Diferencia entre revisiones de «Tecnología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.159.53.185 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Astronaut-EVA.jpg|thumb|300px|Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad le permitieron abandonar por primeraAstronáuticaprimera vez la superficie terrestre en la década de 1960, iniciando así la [[Astronáutica|exploración del espacio exterior]].]]
'''Tecnología''' es el conjunto de cacahuates que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio *y ''1.satisfacer Conjuntonuestras denecesidades. teoríasEs yuna palabra de técnicasorigen que[[idioma permitengriego|griego]], elτεχνολογος, aprovechamientoformada prácticopor del conocimiento científico''.tekne'' Esta(τεχνη, acepción"arte, asimilatécnica lau oficio") y ''tecnologíalogos'' (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a [[cienciauna aplicada]]de ellas o ''tecno-ciencia'',al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que sóloestudia eslos válidosaberes paracomunes algunasa todas las tecnologías, lascomo basadasa en[[educación saberestecnológica]], la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más científicosimportantes.
 
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno ([[biosfera]]). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.
 
== Definición ==
 
La versión [[1992]] del ''[[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario de la Real Academia]]'' daba las siguientes acepciones de ''tecnología'':
* ''1. Conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial''. Esta acepción era incompleta porque hay tecnologías que no corresponden a oficios mecánicos, como las informáticas. Era ambigua porque sugería una inexistente relación entre tecnologías y artes. Era [[tautología|tautológica]] porque las que antiguamente se denominaban ''artes industriales'' hoy se denominan ''técnicas'', concepto que en el habla cotidiana es sinónimo de tecnología.
* ''2. Tratado de los términos técnicos''. Esta acepción se refiere sólo a la ''terminología técnica'', la parte verbalmente expresable de los saberes tecnológicos.
* ''3. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte''. Esta acepción es similar a la anterior.
* ''4. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto''. Esta acepción es sólo aplicable a las tecnologías [[industria]]les. Buler
 
La versión 2006 del [http://www.rae.es/ Diccionario de la Real Academia] ha reemplazado la primera acepción por la siguiente:
* ''1. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico''. Esta acepción asimila la ''tecnología'' a [[ciencia aplicada]] o ''tecno-ciencia'', lo que sólo es válido para algunas tecnologías, las basadas en saberes científicos.
 
Es un error común en muchas [[página Web|páginas Web]] denominar ''tecnología'', a secas, a la [[Informática|tecnología informática]], la tecnología de procesamiento de información por medios artificiales, entre los que se incluye, pero no de modo excluyente, a las [[computadora|computadoras/ordenadores]].
Línea 6 ⟶ 19:
En primera aproximación, una tecnología es el conjunto de saberes, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales o [[artefacto]]s. Esta definición es todavía insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.
 
== Funciones de las tecnologías ==CACACACACACACACACACACCCCCCCCCCCCCCCACACACACACACACACACACA
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, [[hedonismo]] en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).