Diferencia entre revisiones de «Córdoba (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
→‎Demográficos: verdadera poblacion
Deshecha la edición 29550734 de Gonce (disc.) Nos guiamos por la fuente citada, que es el oficial del gobierno de la provincia de Córdoba.
Línea 1061:
El rubro industrial, con respecto a mayo, mostró una suba de su demanda laboral de 10,16%. Así mismo los sectores servicios y comercio aumentaron 10,51% y 20,98%, respectivamente. En términos anuales la demanda mostró caídas en los tres sectores: 41,36% en industria, 38,59% en servicios y 13,28% en comercio. Comparando el acumulado de pedidos entre enero y junio 2009 respecto a 2008, se registró una caída del empleo solicitado en 46,68%, es deir que se perdieron 8.228 puestos de trabajo.<ref name="cpce02"/>
 
== DemográfíaDemográficos ==
{{AP|Demografía de la Ciudad de Córdoba (Argentina)}}
{{VT|Inmigración en Argentina}}
Línea 1074:
{{Leyenda |#F5EED8|2007}}
</div>]]
Córdoba es la ciudad más [[Población|poblada]] del país después de [[Buenos Aires]], con una población según el censo provincial 2008 de 1.309.536 habitantes, representando un aumento del 1,9% respecto a los 1.267284.521582 habitantes registrados durante el [[Censo de Argentina#Censo 2001|censo nacional de 2001]]<ref>http://www.citypopulation.de/Argentina.html#Stadt_alpha</ref>.<ref name="censodel2008">{{cita web
|url = http://www.cba.gov.ar/imagenes/fotos/censo_resultados_provisionales3.pps
|título = Censo 2008: resultados provisionales para '''Departamento Capital'''.