Diferencia entre revisiones de «Pink Floyd»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.78.85.179 a la última edición de Miguel usando monobook-suite
Línea 38:
=== Primeros pasos ===
 
En [[1967]], después de varias sesiones instrumentales y presentaciones en vivo, Pink Floyd decidió elaborar su primer álbum, ''[[The Piper at the Gates of Dawn]]'', que fue lanzado en agosto de 1967. El título fue extraído de la novela ''[[El viento en los sauces]]'', de [[Kenneth Grahame]].<ref>{{Cita web|título=Pink Floyd @ Nostalgia Central|url=http://www.nostalgiacentral.com/music/pinkfloyd.htm|fechaacceso=20 de abril de 2008}}</ref> En la actualidad está considerado como ejemplo por antonomasia de la música [[rock psicodélico|psicodélica]] británica,<ref name=AMG-piper/> además de que en su momento fue muy bien recibido por la crítica. Las pistas del disco, predominantemente escritas por Barrett, muestran letras poéticas y una ecléctica mezcla de música, desde la [[vanguardia|vanguardista]] «[[Interstellar Overdrive]]» hasta «[[The Scarecrow (Pink Floyd)|The Scarecrow]]» (inspirada en la música folclórica de [[The Fens]], una región rural al norte de [[Cambridge]] de donde son originarios Barrett, Gilmour y Waters). Las letras son totalmente surrealistas y a menudo [[Folclore|folclóricas]], como «[[The Gnome]]». La música reflejaba la mejor tecnología electrónica de la época, destacando el uso del [[paneo estéreo]], la edición de cinta, los efectos de eco y el uso de [[Teclado electrónico|teclados electrónicos]]. El disco fue un éxito en el [[Reino Unido]], donde llegó al puesto número 6, pero no le fue tan bien en los [[EE.UU.]], en cuyas listas solo alcanzó la 131ª posición,<ref>{{Cita web|título=The Piper at the Gates of Dawn|url=http://pinkfloyd-co.com/disco/piper/piper_album.html|fechaacceso=20 de abril de 2008}}</ref> aunque después sería relanzado en el periodo de éxito comercial del grupo, en la década de los 70. Durante este periodo, la banda emprendió una [[gira]] con [[Jimi Hendrix]], lo que ayudó a incrementar su popularidad.<ref>Mason, p. 79</ref>
 
A medida que crecía el éxito de la banda, el [[estrés]] y el consumo de drogas (especialmente de [[LSD]]) hicieron mella en la salud mental de Syd Barrett.<ref name=AMG/> Su conducta se volvió cada vez más impredecible, lo que afectaba a las presentaciones en público del grupo. Por esto, en febrero de 1968 el grupo llamó a un músico amigo de Barrett, [[David Gilmour]], para apoyarlo a la guitarra y cantar cuando aquél sufriera alguno de sus bloqueos mentales,<ref>Mason, p. 83</ref><ref name=AMG/> aunque también se consideró la candidatura de [[Jeff Beck]].<ref>Mason, p. 82</ref> Sin embargo, esta solución no resultó práctica y los demás integrantes simplemente dejaron de llevarlo a los conciertos.<ref name=p.85>Mason, p. 85</ref> El último concierto con Barrett en el grupo fue el [[20 de enero]] de 1968, en el muelle de [[Hastings]]. El resto de componentes tenía la esperanza de que Barrett pudiera componer para la banda con Gilmour en los conciertos,<ref name=online1/> pero esto no sucedió así, y la composiciones de Barrett se hicieron cada vez más difíciles y abstractas, como «Have You Got It, Yet?», con cambios de melodías y [[progresión armónica|progresiones armónicas]], lo que hizo que el resto de integrantes desechara el acuerdo.<ref name="Schaffner 107–108">Schaffner, p. 107–108</ref><ref name=p.85/> La salida de Barrett se hizo oficial en abril de 1968,<ref>Mason, p.88</ref> y los productores Jenner y King decidieron seguirlo, por lo que la sociedad Blackhill se disolvió.<ref name=AMG/> La banda adoptó como mánager a Steve O'Rourke, quien continuaría con Pink Floyd hasta su muerte en [[2003]].<ref>Mason, p.87</ref>