Diferencia entre revisiones de «Imán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.246.187.151 a la última edición de RoyFocker
Línea 33:
Tanto si se trata de un tipo de imán como de otro, la máxima fuerza de atracción se halla en sus extremos, llamados ''polos''. Un imán consta de dos polos, denominados ''polo norte'' y ''polo sur''. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (monopolo magnético), y por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye.
 
Entre ambos polos se crean ''[[línea de fuerza|líneas de fuerza]]'', siendo estas líneas cerradas, por lo que en el interior del imán también van de un picopolo al otro. Como se muestra en la figura, pueden ser visualizadas esparciendo limaduras de [[hierro]] sobre una [[cartulina]] situada encima de una barrazabarra imantada; golpeando suavemente la cartulina, las limaduras se orientan en la dirección de las líneas de fuerza.
 
----
 
== Polaridad de un imán ==