Diferencia entre revisiones de «Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
evitense las guerras de ediciones...
Deshecha la edición 29567158 de Juan Uharte de San Juan por favor, no retires información valiosa, este es un artículo bueno.
Línea 50:
 
== Toponimia ==
El nombre oficial de la villa es ''Bilbao'' tanto en [[castellano]] como en [[euskera]],<ref>Vicepresidencia del Gobierno (22-3-2004). ''[http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000054255&CONF=bopv_c.cnf Resolución de 18 de febrero de 2004, del Director de Política Institucional y Administración Local, sobre publicidad de los nombres oficiales de los municipios de la Comunidad Autónoma]''. Boletín oficial del País Vasco, n.º 2004055, pp. 5469-5472.</ref> contraviniendo el informe que solicitó el [[Ayuntamiento de Bilbao]] a la [[Real Academia de la Lengua Vasca]], que recomienda que el topónimo oficial en euskera fuera ''Bilbo'' y que recuerda que ambas se han utilizado históricamente en [[lengua vasca]], aunque a la hora de declinarse en euskera únicamente deba utilizarse ''Bilbo''.<ref name="RALV, 1983">{{Cita publicación| autor=[[Luis Mitxelena|Mitxelena, Luis]] |editorial = Comisión de Toponimia y Entidades de Población. Real Academia de la Lengua Vasca (''Euskaltzaindia'')| título = Bilbo | año = 1983|| url=http://www.euskaltzaindia.net/dok/euskera/50873.pdf}}</ref><ref name="bilbo">{{cita web | url = http://www.euskaltzaindia.net/index.php?option=com_jagonet&Itemid=190&id=447&lang=eu&view=galdera | título = Términos relacionados con Bilbao | editorial = [[Real Academia de la Lengua Vasca]] | fechaacceso = 19 de julio de 2008 | idioma = euskera}}</ref> ElSegún la Real Academia de la Lengua Vasca, el topónimo euskérico ''Bilbo'' se encuentra atestiguado en distintosvarios documentos y obras literarias en euskera eny cambioel topónimo ''Bilbao'' aparece en euskera una única vez, se trata deen ''Los refranes de Garibay'' del siglo XVI, ante lo cual la [[Real Academia de la Lengua Vasca]] presenta dudas sobre si en aquel tiempo se decía habitualmente en euskera ''Bilbao'' o solo se trata de un uso buscado para ese refrán.<ref name="RALV, 1983"/>
 
Una historia bastante extendida cuenta que el nombre surgió cuando unos pescadores lanzaron una botella al agua de la [[ría de Bilbao]]. Según entraba el agua en la botella, sonaba "bil-bil-bil-bil"... y cuando el agua llegó hasta arriba, antes de hundirse, se oyó "baooo"... Es poco probable que así sucediese.{{cita requerida}}
 
No existe un consenso entre los historiadores acerca del origen del nombre de la villa. El ingeniero [[Evaristo Churruca]] asegura que es costumbre [[vasco|vasca]] denominar un lugar según su ubicación, por lo que Bilbao resultaría de la unión de las palabras [[euskera|vascas]] para río y ensenada: ''Bil-Ibaia-Bao''.<ref name="etimología">QUIROGA, Ramón. 2001. p. 41</ref> Del mismo modo, el historiador José Tusell Gómez argumenta que Bilbao es una evolución de ''bello vado''.<ref>TUSELL GÓMEZ, 2004. p. 22.</ref>