Diferencia entre revisiones de «Afganistán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.158.103.139 (disc.) a la última edición de 190.161.189.250
Línea 50:
 
En los últimos años las guerras y los conflictos se han sucedido en el país. En 1978 se instaló un gobierno [[comunista]], pero el fuerte hostigamiento de la guerrilla islámica provocó la [[Invasión soviética de Afganistán|intervención]] del [[Ejército Rojo|ejército]] [[Unión Soviética|soviético]] en apoyo del gobierno [[Marxismo|marxista]]. En el contexto de la [[Guerra Fría]], la guerrilla [[Fundamentalismo islámico|fundamentalista islámica]] fue apoyada por [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], [[Arabia Saudita]], [[Pakistán]] y otras naciones [[Islam|musulmanas]]. El [[Guerra|conflicto armado]] duró nueve años hasta 1989. Luego se reanudó la guerra civil y en 1996 los [[talibán]] impusieron su régimen basado en la [[Sharia]]. En 2001 los Estados Unidos, ayudados por una [[Guerra en Afganistán (2001-presente)|coalición internacional]], como reacción a los [[atentados del 11 de septiembre de 2001]] en Nueva York y respondiendo a una política de persecución del grupo [[Al Qaeda]] en la región por parte del Gobierno Estadounidense, derribó el régimen talibán, autorizando el [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]] la creación de una fuerza internacional para ayudar al gobierno del Presidente [[Hamid Karzai]], pero no han conseguido estabilizar el país, que se encuentra inmerso en una guerra constante.
Afganistan es uno de los países mas afectados por Al Qaeda junto con [[Pakistan]]., Seademás haen vistola continuamentefrontera afectadade Afganistan con Pakistan es el lugar donde Al Qaeda prepara sus atentados terroristas y atentados suicidasdemas.
Además este lugar se ha visto afectada por los últimos atentados terroristas y atentados suicidas.
== Etimología ==
{{AP|Etimología de Afganistán}}''