" o "polarizadas"...