Diferencia entre revisiones de «Nilo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fede1701 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Fede1701 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{artículo bueno}}
{{otros usos|Río Nilo (estado)|el estado de [[AngolaSudán]]}}
{{Ficha de río
|nomb= Río Nilo
Línea 7:
|pie_foto= [[Faluca]] surcando el Nilo en la región de [[Asuán]]
|long= 6.756
|alt= [[Río Kagera]], ≈2.700 m </br>Lago Victoria, 1.339 134
|alt_d= 0
|caudal= 2.830
Línea 80:
=== Expediciones recientes ===
[[Archivo:KageraRuvubu.jpg|thumb|right|200px|Confluencia del [[río Kagera]] y el [[río Ruvubu]] cerca de las [[cataratas Rusumo]].]]
La expedición al Nilo Blanco, que conducía el [[Sudáfrica|sudafricano]] [[Hendri Coetzee]], fue la primera que consiguió navegar la longitud entera del río Nilo. La expedición salió desde el nacimiento del Nilo en [[Uganda]] el [[17 de enero]] de [[2004]] y llegó al [[mar Mediterráneo]] exactamente en [[Rosetta]], 4 meses y 2 semanas más tarde. [[National Geographic]] produjoxprodujo una película sobre esta expedición hacia finales de [[2005]] y la tituló ''El río más largo''.<ref>[http://www.liquidlife.co.uk/petemeredith.html THE LONGEST RIVER], liquidlife.co.uk, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref><ref>[http://www.kayakthenile.com/ktn_expeditions.htm Who we are - Kayak the Nile.com], kayakthenile.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
 
El [[28 de abril]] de 2004, el [[Geología|geólogo]] [[Pasquale Scaturro]] y su compañero, el practicante de [[kayak]] y [[cine]]asta [[documental]] [[Gordon Brown]] fueron los primeros en navegar el [[Nilo Azul]], desde el [[lago Tana]] en [[Etiopía]] a las [[playa]]s de [[Alejandría]] sobre el mar Mediterráneo. Aunque su expedición incluyó a varios componentes estos dos fueron los únicos que permanecieron el viaje completo. Filmaron su aventura con una cámara IMAX y la emitieron en una película denominada ''El Misterio del Nilo'' además de escribir un libro con el mismo título.<ref>[http://www.podnova.com/channel/5444/episode/102/ Episode: Pasquale Scaturro, First Nile Descent Expedition Leader (2003-2004): «The Exploration of the Great Rivers of Africa» -15 de abril de 2007], podnova.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
Línea 109:
{{AP|Nilo Blanco}}
 
El NiloxNilo abandona el lago Victoria en las [[catarata]]s de Ripon, cerca de [[Jinja]], [[Uganda]], con el nombre de Nilo Victoria. Este fluye aproximadamente 500 kilómetros, por el [[lago Kyoga]], hasta alcanzar el [[Lago Alberto (África)|lago Alberto]]. Después de dejar este lago toma el nombre de Nilo Alberto. A partir de aquí fluye en [[Sudán]], donde es conocido como «Bahr Jabal Al» (río de la Montaña o Alto Nilo). El [[río el-Ghazal]] (''Bahr al-Ghazal'') tiene 716 kilómetros de largo y se une al «Bahr Jabal Al» en una pequeña laguna llamada [[lago No]], después de lo cual se le conoce como «Bahr al Abyad» o «Nilo Blanco» debido a la arcilla blanquecina que se encuentra en sus aguas. Del lago No, el río fluye hasta Jartum.
 
El término Nilo Blanco es usado tanto en un sentido general, refiriéndose al río antes de Jartum, como en un sentido limitado: la sección entre el lago No y Jartum. Desde el lago Victoria hasta la confluencia con el [[Nilo Azul]] en Jartum, es la región donde recibe todos sus tributarios, excepto el Atbara, que es de corriente periódica y habitualmente se le denomina Nilo Superior hasta el lago Alberto, y a partir de ahí hasta Jartum, Alto Nilo.