Diferencia entre revisiones de «Amazonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
max y karina
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.23.53 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
La '''selva amazónica''' es la [[selva tropical]] más extensa del [[Tierra|mundo]]. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre ocho países [[América del Sur|sudamericanos]]: [[Brasil]] y [[Perú]] que poseen la mayor extensión de la amazonia seguidos por [[Bolivia]], [[Colombia]] , [[Ecuador]], [[Guyana]], [[Venezuela]] y la [[Guayana Francesa]] que forma parte de la [[región ultraperiférica de la Unión Europea]] ([[UE]]).
 
== Introducción == mi mama es hombre atto:max :D
orlando gay [[Archivo:Lago Chalalán - P.N. Madidi - La Paz - Bolivia .jpg|thumbnail|250px|Selva amazónica en [[Bolivia]].]]
 
orlando gay [[Archivo:Lago Chalalán - P.N. Madidi - La Paz - Bolivia .jpg|thumbnail|250px|Selva amazónica en [[Bolivia]].]]
El explorador español [[Francisco de Orellana]] fue el primer europeo en recorrer el [[Río Amazonas]] en 1542. Partió desde el [[Cuzco]], en el [[Perú]] en 1541, llegando a [[Quito]] ([[Ecuador]]) desde donde a fines de dicho año parte por el [[río Napo]], llegando hasta su desembocadura en el Perú, cerca de la actual ciudad de [[Iquitos]], hasta que en agosto de 1542 alcanzó la desembocadura del Amazonas en el [[Océano Atlántico]].