Diferencia entre revisiones de «Región del Litoral (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.42.68 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
''''''''{{otros usos|Litoral}}''
''''''Texto en negrita''''''
== Texto en negrita ==
''''''''{{otros usos|Litoral}}''
{{otros usos|Costas|márgenes marinos de tierras emergentes}}
 
''El '''Litoral argentino''' es la [[región]] formada por la [[Mesopotamia argentina]] ([[Provincia de Misiones|Misiones]], [[Provincia de Corrientes|Corrientes]] y [[Provincia de Entre Ríos|Entre Ríos]]) junto con [[Provincia del Chaco|Chaco]], [[Formosa]] y [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]], que son provincias bañadas por los grandes ríos de la [[cuenca del Plata]]. Asimismo antiguamente el actual [[Uruguay]] y el [[Paraguay]] integraron la región Litoral hasta que la Argentina reconoció su independencia. Esta región histórica y cultural está comprendida por las costas y zonas adyacentes del río [[Paraná]], el [[río Uruguay]] y las islas del [[Delta del Paraná]]. Su [[gentilicio]] es ''litoraleño''. Fitogeográficamente corresponde al [[bosque]] [[tropical]] [[lluv--[[Especial:Contributions/190.177.42.68|190.177.42.68lluvioso]] (que se transforma en [[Usuario Discusión:190.177.42.68|discusiónsabana]]) 20:39hacia 8la sepregión 2009central.

== (UTC)Prehistoria ==
=== Primeros pobladores ===
Con anterioridad al 13.000 a. C., los primeros grupos humanos, cazadores de los grandes animales del [[pleistoceno]], ocuparon las regiones del sur [[brasileño]] y el norte [[Provincia de Misiones |misionero]]. Desde allí, se dirigieron al sur por las márgenes del Paraná y el Uruguay, alcanzando, hace 7.000 años, la región meridional de Entre Ríos. Otros grupos ocuparon distintos ambientes del litoral y desarrollaron una [[economía]] con recursos más variados.
 
=== Nuevos pobladores ===