Diferencia entre revisiones de «Música de los Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.87.21.87 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
 
 
[[Edward MacDowell]], el mejor compositor de música seria del país a finales del [[siglo XIX]], escribió que antes de Estados Unidos encontrar "un escritor de música para responder a su espíritu", necesitaba "sobre todo, tanto de parte del público como del compositor, absoluta libertad respecto a lHistorialas restricciones [editar]Elque legendarionos creadorhan desido laimpuestas músicapor segúnuna lacasi mitologíailimitada chinacondescendencia fueal Ling Lun, quien hizo cañas de bambú de manera quepensamiento sonarany comoprejuicios pájaroseuropeos".
 
 
Era de las Dinastías (1122 a.C. - 1911 d.C.) [editar]De acuerdo con Mencio, un poderoso legislador le preguntó una vez si era moral que prefiera la música popular frente a la clásica. La respuesta fue que lo único importante era que ame a sus súbditos. El órgano encargado de la música imperial, establecido durante la Dinastía Qin (221 a.C. - 207 a.C.), fue grandemente expandida bajo el Emperador Han Wu Di (140 a.C. - 87 a.C.), además se le encargó supervisar la música cortesana y la música militar y determinar qué música folclórica sería oficialmente reconocida. En las dinastías subsecuentes, el desarrollo de la música china fue fuertemente influida por la música foránea, en especial, la centroasiática
 
La música conocida más antigua es Youlan o la Orquídea Solitaria, atribuida a Confucio. El primer adecuadamente documentado gran florecimiento de la música china fue para el guqin durante la Dinastía Tang, sin embargo, el guqin ha sido tocado desde antes de la Dinastía Han.
 
En la antigua China, la posición de los músicos era mucho más bajo que la de los pintores, a pesar de esto la música ha sido vista como central para la armonía y longevidad del Estado. Casi todo emperador tomó seriamante a la música folclórica, enviando oficiales para colectar las canciones e inspeccionar la voluntad popular. Uno de los clásicos Confusionistas, Shi Jing, contenía varias canciones folclóricas que databan desde el 800 a.C. hacia alrededor del 300 a.C.
 
El primer europeo que llegó a China con un Instrumento musical fue el presbítero Jesuita Matteo Ricci, quien presentó un Clave a la corte imperial Ming en 1601, y enseñó a cuatro eunucos a tocarlo.[1]
 
 
Era de la Républica de China (1912 - 1949) [editar]El Nuevo Movimiento Cultura de los años 1910s y 1920s evocaron una gran cantidad de duradero interés en la música occidental. Un número de músicos chinos retornaron del exterior luego de estudiar para tocar música clásica Occidental, componiendo su trabajo en base al sistema de notación de la música del poniente. El Kuomintang (中國國民黨) trató de subsidiar las adopciones de la música moderna a través del Conservatorio de Música de Shanghai (上海音乐学院) pese a la crisis en curso. Los filósofos culturales del Siglo XX como Xiao Youmei, Cai Yuanpei, Feng Zikai y Wang Guangqi querían ver a la música china adaptada al mejor estándar posible. Existían varias diferentes opiniones respecto al mejor standard[1]
 
Las Orquestas Sinfónicas fueron formadas en las mayores ciudades y tocaron a una amplia audiencia en los salones y en la radio. Muchos de los intérpretes adicionaron influencias desde el jazz a la música tradicional, agregando xilófonos, saxos y violines, entre otros instrumentos. Lü Wencheng, Li Jinhui, Zhou Xuan, Qui Hechou, Yin Zizhong y He Dasha fueron de los intérpretes y compositores más populares durante este período.
 
Luego del foro Yan'an 1942 sobre Arte y Literatura, una campaña a gran escala fue lanzada en las áreas controladas por los comunistas para adaptar la música folclórica para crear canciones revolucionarias para educar a la población rurala, profundamente iliterata, en los objetivos del partido. Formas musicales consideradas supersticiosas o antirevolucionarias fueron reprimidas y armonías y líneas de bajos fueron adicionadas a las canciones tradicionales. Un ejemplo es El Oriente es Rojo, una canción folclórica proveniente desde el norte de Shanxi, la cual fue modificada en un himno nacionalista. De nota particular es el compositor Xian Xinghai, quien estaba activo durante esta período, y compuso la Cantata del Río Amarillo el cual es el más afamado de todos sus trabajos.
 
 
Era de la República Popular China (1949 - 1990s) [editar]La era dorada del Shidaiqu y las "Siete grandes estrellas de la canción" llega al final cuando el Partido Comunista denuncia a la música popular china como "música amarilla" (pornográfica).[2] Los maoístas consideraban a la música popular como el declinar en la forma artística en la China continental. En 1949 el Kuomintang se relocó en Taiwan y la República Popular China fue establecida. Las canciones revolucionarias serían profundamente promovidas por el Estado. Los maoistas, durante la Revolución Cultural, sostuvieron a la música revolucionaria como el único género aceptable; debido a la opresión y la propaganda, este género opacó a todos los otros y vino casi a definir la música continental. Esto continúa siendo, de algún modo, un proceso en curso, pero algunos escolares y músicos están tratando de recuperar lo que estaba perdido y reconstruir la herencia musical.
 
Luego de las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989, un estilo con un nuevo tempo más rápido, el Viento Noroeste (xibeifeng, 西北風), fue lanzado por el pueblo para responder al gobierno. La música progresaría en Rock chino, el cual se mantendría popular en los noventa. De cualquier manera, la música en China es propiedad estatal de la misma forma que la TV, los medios, y los principales salones de conciertos son controlados por el Partido Comunista. El gobierno elige no sostener el rock chino limitando su exposición y tiempo de aire. Como resultado, el género nunca alcanzó establecerse en su totalidad.
 
as restricciones que nos han sido impuestas por una casi ilimitada condescendencia al pensamiento y prejuicios europeos".
 
Los pioneros fundadores de Estados Unidos trajeron consigo su música: canciones y bailes, cánticos, himnos, y cierta música formal. Entre estas, fue la música religiosa la que predominó sobre las demás. Las melodías para los cantos de alabanza fueron trasmitidas principalmente por tradición oral, y sirvieron de base para gran parte de la música colonial.