Diferencia entre revisiones de «Atajo de teclado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.200.149 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
 
== Notación ==
 
Los ''atajos de teclado'' más simples son aquellos compuestos por una única tecla. En estos casos, simplemente se suele escribir el nombre de la tecla, como "Pulsa F1 para obtener la Ayuda". El nombre de la tecla puede ser envuelta entre corchetes, o carácteres similares. Por ejemplo: <nowiki>[F1]</nowiki> or &lt;F1&gt;. Además, puede adornarse también con formato especial (negrita, cursiva, etc.).
 
En muchos casos, necesitamos pulsar varias teclas conjuntamente para conseguir un ''atajo de tecleado''. En estos casos, la notación más utilizada es la siguiente: escribir conscutivamente cada una de ellas, unidas por el símbolo más o menos. Por ejemplo: "ctrl+C" o "Ctrl-C".
 
Por último, existen algunos ''atajos de teclado'' que se activan mediante la pulsación individual de varias teclas, a modo de secuencia. Por ejemplo: "Alt+A, S" o "Alt+A; S", lo que podría traducirse como "Primero pulsa Alt y A conjuntamente, y luego S". Estos ''atajos de teclado'', por norma general, representan una serie de combinaciones de teclas menores, que individualmente no definen una acción específica, pero que conjuntamente, por el contrario, sí. Un ejemplo de ello lo encontramos con la combinación explicada anteriormente, que en la mayoría de las aplicaciones de escritorio provocaría abrir el menú "Archivo", y posteriormente, cerrar o salir de la aplicación.
 
==Véase también==