Diferencia entre revisiones de «Países Bajos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.27.58.7 a la última edición de JAnDbot
Línea 174:
Los Países Bajos forman una [[monarquía constitucional]] y sus [[política liberal|políticas liberales]] han llamado la atención mundial particularmente en el área de [[droga|consumo de drogas]], [[prostitución]] y [[eutanasia]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1043887,00.html | título = Huyendo de la muerte | año = 2003 | obra = [[Deutsche Welle]] 27.11.2003 | fechaacceso = 10/03/2008 | idioma = español}}</ref> El país se describe como un estado de consolidación político-social, llegando incluso a proyectarse como un ''[[statu quo]]'' de los países del mundo. Las [[política]]s de su [[gobierno]] se caracterizan por un esfuerzo en alcanzar amplio [[consenso]] en decisiones importantes, dentro de la comunidad política y de la sociedad en su totalidad. El Estado además se caracteriza política y socialmente por reformar instituciones como la [[familia]] y permitir con ello la entrada de nuevas maneras de convivencia social tales como el [[matrimonio]] del mismo sexo, la prostitución, la [[clonación]], la eutanasia y el uso de drogas recreacionales.
 
Dentro de su conformación política, la [[Reina]] desempeña el [[poder ejecutivo]] y ratifica la libre elección del [[Primer Ministro]] por el pueblo. El [[poder legislativo]] está representado por lo que hasta hoy día se denominan [[Estados Generales]] ([[Parlamento]]), las cuales consisten en dos cámaras de representación legislativa, equivalentes por tanto a las [[Cortes Generales]] en [[España]]. El [[poder judicial]] es representado por las [[Asambleas Provisionales]], las cuales también son elegidas por sufragio directo.
 
Se rige de acuerdo al [[Estatuto del Reino]] de [[1954]] y a la [[Constitución]] de [[1815]], los cuales han sido reformados en innumerable cantidad de ocasiones. El [[sufragio universal]] masculino se implantó en [[1917]] y el femenino en [[1919]].