Diferencia entre revisiones de «Les Luthiers»

Contenido eliminado Contenido añadido
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29561300 de 190.139.79.219 (disc.)
Línea 135:
=== Miembros actuales ===
* [[Carlos López Puccio]], licenciado en Dirección Orquestal, director de coros, docente universitario. Ingresó al grupo oficialmente en [[1971]] siendo contratado desde 1969. Nació el [[9 de octubre]] de [[1946]] en [[Rosario (Argentina)|Rosario]]. Por lo general aparece ejecutando el ''latín'' o violín de lata, pero también toca otros instrumentos como cellato, piano, armónica, violata, percusión (en las obras de jazz) y en las últimas dos décadas se lo ve a menudo en los sintetizadores.
* [[Jorge Maronna]], compositor, arreglista y concertistaguitarrista. Comenzó la carrera de guitarraMedicina, que nunca terminó. Nació el [[1.º de agosto]] de [[1948]] en [[Bahía Blanca (ciudad)|Bahía Blanca]]. En el conjunto canta, e interpreta la guitarra, y otros instrumentos de cuerda ([[charango]], ''contrachitarrone da gamba'', etc.)y otros(como piano). Ha colaborado con [[Daniel Samper Pizano]] (autor de ''Les Luthiers de la L a la S'') en algunos libros (como ''Cantando bajo la ducha'', ''El sexo puesto'', ''De tripas corazón'') y en el libreto del seriado colombiano ''[[Leche (miniserie)|Leche]]'', y con Luis María Pescetti en el libro de ''Copyright''.
* [[Marcos Mundstock]], locutor profesional y redactor publicitario. Nació el [[25 de mayo]] de [[1942]] en la ciudad de [[Santa Fe (capital)|Santa Fe]] (480 km al norte de Buenos Aires). Es el presentador de cada obra y actúa en muchas de ellas, casi siempre cantando, pero también ocasionalmente tocando instrumentos de percusión, o deteclado (en La Campana vientoSuonerá).
* [[Carlos Núñez Cortés]], doctor en Química, concertista de piano, compositor y arreglista. Nació el [[15 de octubre]] de [[1942]] en [[Buenos Aires]]. Es el pianista del conjunto, pero también toca instrumentos de viento, como el ''tubófono [[silicona|silicónico]] cromático'' (originariamente ''tubófono [[parafina|parafínico]] cromático''), así como la [[flauta de pan]] y el glisófono pneumático; al ser el (co-)creador de varios instrumentos informales (por ejemplo, la marimba de cocos), también es el intérprete de varios de ellos.
* [[Daniel Rabinovich]], guitarrista, percusionista y cantante folclórico, escribano público. Nació el [[18 de noviembre]] de [[1943]] en [[Buenos Aires]]. En las obras suele tener papeles de actuación y canto, pero también toca la [[guitarra]], la [[batería (música)|batería]] y el latín (violín de lata), así como otros instrumentos de percusión, y también teclados. Además toca el ''bass pipe a vara'' (instrumento de viento, mezcla de tuba con trombón a varas). Durante mucho tiempo fue el escribano (notario) de Les Luthiers, hasta que le sobrevino un ataque cardiaco. Fuera del conjunto ha escrito dos libros titulados ''Cuentos en serio'' y ''El silencio del final'' (aunque según el las novelas no se escriben, se "no escriben").
 
=== Reemplazantes ===