Diferencia entre revisiones de «Manuel Rodríguez Erdoíza»

Contenido eliminado Contenido añadido
La estupidez
m Revertidos los cambios de 200.28.117.23 a la última edición de Andreasmperu
Línea 119:
Posteriormente aparece Ohiggins herido y Rodríguez sin chistar entrega el mando, y se pone a las órdenes de Ohiggins.
 
Dos semanas después, el [[15 de abril]] de 18201818, a tres leguas de la capital, en los [[Batalla de Maipú|campos de Maipú]], se libra la batalla decisiva y se logra dar fin a la campaña libertadora de Chile. El 17 de abril de 1818 se celebra un cabildo abierto en el cual toma parte Manuel Rodríguez, sosteniendo allí su opinión de que dicho cabildo tomase el mando del país hasta una reunión del Congreso.
 
Después de las [[Batalla de Chacabuco]] y de [[Batalla de Maipú|Maipú]], y ya Chile independiente, Manuel Rodríguez ejerce algunos cargos públicos de mediana importancia y dentro del Ejército oficia el grado de coronel, siempre con la simpatía de [[José de San Martín]], y la antipatía del director supremo Ohiggins, con lo cual comienza su rápida declinación en el poder lo que a la postre le costaría la vida, siendo cobardemente apresado y luego asesinado.