Diferencia entre revisiones de «Eclecticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.163.190.141 a la última edición de Matdrodes
Línea 4:
== Historia y desarrollo ==
El eclecticismo se produjo en Grecia a partir del siglo II a. C. como una forma de sintetizar los grandes hallazgos intelectuales de la filosofía clásica anterior de los [[presocráticos]], [[Platón]] y [[Aristóteles]]. Por ejemplo, [[Antíoco de Ascalón]] compaginó el [[estoicismo]] y el [[escepticismo]], y [[Panecio de Rodas]] basó su pensamiento en el [[platonismo]] y el [[estoicismo]].
 
Los pensadores romanos, que nunca desarrollaron un sistema filosófico propio, se inclinaron por este tipo de pensamiento: [[Cicerón]], por ejemplo, que asimiló teorías del estoicismo, del escepticismo y de los [[Escuela peripatética|peripatéticos]], sin considerar su desunión esencial.
 
Entre los cristianos, [[Clemente de Alejandría]] y [[Orígenes]] combinaron la [[metafísica]] griega y las ideas judeocristianas de las Santas Escrituras. Ya a fines de la Edad Media, el maestro de la [[Devotio moderna]] [[Eckhart]] formuló un sistema de filosofía cristiana basado en Aristóteles, sus comentaristas árabes medievales, el [[neoplatonismo]] y la [[Cábala]] o mística hebrea.
 
== Eclecticismo en Europa ==
En España, el Eclecticismo se desarrolló en el seno de la [[Ilustración]] del siglo XVIII como única escuela alternativa a la [[escolástica]] dominante sin suscitar los recelos de la [[Inquisición]] y en ese sentido destacan pensadores como [[Benito Jerónimo Feijoo]] o el médico y lógico aragonés [[Andrés Piquer]].
 
En el siglo XIX rebrotó aún el eclecticismo en Francia a través de la obra del filósofo [[Victor Cousin]], que trató de unir el [[idealismo]] de [[Emmanuel Kant]], la filosofía del sentido común y las doctrinas inductivas de [[René Descartes]].
 
[[Categoría:Doctrinas filosóficas]]
[[Categoría:Sincretismo]]
 
[[ar:تركيبية]]
[[bg:Еклектика]]
[[ca:Eclecticisme]]
[[cs:Eklekticismus]]
[[da:Eklekticisme]]
[[de:Eklektizismus]]
[[en:Eclecticism]]
[[et:Eklektitsism]]
[[fi:Eklektinen]]
[[fr:Éclectisme]]
[[gl:Eclecticismo]]