Diferencia entre revisiones de «Megalomanía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.49.170.54 a la última edición de TobeBot
Línea 1:
'''Megalomanía''' (del griego μεγαλομανία) es un estado psicopatológico caracterizado por [[Delirio|delirios]] de [[riqueza]], [[poder]], u [[omnipotencia]] -a menudo el término se asocia a delirios de grandeza y una obsesión compulsiva por tener el control de todo, incluyendo emociones, relaciones de pareja, familia, trabajo y entretenimiento-. La palabra deriva de ''manía'' significando obsesión y de megalo significando grandiosidad dando como resultado extravagancia, síntoma común de la megalomanía. A veces es un [[síntoma]] de desórdenes maníacos o paranoides, depresiones múltiples, grandes complejos de inferioridad que conllevan a desórdenes paranoides, en donde el sujeto aquejado de esta perturbación, tiende a ver situaciones que no existen o a imaginarlas de una forma que sólo él termina creyéndoselas, y las puede emplear para manipular sentimientos y situaciones de cualquier tipo. Es un mal estudiado por los especialistas desde tiempos muy remotos. Los ejemplos más comunes son de [[Emperador|emperadores]], [[monarca]]s y dictadores.
 
== Megalomaniacos ilustres ==
Florentino Perez
 
 
 
== Véase también ==