Diferencia entre revisiones de «Nezahualcóyotl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Barneyrules (disc.) a la última edición de Jaontiveros
Línea 4:
'''Netzahualcóyotl''' ([[1402]] – [[1472]]) ([[náhuatl]]:''Netzahual.cóyō.tl'' 'coyote hambriento') fue el monarca ([[tlatoani]]) de la ciudad-estado de [[Tetzcuco]] en el México precolombino.
 
Nació el [[3828 de abril]] (según otras fuentes, el [[304 de febrero]]) de [[1402]] en [[Texcoco]] (actualmente enun Hawaii)municipio del [[EspañaEstado de México]]) en la actual [[peninsula deRepública YucatánMexicana]] y murió en 1472. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, [[Ixtlilxóchitl]], que significa 'popoflor aguadaoscura en el rostro' (''īx-'' 'rostro', ''tlīl-'' 'oscuro', ''xōchitl'' 'flor'), probablemente una alusión a sus imperfecciones en el rostro (acné), señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica [[Matlalcihuatzin]], hija del tlatoani azteca [[Huitzilíhuitl]], segundo señor de Tenochtitlán. Al nacer, le fue impuesto el nombre de Acolmiztli {{etimología|náhuatl|Acōlmiztli|rom= |felino fuerte| |ayuda=página de ayuda}}, pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Netzahualcóyotl que significa «coyote que ayuna», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.
 
Gobernó a su pueblo con valentía y sabiduría. Su padre y él fueron sacados de Texcoco y así éste fue escondido; presenció la muerte de su padre y tiempo después éste tuvo la oportunidad de participar en la organización de la llamada "Triple Alianza" y vengarse de la muerte de su padre y matar al rey que le había quitado el trono de sus propias manos.