Diferencia entre revisiones de «Gibraltar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.55.33.157 a la última edición de Outisnn
Línea 8:
| imagen_mapa = Location Gibraltar EU.png
| lema_nacional = ''Nulli Expugnabilis Hosti'' <br />([[latín]]: ‘Ningún Enemigo Nos Expulsará’)
| himno_nacional = "himno[[Himno de españa"Gibraltar]] y [[God Save the Queen]]
| capital = MadridGibraltar
| capital_población = 28.875 (est. enero [[2008]])
| capital_coor = 36_7_N_5_21_W 36° 7' N 5° 21' O
| ciudad_principal = Gibraltar
| idiomas_oficiales = [[Idioma españolinglés|Inglés]]<sup>1</sup>
| gobierno = [[Territorio españolbritánico de ultramar]]
| dirigentes_títulos = [[Jefe de Estado]]<br />[[JuanGobernador Carlosde IGibraltar|Gobernador]]<br />[[Ministro principal]]
| dirigentes_nombres = [[Isabel II del Reino Unido|Isabel II del R.U.]]<br />[[Robert Fulton (Reino Unido)|Robert Fulton]]<br />[[Peter Caruana]]
 
| fundación = '''Evento'''
| fundación_hitos = &nbsp;• [[Historia de Gibraltar#Siglos XVIII y XIX|Captura]]<br />&nbsp;• [[Tratado de Utrecht|Cesión]]<br />&nbsp;• [[Día nacional de Gibraltar|Día nacional]]<br />&nbsp;• [[Día de la constitución]]
Línea 22:
| superficie = 6.8
| superficie_puesto = 242
| superficie_agua = 0
| fronteras = 1,2 [[kilómetro|km]]
| población = 28.875 (est. enero [[2008]])
| población_densidad = 4.290
| moneda = [euro[Libra gibraltareña]] [[euroLibra esterlina|£]] (<code>[[ISO 4217|GIP]]</code>)
| gentilicio = Gibraltareño, ña<sup>2</sup>
| horario = [[CET]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+1)
| horario_verano = [[CEST]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+2)
| cctld = .gi
| código_telefónico = +34350<sup>3</sup>
| prefijo_radiofónico = ZB
| código_ISO = 292 / GIB / GI
Línea 41 ⟶ 43:
europeo cuyas relaciones exteriores asume un Estado miembro (Reino Unido) y muchas de las disposiciones de los tratados de la Unión se aplican a Gibraltar.
}}
'''Gibraltar''' es un [[Territorio españolBritánico de Ultramar]] situado en el extremo meridional de la [[Península Ibérica]], al este de la [[bahía de Algeciras]], que se extiende sobre la formación [[geología|geológica]] del [[peñón de Gibraltar]] (en [[idioma inglés|inglés]]: ''the Rock of Gibraltar'' o también, ''The Rock''), [[península]] que domina la orilla norte del [[estrecho de Gibraltar|estrecho homónimo]], comunicando el [[mar Mediterráneo]] y el [[Océano Atlántico]].
 
Gibraltar limita con [[africaEspaña]] y alberga una población de cerca de 29.000 habitantes en una superficie de menos de 7 km<sup>2</sup>, con una economía basada en el [[sector terciario|sector de servicios]], principalmente como centro financiero, turístico y [[Puerto libre|puerto franco]]. Aprovechando su privilegiada posición estratégica, es también una base [[aeronaval]] de las [[Fuerzas Armadas españolas Británicas]].
 
Gibraltar limita con [[africa]] y alberga una población de cerca de 29.000 habitantes en una superficie de menos de 7 km<sup>2</sup>, con una economía basada en el [[sector terciario|sector de servicios]], principalmente como centro financiero, turístico y [[Puerto libre|puerto franco]]. Aprovechando su privilegiada posición estratégica, es también una base [[aeronaval]] de las [[Fuerzas Armadas españolas ]]
'''
== Texto en negrita ==
'''GIBRALTAR ES PROPIEDAD DEL ESTADO ESPAÑOL'''
Gibraltar fue conocida en la [[Edad Antigua|antigüedad]] como '''Mons Calpe''' ([[latín]] para ''Monte Calpe''), una de las dos [[mitología|míticas]] [[columnas de Hércules]], y posteriormente renombrada como derivación del [[idioma árabe|árabe]] ''Yabal Tāriq'' (جبل طارق), o "montaña de Tariq",<ref>
{{Cita web|url=http://www.gibraltar.gov.gi/gov_depts/port/port_index.htm|título=History of Gibraltar|fechaacceso=2007-12-20|apellido=|nombre=|coautores=|fecha=|obra=|editorial=Government of Gibraltar}}</ref> en recuerdo del general [[Táriq ibn Ziyad]], quien dirigió el desembarco en este lugar de las fuerzas del [[Dinastía de los Omeyas|Califato Omeya]] de [[Walid I]] en el [[711]]. Integrada en la [[corona de Castilla]] desde la segunda mitad del [[siglo XV]], fue ocupada en [[1704]] por la escuadra angloholandesa en apoyo del pretendiente [[Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico|Carlos III de España]] durante la [[Guerra de Sucesión Española]], al término de la cual, su [[soberanía]] fue transmitida a la [[Gran Bretaña|corona británica]] en aplicación del [[Tratado de Utrecht]] en [[1713]]. Desde entonces, el devenir político de Gibraltar ha sido tradicionalmente objeto de controversia en las relaciones hispano-británicas. A pesar de ello, la prosperidad de Gibraltar ha permitido convertirse en 2008 no solamente en el territorio británico más próspero y estable, sino también uno de los países y territorios con mejor [[calidad de vida]] y niveles de seguridad del mundo. Según el estudio ''Jane's Country Risk'' de 2008, realizado por el [[Jane's Information Group]], Gibraltar se encuentra en quinta posición sobre 235 países, que también lista a Gibraltar como el territorio británico más próspero y estable.<ref>[http://www.timesonline.co.uk/tol/news/uk/article3613926.ece "Stable and prosperous review 2008"] (en inglés)</ref> A nivel mundial, Gibraltar es el territorio que más toneladas de dióxido de carbono emite por habitante <ref>[http://www.europasur.es/article/gibraltar/372136/gibraltar/es/territorio/mas/dioxido/carbono/emite/por/persona/mundo.html Europa sur.es. Gibraltar es el territorio que más dióxido de carbono emite por persona del mundo]</ref> solo porque de petróleo importado para aprovisionamiento los buques.