Diferencia entre revisiones de «Música clásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
1450-1950. Añadido para señalar que la tradición no empieza en 1450, sino que es desde entonces que existe conocimiento suficiente. Y explico que se quería decir con 1950.
m Revertidos los cambios de 83.50.126.52 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Historia de la música}}
 
El término música clásica aparece por primera vez en el diccionario ''[[Oxford English Dictionary]]'' en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior. Con el tiempo significa lo opuesto a la [[música popular]] en el lenguaje corriente. Es el nombre habitual de la música culta, académica, [[música docta|docta]] y otros. La música clásica, en la [[historia de la música]] y la [[musicología]], es la [[música del clasicismo]] o período clásico (1750-1820). Pero enpor su sentido popular y de gran aceptación en medio escrito, y así lo recoge la RAE, es la música deaquella tradición culta. Lascreada primerasen lucesEuropa, acercaentre delos laaños tradición1450 europeay se sitúan1950 aproximadamente. en 1450, existeExiste una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: [[período de la práctica común]].
 
Hacia 1950 la composición culta (es decir, de cierto desarrollo que llevan a cierta complejidad en notación e instrumentos) comienza a situarse mayormente fuera de toda la tradición anterior, mediante la composición radicalmente atonal y disonante y otras tendencias opuestas.
 
== Transmisión por notación ==