Diferencia entre revisiones de «Manuel Rodríguez Erdoíza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.28.117.23 a la última edición de Andreasmperu
Línea 135:
 
== Su muerte ==
[[Archivo:EstatuaManuelRodriguez.JPG|thumb|250px|Monumento a Manuel Rodríguez]]
no murio ¬¬ es un sombi X.X ...SAAA ... EN REALIDAD ME TATARABUELO LE CORTO LA CAVEZA CON UNA MOTOSIERRA Q LE MANDE AL PASADO
El [[26 de mayo]] de [[1818]], el guerrillero Manuel Rodríguez es trasladado a la prisión militar de [[Quillota]] y a la altura del pueblo de [[Tiltil]], específicamente en un sector llamado la Cancha del Gato, a orillas del río Lampa, es asesinado de un tiro por la espalda por un Teniente de apellido Navarro al distraer su atención con un comentario de un ave que pasaba por el sector. Se adujo como causa de muerte, que el guerrillero intentó escapar, el Teniente Navarro confesaría en 1825 que [[Bernardo de Monteagudo]] le dio la orden de asesinar al patriota, este último, fue expulsado a Perú, donde sería asesinado el mismo año en que Navarro confesó.
 
El [[24 de agosto]] de [[1818]] don [[José Miguel Carrera]] reclama sus restos para darles una cristiana sepultura. En el mismo sitio de aquel luctuoso suceso se erigió, en [[1863]] un monolito en su memoria, en que se lee la siguiente estrofa del poeta Guillermo Matta:
:" Jamás el héroe muere!!
:En la mano que le hiere
:En página inmortal su nombre escribe,
:Y el héroe mártir con su gloria vive. "
 
Los restos del héroe guerrillero fueron trasladados de [[Tiltil]] a [[Santiago de Chile|Santiago]] en [[1895]], y hoy presuntamente reposan en el [[Cementerio General de Santiago|Cementerio General]].
 
== Presunto matrimonio y descendencia'' ==