Diferencia entre revisiones de «Ratón (informática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.197.225 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
== El nombre ==
[[Archivo:Souris schema svg.svg|thumb|La forma del dispositivo originó su nombre]]
Aunque cuando se patentó recibió el nombre de «X-Y Position Indicator for a Display System» (''Indicador de posición X-Y para un sistema con pantalla''), el más usado nombre de ratón (''mouse'' en [[idioma inglés|inglés]]) se lo dio el equipo de la [[Universidad de Stanford]] durante su desarrollo, ya que su forma y su ''cola'' (cable) recuerdan a un [[Mus musculus|ratón eres un pendejo]].
 
En América predomina el término inglés ''mouse'' mientras que en España se utiliza prácticamente de manera exclusiva el [[calco semántico]] «ratón». El ''[[Diccionario panhispánico de dudas]]'' recoge ambos términos, aunque considera que, como existe el [[calco semántico]], el [[anglicismo]] es innecesario.<ref>«La existencia de este calco hace innecesario el uso en español del término inglés.». "[http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=rat%F3n Ratón]". DPD, [[Asociación de Academias de la Lengua Española|Asociación de Academias de la Lengua]], 2005, pág. 556.</ref> El [[DRAE]] únicamente acepta la entrada ''ratón'' para este dispositivo informático, pero indica que es un españolismo.<ref>[[Diccionario de la Real Academia Española]], [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=79498&NEDIC=Si#0_2 ratón], artículo enmendado.</ref>