Diferencia entre revisiones de «Chancho en Piedra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.163.66.125 a la última edición de 200.83.23.22
Línea 20:
La historia de este grupo nace en el colegio en el liceo Don Bosco de la Cisterna en [[Santiago de Chile|Santiago]]. [[Eduardo Ibeas]] (Lalo) y [[Pablo Ilabaca]] (K-V-Zón) se conocían desde la pre-básica, [[Leonardo Corvalán]] (Toño) se encontraba cuatro cursos más arriba, mientras [[Felipe Ilabaca]] sólo se encontraba tres cursos más arriba.
 
Lalo y K-V-Zón tuvieron la idea de tener un grupo, así, formaron una banda llamada ''Pig in stone''. Desde los inicios se plantearon que esta banda marcara la escena musical por su sentido del humor y, sin más ánimo que entretenerse, rescataron las mejores anécdotas personales para convertirlas en canciones. Poco tiempo después, se integran [[Leonardo Corvalán]] (Toño) y [[Felipe Ilabaca]] (hermano mayor de Pablo) que en un principio les ayudaba y los iba a ver a sus shows donde siempre le sorprendio la puesta en escena que tenían y con el tiempo empezó a tocar bajo con ellos. Ahora con la nueva formación comienzan a funcionar establemente en 1994 como banda musical bajo el nombre de '''Chancho en Piedra''' en clara imitación a su más fuerte referente, el grupo californiano [[Red Hot Chili Peppers]]. La primera vez que tocaron con ese nombre fue el 1 de mayo de 1994] Es así como todos los años el grupo en el mes de mayo hace conciertos del cumpleaños de la banda. Desde un comienzo la agrupación se caracterizó por la energía y fuerza desplegadas en sus conciertos en vivo, virtud que le ha llevado a convertirse en el grupo chileno ¿con mayor convocatoria?.
 
Como ícono y amuleto, la banda adopta a "Juanito", una alcancía de plástico con forma de cerdo llamada así por el ex-baterista de la banda que se parecía a la alcancía, que causa furor entre los miles de fanáticos de la banda.